Contratar seguros online se ha convertido en una práctica muy común y cada vez más demandada por los usuarios de este tipo de contratos: además de ser más rápida, ágil e igualmente eficaz, supone una herramienta muy cómoda que permite disponer de todas las ventajas que nos aporta un seguro, realizando la gestión sin desplazamientos y sin estar sujeto a otra disposición horaria más allá de la nuestra.
Sin embargo, hacerlo a través de una pantalla conlleva cierta inseguridad por nuestra parte, derivada con comprensible lógica de la impersonalidad y la sensación de lejanía, frialdad e incluso poca seriedad que implica el trato indirecto con la aseguradora que lanza su oferta y con la que nos comunicamos. Por eso, desde Mejores Seguros Online vamos a hablarte acerca de cómo contratar seguros online de la manera más segura.
Casos comunes que no deben decepcionarte
La oferta actual de seguros online te permite contratar numerosos tipos de seguros vía Internet, ya sean seguros personales, patrimoniales o seguros de servicios, y que van desde los más tradicionales como los seguros de salud, los seguros de viajes o los seguros de coche, hasta los más especializados, como los seguros de incendios e incluso los planes de pensiones.
Sin embargo, partimos con unas expectativas demasiado altas y, en muchas ocasiones, nos dejamos embaucar, no por la oferta en sí que se nos presenta, sino por la propia idea que hemos preestablecido sobre ella: creemos que estamos accediendo a unas cláusulas definitivas, que estamos contratando con una agencia de seguros directamente o que estamos hablando con personal cualificado cuando hay casos en los que hemos dado con comparadores o con tarificadores que no son realmente autoconclusivos, sino pasos, herramientas o ayudas orientativas, incluso que nos remiten a otras páginas o compañías. Pero bastan para hacernos pensar que “nos han engañado”.
Nada más lejos de la realidad: son recursos que nos ayudan a conocer más el mundo de los seguros y a acercarnos a un número más real de lo que será la futura prima de un contrato posterior que sí llevaremos a cabo en una búsqueda más exhaustiva y atenta y, por supuesto, legal y segura. Por eso, para no llevarte sorpresas, ten en cuenta siempre que, al contratar seguros online, en tus primeras búsquedas puede que:
- Estés entrando en un tarificador o un comparador. Es fácil detectarlo, pues no te habrán pedido datos personales demasiado específicos.
- El precio que nos dan no sea el definitivo: será cuando nos pongamos en contacto con la compañía cuando, cruzados los datos, lo obtengamos.
Entonces, ¿qué debo tener claro a la hora de contratar un seguro online?
Cuando te decides a contratar Seguros Online, te recomendamos que tu proceso pase por tres fases:
- Fase informativa: las dudas
- Fase contratante: la determinación
- Fase contratada: la tranquilidad
Independientemente del tipo de seguro del que se trate, siempre va a ser muy útil usar tarificadores y comparadores previamente a contratar tu seguro online de manera definitiva en la página del asegurador: te ofrecerá una visión amplia y segura tanto de un precio medio como de un seguro cuyas cláusulas se adapten perfectamente a lo que de verdad necesitas.
Haz tus búsquedas con conciencia, teniéndolo todo listo para solo tener que introducir datos: tu DNI, tu carnet de conducir, número de la Seguridad Social, documentación de anteriores seguros si es el caso, números de cuentas bancarias…
Una vez que te decidas por una oferta de seguros por Internet, recibirás la validación (normalmente por correo electrónico o por una confirmación online) de la compañía. Este documento ya te sirve para acreditar que tu póliza está activa. En todo caso, en un margen de unos quince días, se te enviará la documentación definitiva a tu domicilio.
Contratar tu seguro online: los 5 pasos definitivos
Llegados a este punto, vamos a darte los 5 pasos definitivos para que contrates tu seguro online de la manera más segura posible. ¡Toma buena nota!
- Hazlo desde un ordenador personal y evita los sitios públicos. Además, cuida que tu equipo esté actualizado, que tenga un sistema operativo legal y debidamente protegido con un buen antivirus.
- Busca páginas que den seguridad no solo con palabras: en muchas ocasiones, la marca distintiva de seguridad viene marcada con la aparición de la letra “s” tras el http// de la dirección web. También podemos observar un candado cerrado o una llave entera a pie de página, sobre el que al hacer doble clic veremos el denominado certificado de autenticidad del propietario del sitio.
- Cuando introduzcas datos personales, no lo hagas si se te piden por mensajes privados o por email, incluso si no han sido filtrados como spam: hazlo siempre desde la página web y tras haber consultado los avisos legales o las políticas de privacidad y de tratamiento de datos de la empresa.
- Crea una carpeta en tu ordenador para la contratación de tu seguro online, en la que incluyas datos de la empresa y las características de la póliza, desde el precio, las cuotas, los términos del servicio, así como cualquier dato que consideres de interés. Un consejo: el botón del teclado “ImpPT” (imprimir pantalla) es realmente útil para capturar el contenido de la pantalla en forma de imagen y copiar y pegarlo en programas de edición simples como Paint, lo que te permitirá tener tus propios archivos jpeg. con el paso a paso del procedimiento.
- Si te arrepientes, y sin necesidad de justificarte, tienes derecho a desistir, siempre y cuando lo ejercites dentro de los siete días hábiles siguientes a la contratación.
Ahora ya estás mejor preparado para contratar tu seguro online sin temor a posibles engaños. Y, recuerda, si necesitas ampliar tu información sobre qué tipo de seguro es el idóneo para ti o quieres saber mucho más acerca del amplísimo universo asegurador, no dudes en seguir navegando por nuestro portal Mejores Seguros Online. ¡Y encuentra todo lo que buscas!