Durante todo el período de clases, los chicos van y vienen del colegio con la mochila cargada de todos los objetos que necesitan para realizar sus actividades dentro del aula.
Portaminas, sacapuntas, bolígrafos, libros, blocs escolares, cuadernos, lápices de colores, tijeras y otros tantos materiales indispensables que deben mantenerse en constante uso.
Todos estos objetos son delicados y merecen un cuidado especial para que se conserven en buen estado durante todo el año escolar e incluso más, por lo tanto, es recomendable cuidarlos al máximo para obtener el mayor provecho.
Orden, buen trato y responsabilidad
Existen tres reglas de oro para mantener cualquier tipo de MaterialEscolar en óptimas condiciones y, esas reglas son: el orden, el buen trato y la responsabilidad. Es importante que tanto los chicos como sus padres mantengan todo en su lugar, por ejemplo, los lápices de colores en un estuche, los cuadernos preferiblemente forrados y llevar a la escuela los libros únicamente cuando se tengan actividades que requieran del texto, esto con la finalidad de que no vayan y vengan en la mochila todo el tiempo, así se evitará su deterioro prematuro.
Hoy en día, en el mercado está disponible un universo increíblemente amplio de diferentes materiales escolares: lápices con todos los colores del arcoíris, cuadernos con diseños variados y atractivos, estuches de todos los tamaños y modelos, mochilas de los personajes del momento, toda una amplísima gama de variedad a la disposición de los clientes.
Los materiales escolares, en la actualidad, pueden comprarse en tiendas online que ofrecen atención las 24 horas del día. Incluso, en estas tiendas puede adquirirse no sólo material escolar sino también suministros para la oficina, archivadores, material de papelería y escritorio, todo con ofertas estupendas.
Otro dato importante que es bueno tener en cuenta, es que muchas escuelas mantienen convenios con tiendas especializadas en materiales escolares, lo que resulta de mucha ayuda a la hora de comprar estos objetos con anticipación, ya que los padres podrán aprovechar los descuentos especiales que ayudarán no sólo a ahorrar un poco de dinero, sino también a obtener productos exclusivos.
Mejor cuidado, mayor duración
A continuación recomendaciones para cuidar y conservar en buen estado los útiles escolares:
- Rotuladores y marcadores: para mantener en buen estado estos objetos hay que asegurarse de taparlos bien para que no se sequen.
- Cuadernos escolares: forrar los cuadernos y también los libros, es la mejor manera de mantenerlos en buen estado durante más tiempo. Siempre es buena idea identificarlos con notas que contengan los datos del estudiante como su nombre, apellido y el grado que cursa.
- Lápices de colores: un truco para prolongar la vida útil de los lápices es no presionarlos excesivamente para que no se partan y también sacarles punta sólo cuando sea necesario, de lo contrario se tendrán que reemplazar muy pronto por unos nuevos.
- Sacapuntas. Este objeto es el complemento natural de los lápices de grafito y los de colores. Por fortuna, hoy en día hay modelos modernos que ofrecen mucha simplicidad. Para cuidarlos es fundamental evitar la costumbre de soplarlos como forma de limpiarlos, ya que la humedad del aire que se exhala termina por oxidar la hojilla.
- Portaminas: este objeto es, después del lápiz de grafito, uno de los materiales escolares más necesarios. Son ideales para las personas que les guste tener precisión al escribir y mantener sus trazos con líneas delgadas. Para mantenerlos bien cuidados no hay que golpearlos y forzar su sistema, recargarlos con sus minas es muy fácil. Son muchas las ventajas que tienen los portaminas, la primera de ellas es que no necesita que se afile regularmente para conservar el grosor de la línea, con sólo tener a mano un cartucho de minas y recargarlo bastará. Otra de las ventajas es que permite una escritura uniforme y detallada, el portaminas mantiene su peso y sobre todo, no se desgasta como el lápiz de grafito.
- Pinturas líquidas y acuarelas: una de las mejores formas de aprovechar las pinturas líquidas y las acuarelas, es verterlas poco a poco en la tapa del mismo frasco y utilizarlas según vaya siendo necesario. De igual manera, hay que evitar dejarlas destapados por mucho tiempo para que no se sequen y endurezcan.
- Hojas de papel: éste es un material muy utilizado para diversas actividades y tareas escolares, por eso es recomendable que se utilicen las hojas por ambos lados y reciclarlas.
Y como una última recomendación, al finalizar el período escolar se pueden donar a otras escuelas aquellos materiales escolares que hayan quedado en buen estado.