Aunque con la invención de internet ya se venía teniendo una pequeña noción de lo que se podría llegar a convertir, seguramente para quienes vieron nacer el internet, nunca pensaron que las redes sociales podrían llegar a tener el impacto que hoy en día tiene sobre nuestra sociedad.
Podemos decir que muchas cosas que hacemos de manera cotidiana se hacen gracias a estas, y ciertamente han cambiado radicalmente todo ámbito de nuestro planeta, tanto social como laboralmente.
Muchas veces se ha presentado el debate acerca de si la llegada de las redes sociales a nuestra vida es buena o mala. La realidad es que ha facilitado muchos procesos que antes eran más difíciles de hacer. Por ir desde lo básico, el solo hecho de podernos comunicarnos en cualquier momento con cualquier persona hace que todo sea mucho más instantáneo, y de allí se desprenden muchas alternativas.
El nacimiento de trabajos remoto es uno de los principales productos de esto, y aunque es cierto que estas tienen muchos beneficios, también hay ciertas desventajas que las redes sociales tienen en relación con cuestiones de cómo los seres humanos se relacionan entre sí a comparación de tiempos lejanos.
Es llamativo pensar que la forma en la que las personas interactuaban entre sí durante toda su existencia ha mutado un poco, y que muchas conversaciones simplemente ahora se tienen por medio de las redes, lo que ha afectado sin duda el tacto humano. No es lo mismo hablar desde una pantalla que cara a cara, y cada vez más las nuevas generaciones prefieren esta alternativa que la que todos conocemos.
TikTok como referencia mundial
Hay aplicaciones que son muy parecidas a TikTok; Una de ellas es https://vottak.app. Sin embargo, el impacto que TikTok tiene en la actualidad es inigualable a alguna otra red social que conozcamos. Hay muchos aspectos que juegan a favor de este hecho, siendo el principal que la plataforma tuvo su auge dentro de una pandemia mundial, fenómeno que cambió de cierta manera el mundo, y que sirvió como vía de escape para muchas personas.
Tomando en cuenta que es una aplicación que inicialmente tenía como premisa hacer todo tipo de bailes, en un contexto en el que todas las personas se vieron confinadas en sus hogares no había forma de que fracasara. No obstante, con el paso del tiempo el contenido de la aplicación se ha vuelto un poco más completo, y ya no son solo personas haciendo bailes, sino que se encuentran muchas otras cosas.
¿Por qué tuvieron tal crecimiento?
Es entendible que tantas personas hayan estado a favor de las redes desde el principio. El principal motivo por el que crecieron de forma tan grande, es que permite ver qué es lo que las personas están haciendo sin importar el lugar en el que te encuentres siempre y cuando tengas conexión a internet.
Además, el hecho de querer saber cada vez más qué es lo que pasa en el mundo hace de cierta manera que se vuelvan adictivas, aunque esto en extremo no sea algo muy bueno para nosotros.
Aunque es cierto que no todas personas se han visto afectadas negativamente por las redes sociales, hay muchos estudios que aseguran que las mismas han causado ansiedad y depresión, sobre todo en adolescentes. Esto se debe a que al tener exposición hacia todas las personas, se puede caer en comparaciones, además de que produce cierto nivel de adicción hacia las mismas.