No siempre es fácil acompañar a tu hijo en la práctica del fútbol. Tanto si es un aficionado al fútbol, un ex jugador, un amante del deporte en general o un alérgico al deporte, aquí tiene algunos consejos que deberían ayudarle.
No presione a tu hijo
Para un ex jugador, a veces es tentador involucrarse demasiado en la pasión de su hijo. Muchos padres, a menudo a su pesar, tratan de imponer sus propios deseos o sueños a su futbolista en ciernes. Hay una línea muy fina entre el apoyo de calidad, que permitirá a tu hijo sacar el máximo partido a su pasión (y por qué no hacer una carrera de ello, si tiene el talento y las ganas), y la presión desestabilizadora. Si le gusta emocionarse al ritmo de los pases durante un partido, apueste por los partidos de fútbol profesional con betway y limítese a disfrutar del espectáculo cuando sea su hijo el que esté en el campo. El fútbol debe seguir siendo un placer para usted y su hijo.
Saber un poco de fútbol
Si te pasas el fin de semana viendo todos los partidos de las principales ligas europeas, apostando y siguiendo las últimas noticias, está bien, probablemente ya conozcas todos los trucos del oficio del fútbol. Si no lo haces, debes interesarte mínimamente por el deporte de tu hijo para poder apoyarlo de la mejor manera posible.
Las cosas más importantes son :
– La elección del club
– La posición en la que jugará
– El equipo que les permitirá jugar con seguridad y rendir bien
Si no le interesa en absoluto el fútbol, será menos fácil acompañar a su hijo o hija. Además, aunque sólo juegue al fútbol por diversión, le vendrá bien poder seguir hablando de fútbol en casa y si va a los partidos con ganas, siempre es más divertido.
Ver el fútbol como una forma de vida
El fútbol es como una escuela de vida. Aprendemos a respetar las reglas, a luchar en equipo por un objetivo común, a superarnos, este deporte ayuda a socializar a los más jóvenes, y nos encauza a través del gasto de energía que genera. También es a través del deporte como forjamos nuestra personalidad y es importante hacer que tu hijo lo entienda. No importa si acaban viviendo del fútbol o no, lo más importante son todos los beneficios que obtendrán de él en su vida adulta.