En la rama de la informática, la lógica, las matemáticas y las demás disciplinas interrelacionadas, componen un algoritmo.
Se conoce como algoritmo al conjunto o grupos de pasos o instrucciones prescritas, definidas, finitas y ordenadas que ayuda a llevar a cabo una actividad a través de los pasos continuos, que no dejan dudas a quien cumpla dicha actividad.
Diariamente, se usan algoritmos para tener la solución a un problema. Algunos ejemplos frecuentes tenemos los manuales de los aparatos, que muestran un tipo de algoritmo para hacer uso de un equipo, o aquellas instrucciones que toma un trabajador por parte de su jefe.
Alguno de los ejemplos en las matemáticas se considera que un algoritmo de multiplicación, son aquellos utilizados para tener un producto, la división utilizada para obtener el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides que es el más usado para obtener el máximo común divisor de dos dígitos enteros y positivos, o el procedimiento de Gauss para corregir un sistema de ecuaciones lineales.
¿Qué se entiende por algoritmo en informática?
Se define como un algoritmo en informática a los pasos o instrucciones secuenciales, que pueden realizarse tras diferentes procesos y dar respuesta a necesidades o decisiones de un bien común.
Partes de un algoritmo
Input o entrada
: Es el medio por donde ingreso los datos o referencias que el algoritmo necesita para ser aplicado.
Proceso. Es la acción lógica que viene de manera formal que el algoritmo iniciará con lo recibido desde el input.
Output o salida. Es el resultado final conseguido del proceso de la información derivada de la entrada, una vez terminada la realización del algoritmo.
¿Para qué funciona un algoritmo?
Un algoritmo tiene como función principal solucionar paso a paso una problemática. Se rige bajo una cadena de pasos e instrucciones continuas y ordenadas con el fin de guiar un proceso determinado.
En la rama de la informática, los algoritmos crean el esqueleto o la estructura de los procedimientos que posteriormente se recopilarán y se programarán para que sean ejecutados por el computador.
Características
- Ofrece un resultado con relación a sus acciones. Los algoritmos manifiestan las siguientes características:
- Son continuos. Los algoritmos generalmente actúan de forma continua, debe ejecutarse de manera individual uno a la vez.
- Son exactos. Los algoritmos son exactos a la función dada, es decir, no son subjetivos y siempre ofrece lo pedido.
- Los algoritmos trabajan bajo una secuencia necesaria y exacta para que su lectura cree un sentido y dé la solución al problema.
- Toda continuidad de algoritmos debe contar con un propósito determinado, no puede ampliarse hasta el infinito debido a que no conseguiría un resultado.