Las actividades humanas están sometidas a distintos tipos de interacciones, entre las que siempre prevalecen las legales. Todo lo que se hace en el campo personal, laboral o comercial, está sometido a regulaciones y normas que deben cumplirse como parte del correcto funcionamiento de la sociedad, y por eso, siempre es recomendable conocer un poco sobre todos los temas legales.
La sociedad moderna se rige por reglas enmarcadas en los correspondientes estamentos legales, que son de obligatorio cumplimiento para todos. Esto aplica a todos los ámbitos de las actividades humanas, en el ámbito personal, comercial y laboral, por lo que es muy recomendable conocer todo lo que se pueda sobre estos aspectos legales, porque en algún momento pueden ser de gran utilidad.
Una buena firma de abogados
Toda acción desarrollada dentro de la sociedad puede generar algunos efectos que en ocasiones se tienen que atender con profesionales del Derecho. Para que un caso legal no tome por sorpresa sin saber qué hacer, siempre es recomendable tener a mano los contactos de un buen despacho, siendo uno de los más reconocidos Sopena i Associats, una firma de abogados especializada en distintas ramas legales que atiende cualquier tipo de requerimiento.
Este despacho de abogados ofrece profesionalidad, eficacia, compromiso, transparencia, y, sobre todo, humanidad. Brinda un servicio jurídico de calidad al alcance de todos.
Entre las áreas que atienden, cabe resaltar Derecho civil y familia, negligencias médicas, Derecho penal, gestión y planificación contable, Derecho fiscal y tributario, sucesiones, Derecho bancario, Derecho laboral y Seguridad Social.
Fondo europeo de ayudas económicas
Con la pandemia de la Covid-19 se ha generado una crisis económica mundial sin precedentes, que ha afectado a todos por igual en distintos niveles. Ante esta situación, la Unión Europea ha creado los Fondos Next Generation EU, con los que se busca ayudar a las empresas, principalmente a las Pymes, a salir adelante ante esta grave coyuntura económica.
Para acceder a estos recursos hay que conocer también los aspectos legales que enmarcan su gestión y aplicación. Es bueno revisar los requisitos y medidas que hay que cumplir legalmente para poder solicitar el correspondiente apoyo, que consiste en la asignación de dinero para el desarrollo de determinados proyectos.
El propósito de estos fondos es recuperar sectores económicos afectados por la pandemia, y hacer que se adapten a las nuevas características de una economía pospandemia, con el impulso de las tecnologías y la preservación del medio ambiente.
Obtención del código LEI
En el mundo comercial, las normativas legales que se deben cumplir son bastante amplias, como la obtención del código LEI (Identificador de Entidad Jurídica), que es un requisito indispensable exigido para poder operar en distintos mercados financieros.
Hay empresas facultadas por la Fundación Global LEI (GLEIF), que se encargan de tramitar el código de manera fácil, cómoda y segura. Solo basta con acceder a las correspondientes plataformas web, hacer la solicitud, y en cuestión de minutos asignan el código correspondiente.
Las empresas que deben tener su número de identificación LEI, son los bancos y las compañías financieras, las entidades que coticen en bolsa, las entidades que emiten acciones, deuda o valores, las comunidades de bienes, sucursales internacionales, entidades que comercialicen con acciones, así como fondos de inversión y de pensiones, y demás similares.
Lucha contra la corrupción
La corrupción es un mal que está enquistado en distintos niveles, la cual es atacada desde distintos frentes y organizaciones. Entre las iniciativas impulsadas en ese sentido, destaca ACODAP, una asociacion contra la corrupcion que fundamenta todo su trabajo en investigaciones y actuaciones legales que desarrolla para contribuir a erradicar este mal.
La Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública (ACODAP) es una organización de ámbito nacional y sin ánimo de lucro que denuncia toda clase de hechos de corrupción. Su plan es investigar y perseguir la corrupción hasta sus últimas consecuencias.
Entre los fundadores de ACODAP destacan Fernando Presencia Crespo y Fernando Jabonero Orasio, quienes son altamente reconocidos por su abnegada lucha contra la corrupción, lo cual ya les ha traído inconvenientes; pero no por eso se amilanan, por el contrario, refuerzan su trabajo.