No solo por su precio y versatilidad, sino porque son resistentes, también respetuosas con el medio ambiente y muy versátiles; las técnicas de construcción son más sencillas y son muy funcionales
El sector de la arquitectura y de la construcción están en constante cambio e innovación. Una de sus máximas premisas es adaptar las viviendas al entorno, hacerlas más eficientes, duraderas y que su mantenimiento posterior entrañe el menor gasto posible. En ese sentido, las casas de entramado ligero de madera han supuesto un total revulsivo, tanto por su técnica constructiva, como por los precios asequibles y absoluta funcionalidad de los acabados. Gracias a empresas que apuestan por estas casas mucho más versátiles, amables con el medio ambiente y eficientes son muchos los clientes que se interesan por sus beneficios y ventajas.
Por todas esas razones, las casas de entramado ligero de madera que fabrican empresas de gran solvencia y reconocido prestigio como Pro-Gal poseen grandes ventajas. Al ser casas de calidad, que dan la oportunidad de ser construidas desde cero y dan la llave en mano en muy poco espacio de tiempo, sin despreciar, en ningún caso, sus bajos precios que las hacen muy asequibles en un mercado que, cada día, se complica más, especialmente para la gente joven, la demanda ha incrementado de manera exponencial.
¿Qué es una casa de entramado de madera?
En esencia se trata de una modalidad de casa en las que priman las estructuras de madera en el armazón y esqueleto: tanto las vigas, los postes como los paneles prefabricados con los que se cubren están fabricados con base de madera. Por tanto, entre sus características más intrínsecas está el hecho de presentar una estructura ligera y en el que la construcción se realiza con mucha rapidez. Sin embargo, son altamente resistentes, a pesar de la falsa creencia de que no es así.
Además de ser casas muy sostenibles con el medio ambiente al estar hechas de materiales no contaminantes, que la cimentación es mucho menos, por tanto, no se afecta al entorno donde va a ser construida y que sus tratamientos ignífugos, así como de absorción de los movimientos sísmicos, debido también a la flexibilidad de la madera y a las innovaciones técnicas y vanguardistas que hacen de estos hogares un lugar seguro, resistente y confortable.
Grandes ventajas de las casas de entramado de madera
Hablar de las ventajas que ofrecen las casas de entramado ligero de manera es adentrarse en una lista bastante amplia que se va a ver resumida en este artículos para mostrar, de un vistazo, que apostar por una de ellas será un acierto.
La sostenibilidad como garante: cuidar el medio ambiente, hacer casas eficiente energéticamente, pero también utilizar los menos elementos procesados y químicos. Estas maderas con un tratamiento adecuado son muy duraderas, son materiales que para el corte de sus piezas no utilizan procesos industriales contaminantes y que, además, se adaptan perfectamente al entorno. Reducen, mucho, la huella de carbono y es por eso que decantarse por una vivienda de estas características es muy ventajoso.
Aislan perfectamente de las inclemencias meteorológicas: eso, en gran medida, es lo que contribuye a la eficiencia. Porque, de forma natural, la madera es un gran aislante, entre otras cuestiones, de la temperatura y también de los sonidos. Los espacios interiores son muy confortables y generan ambientes acogedores y muy equilibrados.
Los diseños pueden ser variados: esa es una de las grandes cuestiones que ayudan a que muchas personas elijan las estructuras ligeras de madera para construir sus viviendas. Al ser un material ligero y resistente puede adecuarse a los espacios que se requieren de un hogar, hacer estancias al gusto, dobles alturas, espacios abiertos, dejar a la vista algunos elementos estructurales por simple estética.
La construcción es rápida, ligera y eficaz: el hecho de construir las casas con más rapidez, que todas las instalaciones queden perfectamente integradas, reduce mucho los propios costes de construcción. Evidente todo repercute en el precio final que es mucho menor que cualquier casa convencional. Es, por tanto, un revulsivo para personas que tienen más difícil el acceso a viviendas e hipotecas.
Son muy resistentes: las maderas se tratan con los productos ignífugos más adelantados del mercado. Por ese motivo, resisten a fuegos que se puedan de manera fortuita y quitan del imaginario colectivo que estas estructuras resisten con menos consistencia esta circunstancia adversa. Al mismo tiempo, la flexibilidad de la madera hace que se absorban, por ejemplo, las fuerzas sísmicas y que, ante un posible terremoto o movimientos de tierra la casa sea mucho más resistente.
Las llaves en manos: literalmente
Esa es una de las grandes premisas de la compañía Pro Gal, dar a todos sus clientes las llaves en manos y que puedan acceder al recinto de su vivienda con la ilusión y las ganas que todo ello conlleva.
No existen letras pequeñas y los contratos se hacen desde antes de que la casa sea una realidad. La compañía está implicada en el propio proceso de planificación de la vivienda, junto al cliente la diseñan, ven las ventajas que se le puede sacar a cada proyecto y ayudan a implementar con ideas que mejoran, aún más, esa idea. En definitiva, de lo que se trata es de hacer valer la profesionalidad de su equipo. Una vez se entregan las llaves, los propietarios no tienen que preocuparse ante contratiempos, porque, en el raro caso de que sucedan existen unas garantías cubiertas.
El hecho de no tener que preocuparse de los materiales, de su transporte, de su descarga y mucho menos de su instalación hace que los clientes puedan estar tranquilos y relajados hasta la entrega de la vivienda. Es una buena manera de estar en el proceso de construcción de tu vivienda con la máxima tranquilidad de haber depositado el proyecto en las mejores manos.
En definitiva, en Pro Gal hacen viviendas asequibles, muy resistentes, bajo los máximos parámetros de sostenibilidad y eficiencia, así como en tiempo récord, pero sin renunciar a la excelencia y a un acabado perfectamente funcional.