Por mucho cuidado que pongamos, a veces es inevitable que nos salpique un poco de aceite en la ropa cuando estamos cocinando o comiendo, pero no te preocupes porque aunque este tipo de mancha sea de las más difíciles de quitar puedes eliminarla y evitar que arruine tu prenda favorita.
Tanto si ha sido en ropa blanca como de color vamos a darte algunos consejos sobre cómo quitar manchas de aceite en casa y puedas ahorrarte acudir a una tintorería.
¿Qué hacer cuando te manchas la ropa de aceite?
Lo más importante que debes hacer cuando te das cuenta de que tienes una salpicadura de aceite en la ropa es actuar rápido. Es primordial tratarla cuanto antes, ya que cuanto más tiempo dejes penetrar el aceite en el tejido, más difícil será de eliminar.
El primer paso es, sin duda, secar la mancha con papel, ya sea con papel de cocina, una servilleta, un pañuelo de papel o lo que tengas a mano. Presiona la mancha por ambos lados con el papel para que absorba el exceso de aceite lo máximo posible, pero hazlo con cuidado, sin frotar.
Si te ocurre en un restaurante pregunta al camarero si disponen de algún producto para este tipo de manchas, ya que normalmente disponen de algún aerosol específico que elimina las manchas de grasa sin necesidad de lavar la ropa.
¿Cómo limpiar las manchas de aceite en la ropa?
Antes de seguir con el plan de actuación para deshacerte de la mancha de aceite tienes que echar un vistazo a la etiqueta de la prenda, ya que dependiendo del tejido con la que está confeccionada, deberás utilizar un método u otro. Este paso es primordial porque no queremos estropear aún más la prenda. En el caso de que no tengas un producto específico para manchas de aceite, puedes usar uno de estos trucos caseros.
Quitar la mancha con bicarbonato: este sistema es muy sencillo, colocas una pequeña cantidad de producto cubriendo la mancha completamente y lo dejas actuar durante unos minutos. Después aplica un poco de detergente para la ropa diluido con agua y frota suavemente. Luego pasa un cepillo sobre la mancha haciendo movimientos circulares y por último lava la prenda en la lavadora.
Quitar la mancha con vinagre blanco: para eliminar la mancha de esta forma tienes que poner la prenda en remojo en una mezcla de agua y medio vaso de vinagre y esperar media hora. Después lava la prenda en la lavadora.
Quitar la mancha con alcohol: seguro que en casa tienes alcohol de 90 grados, pues simplemente vierte unas gotas sobre la mancha y dejas reposar un par de minutos. A continuación pon la prenda en remojo durante 10 minutos en agua a la que se le ha añadido detergente en polvo y para terminar frota y enjuaga con agua tibia.
Quitar la mancha con detergente lavavajillas: este tipo de jabón es desengrasante por lo que solo tienes que aplicar unas cuantas gotas directamente sobre la mancha y dejarlo reposar varias horas, si es toda la noche mejor. Después lava en la lavadora como haces habitualmente.