Sin lugar a dudas, a gran cantidad de la población a nivel mundial les gusta viajar en época de vacaciones. Es el momento de conocer lugares, descansar y disfrutar con la familia. Pero en los últimos años, esto ha variado un poco, sobre todo por el tema de la pandemia. Por lo tanto, las personas han tenido que modificar los planes vacacionales. Es pocas palabras, existe un aumento de ganas por viajar y menos planificación, según la encuesta realizada por Rebold.
¿Qué indica es estudio efectuado?
Según el estudio realizado por Rebold, el cual tiene por nombre “descifrando el sector de viajes 2022”, indica un aumento de las cifras del número de viajeros en comparación a los dos últimos años. Por ello, se espera que las cifras sean similares a prepandemia para 2023. Si bien es cierto, todo lo sucedido con la invasión a Ucrania y la persistencia del Covid pueden desinflar estas cifras.
Parte de los estudios realizados por dicha empresa, también se puede conocer que algunos elementos en lo referente a los viajes también ha cambiado. Esto quiere decir que para la gran mayoría de los usuarios, algunos factores ahora son prioridad al momento de seleccionar el destino de viaje, por ejemplo:
- Existe una gran elección en los viajes intraeuropeos.
- Ahora los hijos forman parte de la decisión al momento de seleccionar un lugar o la actividad. Es por ello que las microaventuras al aire libre son tan populares en la actualidad.
- El precio económico era uno de los 3 puntos importantes al elegir un destino, pero ha sido reemplazado por la seguridad.
- Al momento de elegir el lugar, los usuarios emplean los medios digitales para ello.
- Por último, suelen estar atentos a las valoraciones de los usuarios, que el proceso sea sencillo y una clara explicación sobre las políticas de devolución.
Cambios por culpa de la pandemia
En la actualidad, para nadie es un secreto que la pandemia ha cambiado la manera en que se desarrolla el tema de selección al momento de viajar o planificar el viaje, esto no es solamente un aspecto local sino internacional. De hecho, en España las personas planifican los viajes a corto plazo, previniendo que pueda existir un cambio de rutina por algún aspecto mundial.
Según el estudio de viajes de Rebold, se puede determinar que para el año 2020 en España, un 25 % de los habitantes realizaban una planificación de sus viajes con una antelación de 6 meses, pero este porcentaje ha disminuido en gran manera para este año 2022, con apenas el 4 %. En consecuencia, ha habido un aumento del 81 % en lo que se refiere a la reserva de las vacaciones, con una antelación máxima de 3 meses, mientras que antes de la pandemia solamente era del 43 %.
Preferencia en los viajes nacionales
Uno de los puntos más interesantes en lo que respecta al estudio realizado por la empresa Rebold, es que el porcentaje de los viajes nacionales ha aumentado en comparación con los viajes internacionales. El resultado del estudio indicó que, las personas entre 35 y 54 años que eligieron viajes nacionales, pertenecen al nivel socioeconómico medio, mientras que las personas de entre 35 a 54 que eligieron viajes internacionales, pertenecen al nivel socioeconómico alto.
De hecho, en otra encuesta realizada por Global Web Index 2021, se pudo conocer que en España un 29 % de los encuestados prefieren realizar sus vacaciones en su propio país, siendo el séptimo país de la lista. Mientras que el 16% de los encuestados prefiere realizar sus vacaciones en otros países, lo que hace a España ocupar el puesto número 14 de la lista.