Para muchas personas, nuestra ajetreada vida moderna ha creado una serie de problemas de salud, como el estrés, la ansiedad y la depresión. A menudo, el sueño es una de las víctimas en ambos extremos de este círculo vicioso. Mientras que el estrés y otros problemas de salud pueden afectar negativamente a nuestro sueño, dormir mal puede crear más síntomas de ansiedad, depresión y otros trastornos. Sin signos de que la vida moderna se ralentice, ¿podría el CBD ayudar a dormir?
Antes de responder a esta pregunta, echemos un vistazo al CBD y a cómo afecta al cuerpo.
¿Qué es el CBD?
El CBD (o cannabidiol) es un compuesto que se encuentra en la planta del cáñamo (Cannabis sativa). Se ha utilizado durante milenios por sus propiedades medicinales, y hoy en día es el principal ingrediente activo de los productos a base de cáñamo, como los aceites de CBD y las gomitas de CBD.
A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), que es el compuesto embriagador del cannabis que produce efectos de alteración de la mente, el CBD es un compuesto no embriagador, lo que significa que no te colocará y es seguro para su uso.
Para fabricar el aceite de CBD, éste se extrae de la planta de cáñamo, se purifica y se destila, antes de infusionarlo con un aceite portador (como el aceite MCT orgánico). Cuando el aceite portador ha absorbido el CBD, es capaz de liberarlo en el cuerpo para una mejor absorción – dando al usuario pleno acceso a todos los beneficios potenciales del CBD.
¿Cómo afecta el CBD al cuerpo?
El CBD interactúa con el cuerpo uniéndose a una red de receptores cannabinoides que, junto con ciertas enzimas, forman el sistema endocannabinoide (SEC). El sistema endocannabinoide forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC) y se encuentra en todos los mamíferos. Regula partes del cuerpo para garantizar que se mantenga la «homeostasis» o un estado estable.
El SCE comprende dos tipos principales de receptores cannabinoides: Los receptores CB1, que se encuentran principalmente en el cerebro y el sistema nervioso central (SNC), y los receptores CB2, que están presentes principalmente en el sistema inmunológico. Una vez que se estimula este vasto sistema inherente de receptores, ayudan al cuerpo a fabricar unas sustancias químicas denominadas endocannabinoides, que desempeñan un gran papel en la regulación de funciones diarias vitales, como el sueño, el estado de ánimo, el dolor, la memoria y el apetito.
¿Puede el CBD ayudar a dormir?
Aunque la investigación sobre los usos del CBD es todavía limitada, hay varios estudios que sugieren que puede mejorar los síntomas de varios problemas de salud, como el dolor crónico, la ansiedad, el insomnio y la inflamación.
Por lo tanto, aunque algunos estudios sugieren que el CBD puede ayudar a conciliar el sueño, se necesita mucha más investigación. Antes de repasar algunos de estos estudios iniciales, veamos con más detalle las causas y los síntomas de uno de los trastornos del sueño más comunes: el insomnio.
¿Qué es el insomnio?
El insomnio es un trastorno del sueño que puede dificultar a las personas conciliar o mantener el sueño. Los síntomas más comunes son
- Dificultad para conciliar el sueño
- Despertares durante la noche
- Despertar demasiado temprano
- Mala calidad del sueño
- Sensación de cansancio o somnolencia al día siguiente
- Sentirse ansioso o deprimido
- Falta de concentración o de memoria
¿Qué causa el insomnio? Hay muchos factores que pueden afectar negativamente al sueño, entre ellos
- Afecciones médicas, como el dolor crónico, la diabetes y el asma
- Problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión
- Trastornos del sueño, como el síndrome de las piernas inquietas y la apnea del sueño
- La medicación
- Alcohol, cafeína y nicotina
- Uso de pantallas antes de acostarse
- Factores ambientales, como el ruido o una cama incómoda
¿Qué dicen los estudios?
Un estudio realizado en 2019 investigó si el CBD podía mejorar el sueño y reducir la ansiedad. Los investigadores pidieron a 72 adultos que sufrían de ansiedad y sueño deficiente que completaran evaluaciones de ansiedad y sueño al inicio del estudio y en un seguimiento de un mes. Durante este periodo, los participantes recibieron 25 mg de CBD en forma de cápsulas para tomar cada día. Aquellos que tenían mayores quejas de sueño tomaban la dosis por la noche, mientras que los participantes con ansiedad como queja predominante tomaban el CBD por la mañana.
Después del primer mes, las puntuaciones de sueño mejoraron en el 66% de los participantes, lo que indicaba menos problemas para dormir, y las puntuaciones de ansiedad disminuyeron en el 79% de los casos. Estos resultados sugieren que el CBD puede tener un efecto positivo tanto en el sueño como en la ansiedad, y son alentadores para las personas que tienen curiosidad por saber si el CBD podría funcionar también para ellos.
Aunque es necesario realizar más estudios, las investigaciones adicionales también parecen apoyar la teoría de que el CBD puede ayudar con problemas de sueño como el insomnio. Un estudio publicado en 2018 monitoreó a 490 personas con insomnio durante un período de dos años entre junio de 2016 y mayo de 2018. Se pidió a los participantes que calificaran sus síntomas de insomnio en una escala del 1 al 10, siendo el 10 el más grave. En el transcurso del estudio, los participantes consumieron flores de cannabis utilizando métodos de combustión variados, como vapes, pipa y porros. La potencia del CBD era del 5,7 por ciento de media y se limitaba al 30 por ciento (una potencia similar a la de muchos aceites de CBD).
Al principio del estudio, los síntomas recibieron una puntuación media de 6,6. Después de cada vez que los participantes tomaron el CBD, calificaron sus síntomas con una media de 2,2, mostrando una mejora de 4,5 puntos. Una vez más, estos resultados apoyan la teoría de que los cannabinoides, y sobre todo el CBD, pueden ayudar a mejorar los síntomas del mal sueño y el insomnio.
A medida que el cuerpo de investigación científica en este campo sigue creciendo, hay cada vez más pruebas de que el CBD puede ayudar a mejorar el sueño. Aunque se necesitan más estudios para comprender mejor cómo afecta el CBD al sueño, cada vez más personas lo incorporan a sus rutinas diarias para averiguar si el CBD puede favorecer su sueño saludable.