El deporte es una de las puertas de entrada más conocidas al sistema educativo norteamericano. Sin embargo, no lo es únicamente para jóvenes estadounidenses, sino que cada vez es más común que jóvenes de otras latitudes -España incluida- busquen una beca en las universidades más prestigiosas, a través de una disciplina deportiva,
El sistema educativo de Estados Unidos es tal vez el más prestigioso a nivel global y graduarse en una de sus universidades brinda al profesional unas oportunidades sin igual, tanto a nivel de proyección laboral en el mercado, como proyección profesional para un emprendimiento.
Desde hace mucho tiempo, pero ahora mucho más, las becas deportivas se han convertido en una excelente puerta de entrada al sistema educativo americano.
Ventajas de las becas deportivas en Estados Unidos
- Asesoría: por su popularidad y creciente demanda, las becas en Estados Unidos cuentan con profesionales que se dedican explícitamente a brindar asesoría y respaldo para que los jóvenes puedan obtener tal objetivo. Así, contar con una agencia de representación especializada en becas deportivas y no limitativa en cuanto a la disciplina o intereses del joven, le garantiza con sus servicios y experiencia en cada uno de los pasos, tanto al joven atleta como a los familiares que le acompañen, la posibilidad de lograr ingresar al prestigioso sistema universitario norteamericano.
- Probabilidades y respaldo: a pesar de su popularidad y demanda a nivel global, cuando se cuenta con el respaldo de una agencia de representación de calidad y con trayectoria, las probabilidades de obtener una beca son elevadas, sobre todo teniendo en cuenta que existen más de 3.000 universidades posibles. A su vez, el importe promedio de una beca anual en lo referido al deporte es muy elevado, lo que brinda respaldo y tranquilidad al estudiante durante toda su experiencia. Un buen ejemplo son las becas VTSports, que tienen una cuantía anual que promedia los 25.000 dólares americanos para aquellos que consiguen ser beneficiados con ellas, independientemente de la disciplina escogida.
- Deporte profesional: el sistema deportivo de Estados Unidos favorece a la captación y contratación de talento joven, de equipos universitarios, gracias al draft y a las competiciones entre divisiones. Por eso, es una gran oportunidad para un deportista con talento, por el hecho de conseguir un fichaje por un equipo o club profesional y, por supuesto, de poder dedicarse profesionalmente a esta actividad.
Requisitos que deben cumplir los interesados
Sin embargo, para obtener becas de futbol en USA o de cualquier otra disciplina en las universidades de este país, es necesario cumplir algunos requisitos que, de acuerdo a cada universidad, serán obligatorios u opcionales.
- Buen expediente académico: el sistema norteamericano brinda a los jóvenes la oportunidad de elegir su universidad preferida de acuerdo al nivel académico que hayan obtenido. No es diferente para los que quieren obtener becas deportivas, donde las universidades siempre priorizan los estudiantes con mejor calificación. No obstante, haber culminado ESO o incluso estar en la universidad actualmente, será suficiente para calificar para una beca. Pero cuanto mejores sean las calificaciones, mayores serán las probabilidades.
- Nivel deportivo aceptable: como es lógico, para una beca deportiva se debe ser un deportista aceptable. No importa la disciplina, pero se debe tener una práctica y un conocimiento teórico de su deporte a un nivel muy bueno. No obstante, gracias al sistema de divisiones inferiores de Estados Unidos -por ejemplo, en fútbol o soccer, existen más de 400 equipos posibles-, las oportunidades de encontrar un equipo acorde a su nivel o talento son muy buenas. Una de las ventajas de tener un buen nivel deportivo -con experiencia en equipos de su país de origen- es que incrementará considerablemente la cuantía de la beca, porque el joven estará capacitado para afrontar la alta competencia e, incluso, categorías profesionales.
- Preparación en idioma inglés: todas las universidades americanas tienen entre sus requisitos la formación o el conocimiento del inglés. Para demostrarlo, el interesado en una beca debe superar las pruebas SAT -elemental para el ingreso universitario- y el examen TOEFL -más difícil y con orientación profesional-. En agencias de representación como la ya mencionada, se puede encontrar la asesoría y preparación necesaria para superar ambas pruebas, y que el idioma no sea una barrera para el acceso.