En estos tiempos que vivimos tan agitados, donde los ciclos naturales de horas de trabajo, vigilia y sueño se han visto alterados por las exigencias de la vida moderna, muchos no nos hemos detenido a pensar cómo contribuir a regular esos ciclos. Pues bien, si estamos diseñando un área de trabajo, un lugar de habitación o una zona de educación escolar, con algo tan sencillo como elegir la iluminación correcta (aunque al principio se requiera una inversión) a largo plazo los beneficios superarán con creces las inversiones iniciales hechas. Te diremos por qué.
¿Qué es la Iluminación Directa?
Hablamos de luz directa cuando necesitamos iluminar una zona o algún elemento en particular donde realizaremos una actividad; como la mesa de comer, el área de maquillaje, el escritorio de trabajo, área para leer o estudiar o cuando necesitamos realzar la presencia de un objeto de arte o individuo.
La puedes generar usando lámparas de mesa, lámparas colgantes, de pared o aprovechando la luz natural por medio de ventanas o claraboyas.
Beneficios de Aprovechar La Iluminación Directa
Si hablamos del sitio de trabajo o de estudio, una iluminación deficiente genera problemas en la salud; como dolores de cabeza, también la fatiga mental y el estrés aumentan, se crean problemas de visión, se pierde la concentración, y la productividad y motivación disminuyen de un modo notorio. De aquí que la iluminación directa genere beneficios a nivel laboral; como aumento del rendimiento, pues disminuirán los problemas de visión, la fatiga mental, el estrés y además aumentará la concentración, ya que las labores costará menos realizarlas, porque disminuye el cansancio.
¿Por qué aprovechar la iluminación natural?
Para que la iluminación directa tenga mayores beneficios, necesitamos como apoyo aumentar las fuentes de iluminación natural; y en este punto te mencionaremos por qué:
- Un ahorro significativo en la facturación de los costos de energía eléctrica; expertos calculan que llegaría hasta un 75%.
- La iluminación natural ayuda a que las personas sean más productivas, felices, sanas y sosegadas. Esto está ligado a que fuimos hechos para vivir en la naturaleza; ya que la luz del sol ayuda a regular los ritmos circadianos, generar Vitamina D que es esencial para regular el sistema inmunológico, controlar el asma y mantener el cerebro funcionando correctamente, previniéndose así la depresión y animar el espíritu de niños y adultos.
- Usar la luz natural para la iluminación directa en el hogar, las escuelas, los centros de trabajo es amigable con el medio ambiente.
- En el hogar se ayuda a la prevención de enfermedades; ya que se evita o limita bastante la formación de moho.
- Las áreas lucirán mucho más bonitas y más grandes.
- Estudios realizados han demostrado que las ventas minoristas tienen mayor volumen en los locales donde hay claraboyas y ventanas amplias.
- En las habitaciones donde hay ventanas frente a árboles, las personas enfermas se recuperan más rápidamente y toman menos cantidad de analgésicos.
- Recintos educativos que incluyen luz natural y ventanas con vista a árboles han reportado mejoras en los índices de rendimiento y de aprendizaje de los estudiantes.
En conclusión
Vistos los beneficios de la iluminación directa y tomando en cuenta que esta es esencial a la hora de tener un buen proyecto de construcción, remodelación o decoración, la iluminación directa es muy focalizada y se debe emplear en sitios muy concretos. Además, debes tener en cuenta que puede crear sombras que no contribuyen a la decoración.
Entonces te aconsejamos que te asesores bien a la hora de escoger las luminarias y bombillas correctas; para que la estancia resulte acogedora y estéticamente decorativa y que todos los que ocupen el espacio que piensas construir, remodelar o decorar se sientan bien, felices y productivos.