sábado, febrero 4, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

Beneficios de escuchar música clásica en las personas

Lucyelin Portillo por Lucyelin Portillo
22/12/2022
en Salud y Belleza
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Música clásica

Los mismos profesionales de la salud han asegurado que las mejores canciones tienen la capacidad de ayudarte a conectar con tus emociones más profundas, lo que por su puesto causa un efecto en nosotros. Aunque la música en general es beneficiosa, se ha comprobado que la música clásica tiene la capacidad de mejorar la salud, pues es buena tanto para el cerebro, como para el corazón. Incluso, hay quienes dicen que reduce el estrés y mejora el sueño.

La música clásica sirve como estimulante cerebral

Se ha confirmado que la música clásica estimula el cerebro, lo que hace posible que exista una mejora en la creatividad, y un aumento en la memoria. La música ayuda a que el cerebro se relaje y al mismo tiempo facilita la atención y la concentración en las cosas, lo que a su vez hace que la persona sea más creativa. Una de las leyendas en este sentido es Mozart, de hecho, se trata de un buen estimulante que ayuda a la buena memoria y la inteligencia.

La música clásica es ideal para escuchar durante el embarazo

¿Has escuchado hablar sobre el efecto Mozart? Este es muy conocido por aumentar las defensas y al mismo tiempo fortalecer la capacidad neurológica de los bebés, todo gracias al simple sonido de las composiciones. Por otro lado, estimula otras áreas cerebrales así como la frecuencia cardiaca. Además, uno de los beneficios más destacados de la música clásica, es que produce endorfinas tanto en la madre como en el bebé, generando bienestar.

La música clásica es útil para el estrés y la ansiedad

La rutina del día a día puede ser muy agotadora, lidiar con el tráfico, con las responsabilidades laborales y familiares es abrumador. Sin embargo, los profesionales han destacado que la música clásica disminuye la presión arterial y ayuda a la disminución del dolor crónico. Es por eso que se recomienda escuchar música suave a diario, a fin de reducir los niveles de estrés y de ansiedad, pues la música puede actuar como analgésico natural.

La música clásica es apta para pacientes con discapacidad

Este tipo de música puede potenciar el desarrollo sensorial, la creatividad y la motivación. Escuchar una y otra vez la reproducción de sonidos musicales y disfrutar del compás y la melodía, puede incidir en las capacidades físicas y psicológicas de un paciente con discapacidad, lo que terminaría mejorando su respuesta a nivel corporal y motriz. Por otro lado, ayuda a mejorar el ánimo, desbloquea miedos e incluso puede mitigar la ansiedad.

La música clásica ayuda a combatir el insomnio

Uno de los atributos más destacados de la música clásica son los ritmos y patrones que tienen. Por eso, escucharla hace posible la creación de un estado de ánimo que lleva a la meditación y hace que las ondas cerebrales sean lentas. Todo esto en conjunto, favorece la posibilidad de conciliar el sueño con mayor rapidez. Por eso, se recomienda escuchar música clásica antes de dormir, pues es un buen recurso para conseguir el punto de relajación necesaria.

La música clásica favorece a personas con trastornos autistas

Existen pruebas claras de que quienes padecen este tipo de trastornos tienen la capacidad de expresar a través de la música clásica todo aquello que no les es posible decir con palabras. Lo que a su vez demuestra el efecto de carácter integrador y social que tiene. Además, favorece de manera considerable la disminución de las conductas de activación y ansiedad que suelen manifestar quienes padecen autismo, pues les ofrece tranquilidad y seguridad.

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 La música clásica sirve como estimulante cerebral
2 La música clásica es ideal para escuchar durante el embarazo
3 La música clásica es útil para el estrés y la ansiedad
4 La música clásica es apta para pacientes con discapacidad
5 La música clásica ayuda a combatir el insomnio
6 La música clásica favorece a personas con trastornos autistas
ANTERIOR

Canadá prohibirá que las empresas de criptomonedas ofrezcan comercio apalancado a los ciudadanos

SIGUIENTE

“El Libro de las Sinopsis” el primer libro con narrativa de sinopsis del mundo

Lucyelin Portillo

Lucyelin Portillo

Soy asistente administrativo y en los últimos años me he especializado en la redacción de contenidos para la web, ya cuento con 5 años de experiencia. Mi pasión es estudiar y aprender cosas nuevas.

Podría interesarte

3 trucos para reparar una uña quebrada
Salud y Belleza

Consejos para tener uñas saludables y lindas

por Mario Picazo
31/01/2023
0

Una parte vital que se debe cuidar muy bien para prevenir hongos o enfermedades son las uñas. Las mismas, al...

Leer más
psicólogo

¿Por qué es importante ir al psicólogo?

29/01/2023
candidiasis

¿Por qué es importante aprender acerca de la candidiasis?

27/01/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In