El ajonjolí conocido popularmente como sésamo es un super alimento. Esta semilla pequeñita, poderosa y de colores que van del blanco al negro es muy popular en África, la India, China, Sudan, México y muchos otros países. La producción mundial de ajonjolí se destina principalmente para elaborar aceite comestible de sésamo y aunque es relativamente fácil cultivar ajonjolí el consumo de su semilla no ha sido promocionado adecuadamente. Veamos los beneficios y usos del ajonjolí.
Los beneficios nutricionales del ajonjolí son muchos y su consumo aporta diversos nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo realice funciones esenciales y protectoras. Una semilla de sésamo se compone mayormente de ácidos grasos insaturados, algo de proteína y un parte de fibra, almidones complejos y agua. El ajonjolí también contiene una cantidad suficiente calcio, tanto así que 2 cucharadas de ajonjolí aportan igual cantidad de calcio que 1 taza de leche.
A continuación detallemos más abiertamente este tema. Sigue leyendo, actívate y mejor tu salud.

Algunos beneficios del ajonjolí
La lecitina presente en las semillas de ajonjolí diluye las grasas saturadas y eso evita que las arterías se obstruyan. También disminuye los niveles de triglicéridos garantizando una buena condición cardiovascular.
Las semillas de sésamo promueven el buen funcionamiento intestinal lo que evita el estreñimiento y los problemas estomacales.
El aporte de hierro y aminoácidos esenciales que dan las semillas de sésamo influyen en un buen nivel de hemoglobina.
El consumo frecuente de ajonjolí aporta una buena cantidad de magnesio el cual es un excelente relajante muscular.
Algunos usos del ajonjolí en la gastronomía
Las semillas de sésamo están presentes en la elaboración de muchos platos y alimentos entre ellos panes, postres, dulces, ensaladas y pare de contar. Entre las preparaciones más conocidas a base de semillas molidas de ajonjolí está el Tahini, el cual es un ingrediente esencial para elaborar el rico Hummus. Con frecuencias las semillas de ajonjolí son usadas en la elaboración de sushi, tempuras, entre muchas otras preparaciones.
Varios usos medicinales del ajonjolí que no sabías
- Si tienes problemas de estreñimiento, añade un poco de semillas de sésamo a tus comidas.
- Para aliviar el dolor de cabeza es muy efectivo realizar un suave masaje en la sien con aceite de ajonjolí.
- Una vez por semana realiza un suave masaje a tu cuero cabelludo con unas gotas de aceite de sésamo para prevenir la caspa y la caída del cabello.
- El consumo frecuente de semillas de sésamo combate los hongos, las bacterias y previene las infecciones de la piel.
- El consumo de ajonjolí reconstituye y potencia la retentiva, la comprensión, a la vez que reduce el agotamiento, el insomnio y el stress.
Cómo consumir ajonjolí para sacarle el mayor beneficio
Es bueno saber que el ajonjolí desprovisto de su cáscara no mantiene el mismo valor nutricional, por eso adquiere con preferencia el ajonjolí integral.
Al tostar las semillas de ajonjolí su exquisito sabor es activado. Ahora bien, evita tostarlo en exceso para que puedas beneficiarte de todas sus propiedades.
Aunque el consumo de las semillas de sésamo es muy beneficioso, evita excederte pues podrías obtener unos kilos de más. El consumo diario recomendado es de máximo 2 cucharadas.
Cómo elaborar leche de ajonjolí
Ingredientes:
- ½ taza de semillas de ajonjolí preferiblemente blanco por su semejanza con la leche.
- 1 litro de agua mineral.
- Panela rallada a gusto.
- Vainilla, canela u otras especies a gusto.
Preparación
En un recipiente adecuado coloca las semillas de sésamo con ½ litro de agua y deja remojando en el refrigerador toda la noche o mínimo 8 horas para hidratar la semilla y ablandar la cascarilla.
Al día siguiente o transcurrido el tiempo licua la toda la mezcla, agrega otro ½ litro de agua, endulza, aromatiza a gusto y disfruta de los maravillosos beneficios de la leche de ajonjolí.