Ha sido muy cuestionada la biomasa como energía renovable, sin embargo, logra ser una energía limpia y también consigue ser una alternativa a los modos de combustibles fósiles, debido a esto contamos con una amplia gama de posibilidades a nuestra merced ¡Así es!
¿De qué trata la energía de biomasa?
Ahora bien, cuando hablamos de la energía biomasa nos referimos a la energía que se consigue por la combustión de materias orgánicas, hoy en día conseguimos los distintos procesos biológicos como lo son los excrementos de animales que pertenecen a ganaderías, los residuos que se obtienen al podar árboles, entre otros.
Debido a que se obtiene de distintas fuentes, nos abarca grandes posibilidades con la energía en vista de que se produce diferentes tipos de productos, como lo son los gases, el combustible líquido hasta el carbón vegetal.
La energía de biomasa cubre las necesidades básicas como lo son los generadores de aire caliente con biomasa, el combustible y también la electricidad. Es un método no contaminante y cumple su rol como alternativa para el uso rutinario, esto se debe a que la producción de energía que conlleva es más económica y renovable.
Contamos con diferentes tipos de biomasa, como lo son los siguientes.
Biomasa natural
Es la que obtenemos de la producción de la naturaleza sin la necesidad de que haya alguna intervención de una persona.
Biomasa residual
Son aquellos residuos tipo orgánicos que se obtienen de las actividades de los humanos, como ejemplo los residuos sólidos urbanos.
Biomasa producida
Hablamos de lo que son los cultivos energéticos, como lo que son los campos de cultivo donde se especializan en producir un tipo de especia en concreto, teniendo como finalidad aprovechar su energía.
La función de la biomasa es la siguiente
Tiene gran versatilidad, debido a que puede transformarse en energía eléctrica o puede convertirse en calor. Sus procesos se pueden llevar a cabo desde una escala pequeña como lo son las calderas para los tipos de viviendas y edificios, como lo puede lograr ser en plantas industriales debido al procedimiento termoquímico e incluso biológico que implica con los quemadores de biomasa.
En cuando a la electricidad, el modo en que se emplea en las plantas especializadas es que utilizan la madera como medio combustible ¿Cómo? Deben poner a calentar agua en grandes recipientes con el material y así logran accionar los generadores eléctricos por el vapor resultante de él.
La parte beneficiosa se trata de que al momento que llegas a disponer de biomasa continuamente, no tendrás problema alguno en conseguir los materiales, ya que la biomasa es fácil de obtener.
Sustitución de quemadores de gasoil por quemadores de biomasa
Es importante destacar que con los combustibles líquidos derivados de la biomasa llegan a ser sustitutos de los combustibles que hoy en día se usan. Debido a que se obtienen de los aceites vegetales e incluso de los restos orgánicos. Es un producto que tiene toda clase de opciones, desde el industrial, incluyendo el transporte hasta el uso doméstico.
Beneficios de la biomasa
Sabemos que nos encontramos con un producto rentable, que llega a favorecer todas las necedades básicas de una persona e inclusive a nivel industrial.
Económico
Como gran ventaja logra ser de muy bajo costó debido a que este material se consigue de desechos naturales y puede haberlo en todas partes.
Inagotable
Esto se debe a que es una fuente inagotable de combustible debido a que contamos con una gran cantidad de biomasa en el planeta y cada día se produce más.
Ayuda el medioambiente
Debido a que es realizado por desechos naturales y no contamina al ambiente con su empleo.