La NASA y ESA han estado gestionando un nuevo reto con relación al agua, el cual está directamente ligado a ampliar una misión conjunta, formada por una zona de dos pares de satélites. Por lo tanto, el programa de MAGIC es uno de los puntos importantes en la Propuesta de FutureEO otro programa que es la gran jugada actual de la ESA. Se fundamenta de un programa de desarrollo e investigación que proyecta misiones satelitales exploradoras para entender el sistema de la Tierra con el fin de un futuro más sostenible.
Contar con una imagen de la Tierra construida por el sistema GOCE en el año 2011 hizo que los científicos comprendieran mejor su topografía y analizar cuestiones como los océanos, por ejemplo.
MAGIC se fundamentó en la sólida sucesión de calcular la gravedad desde el espacio determinado por la misión GOCE de la ESA, que causó un geoide de alta exactitud, es decir, el área de igual fuerza gravitacional especificada por una superficie incierta del océano global que se encuentra en reposo que se desarrolla bajo los continentes, y por la gestión del satélite en tándem GRACE de Alemania y la gestión de GRACE del Follow-On, que calculó las diferenciaciones de gravedad por un tiempo para dar a conocer procedimiento de transporte masivo a gran nivel dentro de la Tierra.
Se considera que MAGIC llevaría el cálculo de la gravedad a partir del espacio a otro nivel, exclusivamente gracias a su cabida para hacer Zoom en la masa, los cambios de masa y los procedimientos de transporte de agua con una intrepidez y exactitud espacial y temporal optimizada.
Las observaciones optimizadas de MAGIC son fundamentales para ayudar a desempeñar con las nuevas exigencias para monitorear el acopio de agua terrestre como una inconstante climática fundamental, según lo determinado por GCOS.
La NASA y la ESA fortalecen su cooperación frente al cambio climático
Estos requisitos no logran ser desempeñados por la misión de rastreo de GRACE de hoy. Aunque MAGIC lograría asumir la responsabilidad de facilitar observaciones optimizadas del cambio de masa a partir del espacio que estén más inminentes de compensar los requisitos del SMOC.
La precisión de las observaciones globales frecuentes es un ejemplo de ello y que se requieren para las alertas de inundaciones de MAGIC.
A la misma vez facilitan una mejor comprensión del sistema terrestre, las observaciones internacionales diarias altamente exactas de MAGIC igualmente abrirían la puerta a nuevas atenciones operativas, como las alertas a las sequías.