El camión chasis es un vehículo base para instalar varias superestructuras. Estos pueden ser camionetas, volquetes, camiones cisterna, diversos equipos especiales, sistemas de carga y descarga (manipuladores, mecanismos de carga).
Tal unidad consta de un marco de rueda con suspensión, transmisión, cabina y motor. El tiene demanda en varias industrias debido a su versatilidad y variedad de especificaciones.
Variedades de camión chasis
Los equipos especiales se suelen dividir en dos grandes grupos:
- Cuadro: Es un bastidor sobre el que se fijan ejes, mandos, transmisión y demás elementos encargados del movimiento de la unidad. Tales máquinas tienen una alta resistencia y un peso significativo.
- Con cuerpo portante: Esta es una estructura más compleja, que es una base preparada para la instalación de varios tipos de cuerpos u otras superestructuras. Este es un vehículo completo con motor, transmisión y demás controles y movimiento.
Según el número de ejes, el camión chasis puede tener dos, tres o más ejes. Según la capacidad de carga se distinguen equipos de pequeño o mediano tonelaje y pesados. También hay diferentes marcos de ruedas de máquinas, que están determinadas por el número total de ruedas motrices.
Variedad de superestructuras para camiones chasis
La principal conveniencia de los camiones chasis es que se pueden usar con varios complementos y, si es necesario, cambiarlos cuando aparecen nuevas tareas. Esto es más rentable que comprar varios vehículos por separado.
Complementos populares:
- Plataforma a bordo: Un compartimento de carga abierto equipado con laterales que se pueden abrir desde la parte trasera y lateral. Se utiliza para el transporte de mercancías que no son exigentes con las condiciones climáticas.
- Furgoneta comercial: Cuerpo del tipo cerrado con paredes de madera contrachapada o chapa. Protege la carga transportada de las precipitaciones, pero no de los cambios de temperatura.
- Camión de basura: Con la ayuda de tales unidades, la carga a granel se transporta con la posibilidad de autodescarga.
- Furgoneta isotérmica (refrigerada): La furgoneta tiene una construcción multicapa, lo que garantiza una cierta temperatura en el interior. En el caso de un frigorífico, está presente adicionalmente una unidad de refrigeración.
- Camión de remolque: Equipos equipados con instalación de grúa manipuladora. Tienen un diseño bien pensado, lo que garantiza la comodidad de cargar, colocar y descargar vehículos.
- Brazo de grúa: Una superestructura versátil que facilita la carga y descarga de varias cargas. La grúa manipuladora se instala sobre una plataforma plana y a bordo.
Además, se pueden montar complementos específicos en camiones chasis. Por ejemplo, plantas mezcladoras de concreto para el transporte de estas mezclas, contenedores para la acumulación de basura (camiones de basura), tanques para carga líquida y otros.
Características de la elección del camión chasis
Al comprar dicho equipo, es necesario considerar con qué complementos se utilizarán y para el transporte de qué carga. La capacidad de carga del camión chasis debe ser suficiente para asegurar las tareas asignadas.
Puede elegir modelos en los que se instale inmediatamente una grúa manipuladora, una plataforma elevadora, una barra de remolque y otros equipos adicionales. El propietario deberá complementar el camión chasis con los complementos necesarios y podrá proceder a su funcionamiento. Las cabinas de camiones chasis son estándar. Además, pueden tener aire acondicionado, control de velocidad, calefacción independiente y literas.