Una de las afecciones más comunes que podemos tener es la inflamación de las temidas hemorroides. En algunas personas nunca llegan a aparecer; mientras que hay personas propensas a tener inconvenientes con ellas, sobre todo porque dicha hinchazón puede volverse recurrente. En estos casos es necesario tratamiento o simplemente recurrir a la cirugía.
En este artículo te mostraremos cuáles pueden ser las causas y tratamientos de las hemorroides. Te aseguramos que en las próximas líneas seguro encontrarás solución a esta incómoda afección.

Hemorroides ¿Qué son?
Esas venas que están inflamadas se ubican en el ano o parte baja del recto. Cuando alcanzan un aumento considerable de tamaño, tienden a desplazarse hacia afuera, causando mucha molestia y dolor. En algunos casos se pueden causar un tumor o se puede dar el caso que tengan trombos. En ambos casos, la probable solución es la cirugía.
Tipos
Hemorroides Internas
Existen varios grados de estas hemorroides, de acuerdo al prolapso que tengan. Por ejemplo, las de grado I se prolapsan hacia el recto, sin embargo, no bajan al exterior del ano cuando la persona defeca. Las de grado II prolapsan y bajan a exterior del ano durante la defecación; pero una vez concluido este acto, vuelven a su sitio. Las de grado III prolapsan y descienden fuera del ano; vuelven a su lugar únicamente cuando la persona de forma manual las introduce. Por último, están las de grado IV, estas prolapsan y no vuelven a su sitio ni siquiera manualmente.
Hemorroides Externas
Son aquellas situadas justo debajo de la unión del ano con el recto. El epitelio anal es el encargado de recubrirlas.
Hemorroides Mixtas
En algunos casos existe la afectación de los dos tipos juntos.
¿Cuáles son las Causas?
Existen varias causales que pueden ocasionar la aparición de las temidas hemorroides. Te mencionamos algunas de ellas:
1.- Factores hereditarios: si alguno de tus padres o abuelos tuvieron esta patología, pudieras tener tendencia a que sufras de este padecimiento.
2.- El estreñimiento puede causar la aparición de hemorroides. Sobre todo las internas, ya que al hacer fuerza para pujar, puede causar inflamación en las venas, su prolapso y su salida.
3.- El embarazo también puede causar la aparición de las hemorroides. El peso del bebé y el desplazo de los órganos de la madre para dar paso al crecimiento del niño puede ocasionar también estreñimiento.
4.- La obesidad también es causante de las hemorroides. El peso y la alimentación pueden ocasionar la considerable hinchazón de las venas.
5.-Tener relaciones sexuales vía anal también pudiera ocasionar la inflamación de las venas.
6.- Permanecer mucho tiempo sentado en el baño.
7.- El sedentarismo (estar mucho tiempo sentado) inflama las venas y pueden aparecen las hemorroides.
8.- Hacer constantemente esfuerzo durante las deposiciones.
Tratamiento
Si las hemorroides NO son sangrantes, puedes hacer lo siguiente:
- Durante 15 a 20 minutos aplicar baños de asiento con agua tibia.
- Aplicar compresas de hielo en la zona donde están las hemorroides.
- Existen cremas antihemorroidiales, las cuales con las instrucciones dadas por tu médico, pueden mejorar y disminuir la inflamación. Esto hace que las hemorroides vuelvan a su lugar.
- Tomar analgésicos para disminuir el dolor.
- Usar toalla y sustituir el papel higiénico para evitar el roce con las venas.
Si tienes hemorroides sangrantes:
- El especialista puede colocar bandas elásticas alrededor de las hemorroides. Esto permite que se caigan solas con el paso de dos días.
- Aplicación de láser o luz infrarroja para coagular la vena. Esto hace que se encoja y desaparezca.
- Inyectar las hemorroides con esclerosantes. La vena se cicatriza.
- Cirugía o hemorroidectomía. Se eliminan las hemorroides a través de una intervención quirúrgica. Es el método más efectivo cuando las venas son sangrantes y no responden a ningún otro tratamiento.