La mayoría de los juegos deportivos que necesitan el movimiento constante de sus jugadores, como correr, salta o arrastrarse, requieren un piso especial llamado “Césped artificial”. Este cumple la función específica de la estética al parecer césped, pero tiene múltiples características especiales con la finalidad de reducir los accidentes y mejorar el rendimiento del jugador.
El pádel cada día se vuelve más famoso entre la gente y la cantidad de empresas que han querido patrocinar diversas cualidades del juego es muy grande. Las pistas de pádel necesitan obligatoriamente césped artificial que variara según el tipo de juego y las condiciones que existan.
¿Qué césped artificial necesita el juego de pádel en sus pistas?
La Federación Española de Pádel, por sus siglas FEP en búsqueda de maximizar todo el potencial de sus jugadores, ha establecido múltiples parámetros para poder colocar el mejor césped sintético en sus pistas. Empresas como RealGrass se encargan de cumplir con todos las normas establecidas, brindando el mejor servicio e instalación para circuitos profesionales y clubs de pádel.
Existen muchos tipos de césped que van a variar depende de la necesidad y el uso que se le vaya a dar, buscando durabilidad, firmeza y menos procesos de mantenimiento. Ya que no puedes utilizar el mismo para un club o jardín que para un circuito profesional. Lo que cambia en los tipos son las fibras con la que los hacen, anteriormente eran hechas de nylon, pero como es tan abrasivo se sustituyó por polipropileno.
Césped fibrilado
Este tipo de césped artificial es constituido por unas fibras anchas que están hechas de PE, luego de ello son separadas para transformarlas en muchas fibras pequeñas, como si muchos hilos salieran de un mismo agujero. El problema con ellas es que no son densas debido a su delgadez y necesitan mucho mantenimiento para que no se unan, creando un piso sólido y que se resbalen con facilidad los jugadores.
Césped monofilamento
A diferencia del fibrilado, este se encuentra compuesto por fibras de polipropileno independientes entre sí, ofreciendo mayor densidad y durabilidad. Perfecto para circuitos profesionales, ya que podrán durar por mucho tiempo sin tener que cambiarlos debido a su constante uso. Es importante la constante recolocación, porque la arena muchas veces se suelta porque las fibras lo están.
Césped texturizado
Este se hace a partir del monofilamento, pero con la diferencia de que se le repite el proceso de texturizado para hacer que las fibras se ricen. Lo mejor es que entrega el mismo rendimiento que un fibrilado, sin embargo, tiene mayor durabilidad y con presentaciones de juego más rápidas. Encima, su mantenimiento es fácil y sencillo haciendo que sea el preferido de muchas instituciones.
¿Qué hacen que el césped artificial para el pádel sea la mejor opción?
No solo te beneficia con la seguridad de los jugadores, encima hace que todos tengan una mejor experiencia en la partida sin tener que participar en un piso sólido y dañino. El agarre que ofrece a las botas de los jugadores, da la suficiente estabilidad al hacer los movimientos ágiles y rápidos que requiere el pádel.
Además, para la instalación se usa arena de sílice que aporta virtudes que un piso normal no daría, como otorgar sostén a las fibras para que mantengan su verticalidad, logra el bote de la pelota de una manera que sea controlada y predecible. Los movimientos de cada participante también se ven beneficiados, ya que mejora la facilidad en que lo hacen y reducen todo el riesgo por lesiones.
El césped artificial deportivo permite que haya un mantenimiento que sea fácil y las instituciones no tengan que gastar tanto dinero.