Siempre es importante que la dieta que tengamos sea consecuente cuando padezcamos diversas alergias o intolerancias de tipo alimentario. Conozcamos más sobre este interesante tema.
Cuando estamos afectados por una alergia es necesario tomar una serie de precauciones para planificar nuestra alimentación. Si queremos facilitar este tipo de rutinas, desde los expertos de Dietética en Zaragoza, su recomendación es cuidar nuestra salud y unos buenos consejos pueden ser de gran utilidad.
Consumir alimentos frescos de origen vegetal que no estén demasiado procesados
Los alimentos vegetales tienen bastantes beneficios y más cuando no se han procesado o si lo han hecho es mínimamente. Por todo ello, debemos ser muy cuidadosos en este sentido.
Leer las etiquetas de los alimentos que estén envasados
El envasado en los alimentos y la lectura de las etiquetas debería ser algo necesario, puesto que es ahí donde podemos encontrar la información de lo que tomamos.
Por este motivo, aparecen de forma obligatoria los alérgenos y derivados de crustáceos, huevos, pescado, cacahuetes, etc.
No debemos consumir ningún alimento si tenemos dudas de que puede contener alguna clase de alérgeno
Esta medida parece bastante evidente, pero nunca está de más el comentarla, puesto que no es fácil tener todo esto en cuenta. Para ello, deberemos informarnos bien de todo lo que contenga ese producto o alimento.
Cuando se buscan alimentos sustitutivos, deberán tener propiedades nutricionales parecidas
Existen muchas opciones a este respecto, por ejemplo, se puede cambiar el marisco por la carne, la soja por una legumbre, la leche de vaca por bebida de soja, o el pan de trigo por el que no tiene gluten. La elección es necesario que se haga, tanto en las comidas como en las cenas, ya que tiene bastante importancia.
Elección de frutas como postre habitual y hortalizas, tanto en las comidas como en las cenas
Las frutas son siempre un gran aliado y el optar por ellas como postre, lo mismo que las hortalizas, suena bastante bien. Por este motivo, es necesario contar siempre con ellas como alternativa de lo más interesante, más aún cuando tenemos algún tipo de alergia alimentaria.
Más alternativas que pueden ser interesantes de tomar:
- Se deben cocinar antes las recetas que no tengan alérgenos.
- Es necesario extremar la limpieza de los utensilios que utilizamos, así como las manos o las superficies.
- Lo más aconsejable es el empleo de utensilios exclusivos para cocinar los alimentos que no cuentan con alérgenos, de tal forma que se evitará una posible contaminación con otros alimentos.
- Los alimentos se deben mantener los alimentos en el envase original para que se puedan consultar con el etiquetado.
Conclusiones
Después de todo lo que hemos comentado, lo mejor es optar por dar un giro más si cabe a nuestra vida y hacerla lo más saludable posible, pues solo así vamos a sentirnos mejor y será más complicado que podamos tomar alimentos en los que haya alergias o intolerancias alimentarias.
De ti depende, solo tienes que informarte de lo que debes comer y de lo que no, así tendrás el control de las situaciones y comerás con toda tranquilidad.