diferentes culturas y crear recuerdos inolvidables. Sin embargo, en ocasiones puede resultar muy caro. Afortunadamente, existen diversas estrategias y trucos que los expertos en ahorro han compartido para ayudarnos a disfrutar de nuestras aventuras sin descuidar nuestro presupuesto. En este artículo, te presentaremos nuestros mejores 10 consejos para ahorrar en tu viaje, basados en la sabiduría de los viajeros experimentados. ¡Prepárate para descubrir cómo hacer que tus vacaciones sean económicas y memorables!
Punto 1: No te cierres a un único destino en una fecha determinada
A menudo, cuando planificamos un viaje, tendemos a enfocarnos en un destino específico y establecer una fecha concreta para nuestra aventura. Sin embargo, esta mentalidad restrictiva puede resultar costosa. Aquí te explicamos por qué no debes cerrarte a un único destino en una fecha determinada:
- Precios más altos: Al tener un destino y una fecha fija, es posible que te encuentres con precios más altos en vuelos, alojamientos y actividades. Los proveedores de servicios turísticos suelen aumentar sus tarifas en momentos de alta demanda, como festividades o temporadas de vacaciones. Al abrirte a diferentes destinos y fechas, tendrás más posibilidades de encontrar opciones más económicas.
- Flexibilidad para aprovechar ofertas: Al mantener una mente abierta en cuanto a destinos y fechas, podrás aprovechar mejor las ofertas y promociones. Las aerolíneas, los hoteles y las agencias de viajes suelen lanzar descuentos y paquetes especiales en momentos específicos. Al ser flexible, podrás adaptarte a estas oportunidades y ahorrar dinero en tu viaje.
- Temporada baja y menos turistas: Los destinos turísticos populares tienden a estar más concurridos y tienen precios más altos durante la temporada alta. Al considerar otros destinos menos conocidos o viajar en temporada baja, podrás evitar las multitudes y disfrutar de tarifas más económicas. Además, tendrás la oportunidad de vivir una experiencia más auténtica, ya que interactuarás más directamente con los lugareños y explorarás lugares menos saturados por el turismo.
- Descubrimiento de nuevos destinos: Al mantener una mente abierta, puedes descubrir destinos que nunca antes habías considerado. El mundo está lleno de lugares sorprendentes y únicos, y al no limitarte a un único destino, ampliarás tus horizontes y tendrás la oportunidad de explorar nuevos territorios. Quién sabe, tal vez encuentres un lugar que te maraville y que no habías considerado inicialmente.
- Mayor disponibilidad de alojamientos y actividades: Al tener opciones más amplias de destinos y fechas, también tendrás una mayor disponibilidad de alojamientos y actividades. Algunos lugares muy solicitados pueden llenarse rápidamente, lo que limita tus opciones y puede llevar a precios más altos. Al ser flexible, tendrás más oportunidades de elegir entre una variedad de opciones y encontrar mejores precios.
Por ejemplo, para buscar un destino barato para viajar, una herramienta muy útil que puedes utilizar es Skyscanner. Con esta plataforma, podrás explorar una amplia variedad de destinos y comparar los precios de los vuelos ofrecidos por diferentes aerolíneas. Además, puedes utilizar filtros para ajustar tus preferencias y encontrar la mejor opción en función de tu presupuesto y fechas de viaje.
Punto 2. Ahorra en comisiones en tu tarjeta de crédito
Cuando viajamos, es común utilizar tarjetas de crédito para realizar pagos y disfrutar de ciertas ventajas, como la comodidad y la seguridad. Sin embargo, las tarjetas de crédito a menudo están asociadas con comisiones que pueden aumentar los costos de nuestro viaje. Aquí te presentamos algunas formas de ahorrar en comisiones al utilizar tu tarjeta de crédito:
- Investiga las tarifas de tu tarjeta: Antes de viajar, infórmate sobre las tarifas asociadas con tu tarjeta de crédito. Algunas tarjetas cobran comisiones por transacciones internacionales, retiros en cajeros automáticos o incluso por el uso de la tarjeta en el extranjero. Conoce los detalles de tu tarjeta para evitar sorpresas desagradables y busca alternativas si encuentras que las comisiones son elevadas.
- Considera tarjetas sin comisiones: Existen tarjetas de crédito diseñadas específicamente para viajeros que no cobran comisiones por transacciones internacionales. Estas tarjetas suelen ser una opción más económica, ya que te permiten utilizar tu tarjeta en el extranjero sin incurrir en cargos adicionales. Investiga y compara diferentes opciones para encontrar una tarjeta que se ajuste a tus necesidades y te permita ahorrar en comisiones. Nuestra recomendación es que utilizas la tarjeta Revolut, una tarjeta bancaría perfecta para viajar, ya que no cobra comisiones por pagar en el extranjero, ni por cambio de moneda.
Recuerda que cada tarjeta y banco tiene políticas y tarifas diferentes, por lo que es importante investigar y comparar las opciones disponibles. Al ahorrar en comisiones al utilizar tu tarjeta de crédito, podrás destinar ese dinero a otras experiencias de viaje y disfrutar al máximo de tu aventura sin preocuparte por cargos adicionales innecesarios. ¡Viaja inteligentemente y ahorra en comisiones en tu tarjeta de crédito!
Punto 3: Ahorra en alojamiento: lo más caro del viaje
El alojamiento suele ser uno de los mayores gastos en un viaje, pero hay formas de ahorrar al considerar opciones alternativas. Aquí te presentamos algunas ideas para hospedarte de manera económica:
- Busca ofertas en alojamientos: Antes de reservar un hotel tradicional, explora diferentes sitios web y aplicaciones que ofrecen descuentos y ofertas en alojamientos. Algunas plataformas populares incluyen Booking.com, Airbnb, Expedia y Hotels.com. Estas herramientas te permiten comparar precios y leer reseñas de otros viajeros, lo que te ayudará a encontrar opciones económicas sin comprometer la calidad.
- Considera alojamientos en las afueras: Los alojamientos ubicados en las afueras de las ciudades suelen ser más económicos que los que están en el centro. Si no te importa estar un poco alejado de las principales atracciones turísticas, puedes encontrar tarifas más asequibles. Además, en muchas ciudades, el transporte público es accesible y te permitirá desplazarte fácilmente hacia el centro y otras zonas de interés.
- Opta por hospedajes compartidos: Si viajas en grupo o estás dispuesto a compartir alojamiento con otros viajeros, considera opciones como hostales o habitaciones compartidas. Estos establecimientos ofrecen precios más bajos en comparación con habitaciones individuales. Además, puedes tener la oportunidad de conocer a otros viajeros y compartir experiencias.
- Prueba casas de huéspedes y bed & breakfast: Las casas de huéspedes y los bed & breakfast son alternativas encantadoras y económicas a los hoteles convencionales. Estos establecimientos suelen tener un ambiente más acogedor y familiar, y algunos incluso incluyen el desayuno en el precio de la estadía. Investiga opciones locales y lee las opiniones de otros viajeros para encontrar una opción que se ajuste a tu presupuesto y necesidades.
- Intercambio de casas o alojamiento voluntario: Si eres aventurero y no te importa compartir tu hogar con otros viajeros, puedes considerar el intercambio de casas. Sitios web como HomeExchange y GuestToGuest te permiten intercambiar tu casa con personas de otros lugares, lo que te permite alojarte de forma gratuita en el destino de tu elección. También existe la opción del alojamiento voluntario a través de plataformas como Workaway y HelpX, donde puedes ofrecer tus habilidades y recibir alojamiento gratuito a cambio.
Recuerda leer las opiniones y considerar la ubicación, las comodidades y la seguridad al elegir alojamientos alternativos. Al explorar diferentes opciones, podrás encontrar una opción que se ajuste a tu presupuesto y te brinde una experiencia única durante tu viaje. ¡No temas salir de los caminos trillados y ahorrar en el alojamiento mientras disfrutas de nuevas aventuras!
Punto 4: Internet en los viajes: un quebradero de cabeza.
Mantenerse conectado a Internet durante los viajes puede ser de gran ayuda para obtener información, comunicarse con amigos y familiares, y acceder a servicios en línea. Sin embargo, utilizar los datos móviles en el extranjero puede resultar costoso. Aquí te presentamos algunas opciones para tener acceso a Internet mientras viajas sin gastar una fortuna:
- Verifica el roaming de tu operador: Antes de viajar, infórmate sobre las tarifas de roaming de tu operador de telefonía móvil. Algunos operadores ofrecen planes especiales de roaming o paquetes de datos que pueden resultar más económicos que utilizar los datos móviles regulares. Comunícate con tu operador para obtener información detallada sobre las opciones disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
- Compra una tarjeta SIM local: Una opción popular para tener acceso a Internet a precios más económicos es comprar una tarjeta SIM local en el país que estás visitando. Al cambiar la tarjeta SIM de tu teléfono, podrás disfrutar de tarifas locales y aprovechar los datos móviles sin incurrir en cargos adicionales por roaming internacional. Investiga sobre las opciones de tarjetas SIM disponibles en tu destino y compara los precios y los planes de datos ofrecidos.
- Utiliza puntos de acceso Wi-Fi gratuitos: Muchos lugares, como cafeterías, restaurantes, hoteles, aeropuertos y plazas públicas, ofrecen conexión Wi-Fi gratuita. Aprovecha estos puntos de acceso para conectarte a Internet sin gastar dinero. Sin embargo, ten en cuenta que las redes Wi-Fi públicas pueden ser menos seguras, por lo que evita realizar transacciones financieras o acceder a información confidencial mientras estás conectado a estas redes.
- Descarga mapas y guías de viaje sin conexión: Antes de partir, descarga aplicaciones y mapas que puedas utilizar sin conexión a Internet. Esto te permitirá acceder a la información incluso cuando no tengas conexión, ahorrándote los datos móviles. Hay aplicaciones de mapas, guías turísticas y traductores disponibles que te permiten descargar contenido para usarlo sin conexión.
Y finalmente, si necesitas estar conectado si o sí en todo momento, considera comprar una tarjeta eSIM de HolaFly: Una opción conveniente para tener acceso a Internet durante tus viajes es adquirir una tarjeta SIM de HolaFly. HolaFly es un proveedor de servicios de telecomunicaciones que ofrece tarjetas SIM con datos móviles prepagados para uso internacional. Estas tarjetas SIM te permiten tener una conexión estable y asequible en múltiples destinos alrededor del mundo. No es demasiado caro, y menos si aprovechas este descuento en HolaFly.
Punto 5: Un seguro de viaje puede ahorrarte dinero
Cuando planificas un viaje, es importante tener en cuenta la posibilidad de contratar un seguro de viaje. Aunque pueda parecer un gasto adicional, contar con un seguro de viaje adecuado puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo. Aquí te explicamos cómo un seguro de viaje puede ser una inversión inteligente para ahorrar dinero durante tus aventuras:
- Cobertura médica: Uno de los principales beneficios de un seguro de viaje es la cobertura médica. En caso de que sufras una enfermedad repentina, una lesión o necesites atención médica de emergencia durante tu viaje, el seguro de viaje puede cubrir los gastos médicos y hospitalarios. Esto puede ahorrarte una cantidad significativa de dinero, especialmente en países donde la atención médica es costosa. Sin un seguro, podrías encontrarte pagando altas facturas médicas de tu propio bolsillo.
- Cancelación de viaje: Si por alguna razón inesperada debes cancelar o interrumpir tu viaje, el seguro de viaje puede reembolsarte los gastos no reembolsables, como los pasajes aéreos, las reservas de hotel y las excursiones contratadas. Esto puede ser especialmente útil si tienes una emergencia familiar, una enfermedad repentina o circunstancias imprevistas que te impidan viajar. Al contar con un seguro de viaje que cubra la cancelación de viaje, podrás recuperar parte o la totalidad de los gastos que hayas realizado.
- Pérdida o robo de equipaje: Otra situación común durante los viajes es la pérdida, el robo o el daño del equipaje. Un seguro de viaje puede brindarte compensación por la pérdida de tus pertenencias, lo que te permitirá reemplazar los artículos esenciales sin tener que incurrir en gastos adicionales. Además, algunas pólizas de seguro de viaje también cubren la demora en la entrega del equipaje, ofreciéndote una compensación para comprar artículos de primera necesidad mientras esperas la llegada de tu equipaje.
- Responsabilidad civil: En caso de que cause daños a terceros o seas responsable de un accidente durante tu viaje, un seguro de viaje puede cubrir los gastos legales y de indemnización. Esto puede evitar que tengas que pagar grandes sumas de dinero de tu propio bolsillo en caso de demandas o reclamaciones legales.
- Asistencia en viaje: Además de la cobertura financiera, muchos seguros de viaje ofrecen asistencia en viaje las 24 horas del día. Esto significa que contarás con apoyo y orientación en situaciones de emergencia, como la necesidad de localizar atención médica, la organización de vuelos de emergencia o la asistencia en la pérdida de documentos importantes. Al contar con este tipo de asistencia, podrás tomar decisiones informadas y recibir ayuda profesional sin tener que incurrir en costos adicionales.
En cuanto al seguro que elegir, depende mucho de las necesidades, y es cuestión de comparar precio de las diferentes aseguradoras (Mondo, IATI, Chapka…). Nuestra recomendación, tanto por coberturas como por precio, es IATI. Además si quieres ahorrar, aprovecha este descuento 10 en IATI.
Punto 6: Investiga y planifica actividades gratuitas
Una forma efectiva de ahorrar en tu viaje es investigar y planificar actividades gratuitas en tu destino. A menudo, los destinos turísticos ofrecen una amplia gama de opciones gratuitas que te permitirán disfrutar de experiencias enriquecedoras sin gastar dinero. Aquí te ofrecemos algunos consejos para encontrar y aprovechar actividades gratuitas durante tu viaje:
- Consulta guías de viaje y blogs: Antes de partir, investiga en guías de viaje y blogs especializados en tu destino. Estas fuentes suelen proporcionar recomendaciones detalladas sobre actividades gratuitas, lugares de interés y eventos culturales que podrías disfrutar sin tener que gastar dinero. Toma nota de las atracciones y eventos que más te interesen y planifica tu itinerario en consecuencia.
- Visita parques y espacios naturales: Muchas ciudades cuentan con parques y espacios naturales abiertos al público de forma gratuita. Estos lugares ofrecen la oportunidad de disfrutar de la belleza natural, hacer caminatas, practicar deportes al aire libre o simplemente relajarte en un entorno tranquilo. Investiga sobre los parques locales y aprovecha al máximo estos espacios gratuitos durante tu estancia.
- Explora el patrimonio cultural: Muchos destinos tienen museos, galerías de arte y sitios históricos que ofrecen días de entrada gratuita o descuentos en ciertos momentos. Investiga sobre estos lugares y verifica si ofrecen días o horarios especiales con acceso gratuito. De esta manera, podrás sumergirte en la cultura y la historia del lugar sin tener que pagar la tarifa de entrada completa. Por ejemplo, el Museo Británico, uno de los mejores del mundo, tiene visita gratuita
- Descubre vistas panorámicas: Investiga sobre miradores y lugares desde donde se pueden apreciar vistas panorámicas de la ciudad o paisajes naturales. Estos lugares suelen ser de acceso gratuito y ofrecen una perspectiva única del destino. Sube a colinas, torres de observación o terrazas públicas para disfrutar de vistas impresionantes y capturar fotos memorables sin tener que gastar dinero en atracciones turísticas más costosas.
Punto 7: Los Free Tours son tus amigos
Los Free Tours se han convertido en una opción cada vez más popular para los viajeros que desean explorar su destino de forma económica y enriquecedora. Estos recorridos a pie, liderados por guías locales apasionados, te permiten descubrir los puntos de interés más destacados de la ciudad sin tener que gastar una fortuna en guías turísticos costosos.
Una de las principales ventajas de los Free Tours es su precio asequible. A diferencia de los recorridos convencionales que requieren un pago fijo por adelantado, los Free Tours se basan en un concepto de propina voluntaria. Los guías ofrecen su conocimiento y experiencia de forma gratuita, y tú decides la cantidad que deseas dar al final del recorrido. Esto te permite ajustar el costo de acuerdo con tu presupuesto y ahorrar dinero en actividades turísticas.
Además del aspecto económico, los Free Tours te brindan la oportunidad de tener una experiencia auténtica y enriquecedora. Los guías locales son expertos en su ciudad y conocen a fondo los rincones secretos, la historia fascinante y las tradiciones locales. A través de sus historias y anécdotas, te sumergirás en la cultura del lugar y descubrirás detalles interesantes que no encontrarías en una guía turística convencional.
Los Free Tours también ofrecen flexibilidad y variedad en términos de temáticas y horarios. Puedes elegir entre una amplia gama de recorridos temáticos, como históricos, gastronómicos o de arte callejero, según tus intereses. Además, muchos Free Tours tienen horarios flexibles, lo que te permite encajarlos fácilmente en tu itinerario de viaje.
Finalmente, durante los Free Tours, los guías suelen compartir consejos locales y recomendaciones adicionales. Te proporcionarán información privilegiada sobre lugares para comer, actividades gratuitas y otros aspectos prácticos de la ciudad. Aprovecha esta oportunidad para obtener conocimientos exclusivos y sacar el máximo provecho de tu experiencia de viaje.
Punto 8: Aléjate del centro de las ciudades para comer
Si estás buscando ahorrar en tu viaje, una excelente estrategia es alejarte del centro de las ciudades para comer. En muchas ocasiones, los restaurantes ubicados en las zonas más turísticas suelen tener precios más altos debido a la demanda y al ambiente cosmopolita. Por tanto, explorar áreas menos concurridas puede brindarte opciones gastronómicas deliciosas y a precios más asequibles.
Cuando te alejas del centro, es probable que encuentres restaurantes locales y establecimientos frecuentados por residentes. Estos lugares suelen ofrecer platos auténticos de la región a precios más accesibles. Además, la calidad de la comida puede ser igual o incluso superior a la de los restaurantes turísticos más populares.
Una buena idea es preguntar a los lugareños o a tu alojamiento por recomendaciones de lugares para comer fuera del centro de la ciudad. También puedes investigar en guías locales o blogs de viajes que se centren en la comida y la cultura culinaria de la región que estás visitando. Estos recursos te proporcionarán información sobre restaurantes locales, mercados de alimentos frescos o pequeños puestos callejeros donde puedes disfrutar de auténticos sabores locales a precios más asequibles.
Además, al alejarte del centro de la ciudad, también podrás experimentar una atmósfera más auténtica y sumergirte en la vida local. Explorar los barrios menos turísticos te permitirá descubrir rincones encantadores, mercados tradicionales y establecimientos familiares donde la autenticidad y la hospitalidad se hacen presentes.
No olvides que, al elegir un restaurante fuera del centro, es recomendable verificar las reseñas y comentarios de otros viajeros para asegurarte de la calidad y la reputación del lugar. Además, es importante tener en cuenta el transporte y la accesibilidad a la hora de planificar tu comida fuera del centro de la ciudad.
Punto 9: Utiliza el transporte público local
Cuando estás de viaje, una forma inteligente y económica de moverte por la ciudad es utilizando el transporte público local. En lugar de optar por taxis o servicios de transporte privado, utilizar autobuses, metros o tranvías te permitirá ahorrar dinero y sumergirte en la vida cotidiana de la ciudad que estás visitando.
El transporte público local suele ser más económico en comparación con otras opciones de transporte. Los billetes o tarjetas de transporte público suelen tener precios más bajos en comparación con los costes de los servicios de taxi o alquiler de vehículos. Además, muchas ciudades ofrecen pases o tarjetas de transporte de varios días que te permiten viajar de manera ilimitada por un período determinado, lo que puede resultar aún más económico si tienes planeado utilizar el transporte público con frecuencia durante tu estancia.
Al utilizar el transporte público local, también tendrás la oportunidad de sumergirte en la vida local y experimentar la ciudad desde la perspectiva de sus habitantes. Podrás observar cómo se desplazan, interactuar con los lugareños y captar la verdadera esencia de la ciudad. Es una excelente manera de vivir una experiencia auténtica y conectar con la cultura local.
Además, es importante destacar que muchas ciudades ofrecen opciones de transporte público desde el aeropuerto hasta el centro urbano. Esto significa que no necesariamente tienes que gastar dinero en costosos traslados privados o taxis para llegar a tu alojamiento.
En la mayoría de los aeropuertos, encontrarás servicios de autobuses o trenes que te llevarán directamente al centro de la ciudad. Estos servicios suelen ser cómodos, confiables y más económicos que otras opciones de transporte. Además, en algunos casos, también puedes utilizar tarjetas de transporte público para realizar este trayecto, lo que te permitirá aprovechar las mismas ventajas mencionadas anteriormente, como precios más bajos y la oportunidad de sumergirte en la vida local desde el momento en que llegas.
Punto 10: Evita los souvenirs turísticos más caros
Cuando viajamos, es común querer llevarnos recuerdos de nuestros destinos, pero a menudo los souvenirs turísticos pueden resultar bastante caros. Para ahorrar dinero, es recomendable evitar aquellos souvenirs que tienen precios inflados debido a su popularidad entre los turistas.
En lugar de gastar dinero en objetos caros, considera opciones más baratas y significativas. Por ejemplo, puedes optar por comprar productos locales como alimentos típicos, artesanías hechas a mano o productos regionales que reflejen la cultura y las tradiciones del lugar que visitas. Estos suvenires suelen ser más auténticos y a menudo tienen precios más razonables.
Otra alternativa es buscar souvenirs en mercados locales o tiendas menos turísticas. Estos lugares suelen tener una variedad más amplia de opciones a precios más asequibles. Además, al comprar en lugares locales, estás apoyando directamente a la economía de la comunidad y a los artesanos locales.
Si deseas llevar algo más allá de objetos materiales, considera capturar recuerdos a través de fotografías, videos o diarios de viaje. Estas opciones son económicas y te permiten revivir tus experiencias de viaje en el futuro de una manera personal y significativa. Recuerda que el valor de los recuerdos no siempre está vinculado al precio de los souvenirs. Lo más importante es el significado y la conexión emocional que tengan para ti. Los momentos y las experiencias vividas durante tu viaje son los recuerdos más valiosos que puedes llevar contigo.
En conclusión, viajar no tiene que ser sinónimo de gastar grandes cantidades de dinero. Con los consejos y estrategias adecuadas, es posible ahorrar en tu viaje sin comprometer la calidad de tu experiencia. Desde no limitarte a un único destino, hasta hospedarte en alojamientos alternativos, utilizar el transporte público local y aprovechar actividades gratuitas, existen numerosas formas de optimizar tus gastos y sacar el máximo provecho de tu presupuesto.
Es importante investigar, planificar y ser creativo al momento de buscar opciones económicas y de calidad. Desde la elección del transporte hasta la selección de actividades y souvenirs, cada decisión puede tener un impacto en tus finanzas. No te olvides de considerar también la importancia de proteger tu inversión a través de un seguro de viaje, que puede ahorrarte grandes gastos en caso de imprevistos.
En definitiva, ahorrar en tu viaje no implica renunciar a experiencias memorables. Con una planificación adecuada, una mentalidad abierta y la disposición de explorar opciones más económicas, puedes disfrutar al máximo de tus aventuras sin gastar de más. No te limites a un único destino, investiga, compara precios, busca ofertas y aprovecha todas las oportunidades disponibles. ¡Emprende tu viaje con entusiasmo y conciencia financiera, y descubre que ahorrar no significa escatimar en experiencias, sino maximizar tu capacidad de disfrute y descubrimiento en cada rincón del mundo!