La fiebre es un proceso natural de nuestro cuerpo para generalmente defenderse ante una gripe, resfriado común o infección. A veces la fiebre también se presenta cuando hay inflamación o una enfermedad más agresiva. Además, la fiebre es un síntoma muy común que se presenta durante el tiempo de dentición e inmunización infantil; y aunque la fiebre es muy común, causa gran preocupación cuando se presenta. Entonces, ¿qué hacer ante la fiebre?, ¿cómo bajar la fiebre rápido?
Mantén la calma
Lo primero a hacer ante la fiebre es mantener la calma y emplear la observación cuidadosa. La fiebre se considera muy preocupante en bebés y niños pequeños si supera los 38 grados. Sin embargo, por la concurrencia habitual de gripes o resfriados, se aconseja que si la fiebre no supera los 38°C, se debe observar la evolución de la situación. Si la fiebre es de 38°C ó más, si está acompañada de otros síntomas y si quien la padece es un bebé o niño pequeño, consulta inmediatamente a tu médico de confianza.
Asimismo, si un bebé o niño presenta fiebre no acompañada de otros síntomas, pero no desaparece en 3 días, consulta de inmediato al pediatra. Igualmente, se debe acudir al médico si la fiebre la padece un adolescente, un adulto o un anciano, supera los 39,5°C y dura más de 3 días, esté acompañada o no de otros síntomas. Ahora bien, ante la fiebre se pueden tomar varias medidas que aliviarán los malestares, mientras estamos en el proceso de buscar ayuda médica.
Cómo bajar la fiebre rápido en bebés y niños pequeños
- Primeramente, si el bebé tiene menos de 3 meses y presenta fiebre, busca asistencia médica inmediata.
- Cuando hay fiebre es importante propiciar la ingesta de agua, sueros orales, jugos, caldos, gelatina líquida u otros líquidos; en una cantidad que no incomode, pero con frecuencia aproximada de 15 minutos entre tomas.
- Los bebés y niños pequeños deben vestirse con poca ropa cuando tienen fiebre.
- Cuando hay fiebre, es útil dar algún tipo de analgésicos o antipiréticos para aliviar el malestar; pero siempre se deben seguir las indicaciones del médico y del producto. También se deben tomar ciertas precauciones al respecto; por ejemplo, nunca des a tu bebé medicamentos sin antes consultar al pediatra. Los niños menores a 6 meses no deben consumir ibuprofeno; y a los bebés menores a 6 semanas no debe administrársele acetaminofen o similares.
- Los baños con agua tibia son efectivos para bajar la fiebre y son muy agradables. Coloca en una bañera si es un bebé, o en una ponchera grande si es un niño pequeño, suficiente agua tibia (nunca caliente); procede mojar todo el cuerpo incluida la cabeza del bebé o niño con tranquilidad y despacio, como si la experiencia fuera parte de un juego. Lo más seguro es que cuando el agua ya esté fría, la fiebre haya bajado; esto te dará algo de tiempo mientras buscas atención médica.
- Otro método popular para bajar la fiebre en niños, adolescentes y adultos es colocar compresas frías o una bolsa bien cerrada con hielo picado cubierta con una tela de algodón en zonas como la frente, detrás de la cabeza (en la zona entre el final de la cabeza y comienzo del cuello), las zonas de la entrepierna y detrás de ambas rodillas. Dejar actuar durante 20 minutos.
- Otra opción es masajear suavemente, pero con constancia, al bebé o niño con una crema hidratante que se ha colocado previamente a enfriar. Al cabo de unos minutos por lo general, el masaje junto con la crema hidratante fría generará sudoración y la fiebre cederá.