La hiedra es una planta trepadora que crece rápidamente y no necesita un riego constante. La hiedra es una planta muy bonita que suele usarse para cubrir de un verde natural paredes o muros. Los cuidados de una planta de hiedra son mínimos; pero, si no es tu fuerte dedicar mucho tiempo a las plantas y te preguntas cómo cuidar una planta de hiedra, esta información es ideal para ti.
La hiedra es una planta perenne, es decir, siempre la verás de color verde brillante; es originaria de África, Asia y Europa. Sus flores son pequeñas y abundantes. Es oportuno resaltar que la planta de hiedra es tóxica; por ello, hay que tener la precaución de no ponerla en jardines que frecuenten los niños o mascotas.
Variedades de la Planta de Hiedra
Existen quince variedades de hiedra; podrían parecer todas iguales, pero al observarlas con detalle, notamos sus diferencias que las hacen únicas. Entre estas variedades están: la hereda azorica, hereda hibérnica, hereda caucasigena, hereda algeriensis entre otras. Su crecimiento es bastante rápido, de diez a veinte centímetros al año.
Cómo cuidar una Planta de Hiedra
Para Exteriores
Si tu deseo es colocarla en el exterior de tu casa, ubícala en una zona con buena luz, pero no directamente bajo el sol. Una planta de hiedra se desarrolla mejor en semi sombra; aunque si la zona donde vives no es demasiado calurosa, tolerará bien algunas horas de sol directo en las mañanas y en las tardes.
Para Interiores
La hiedra es una trepadora muy adaptable; por eso, si quieres colocarla en el interior de tu hogar, ponla en un lugar donde reciba mucha luz natural. Podrías sembrarla en una maceta grande y colocarle un tutor para que trepe al ir creciendo.
Propiedades de la Tierra y Riego
La planta de hiedra crece bien en suelos ligeramente ácidos, es decir, con un pH de 5 a 7. También ten en cuenta que debe haber un buen drenaje del riego, de lo contrario se dañaría.
No es necesario regar la planta de hiedra muy a menudo; en época de calor es apropiado hacerlo dos o tres veces por semana; el resto del tiempo una o dos veces a la semana. Es bueno que el agua de riego no contenga cal, pues taparía los poros de la planta.
Es indispensable abonar la hiedra en primavera y verano. Si la sembraste en el suelo puedes enterrar cerca de la planta cáscaras de huevo, plátano, sobras de café y compost. Pero si la tienes en una maceta, ponle abonos líquidos de los que venden los viveros o guano.
Poda
Por ser de rápido crecimiento, la planta de hiedra requiere poda regular entre el otoño y el invierno, usa unas buenas tijeras de podar. Además, elimina los tallos que se vean débiles, secos o enfermos.
Otros Tips
Si quieres sembrarla en tu jardín espera la primavera; si deseas trasplantarla a otra maceta, hazlo cada dos años, igual en primavera.
La hiedra se reproduce por semillas en primavera y por esquejes en primavera-verano.
Puede que a veces la planta de hiedra sea afectada por plagas como la araña roja, la cochinilla y los pulgones. Si observas en la planta alguna de estas plagas fumígala con productos químicos o naturales; busca orientación en tu tienda o vivero de confianza.
Usos dados a la Planta de Hiedra
- Decorativo: Las perennes hojas de la hiedra la hacen ideal para hermosear cualquier rincón de tu hogar o adornar tu jardín. Con ella se pueden cubrir troncos de árboles secos, paredes o realizar un adorno colgante.
- Medicinal: La hiedra es usada como expectorante y antitusÃgena. Por ser tóxica, no puede consumirse directamente. Solo en laboratorios puede aislarse su componente activo: la saponina