La resaca o cruda, son una serie de síntomas bruscos, repentinos y molestos que se suceden en el organismo; después que la persona ha ingerido bebidas alcohólicas en exceso. Mas probabilidades tienes de sufrir una resaca, si además mezclas diversos tipos de bebidas. Más de uno ha pasado por algo así, por lo que hoy daremos algunos tips para curar una resaca.
Datos sobre la resaca
Generalmente la resaca suele desaparecer en 24 horas máximo. La única manera de evitar la resaca es no tomar licor; o bien si lo vas a hacer, tomar de a poco los tragos, intercalar la bebida con un vaso de agua o algún jugo de fruta. También procura haber comido bien antes de empezar a beber. Y por supuesto no consumas tanto alcohol.
La cruda o resaca comúnmente aparece al día siguiente; y puede ocasionar entre otros síntomas, los siguientes: debilidad general y mucha fatiga, mareos y sensación de que todo da vueltas; igualmente dolor de cabeza o cefalea que puede llegar a ser tipo migraña, y dolor muscular.
Otros síntomas pueden ser, mucha sed y boca reseca, náuseas, vómitos y malestar estomacal. Pudiendo presentarse episodios de diarrea en algunos casos. Adicionalmente hay sensibilidad visual, por lo que molesta la luz e incluso los sonidos. Por ende puede haber irritabilidad y cambios en el estado de ánimo de la persona.
Además de dificultad para dormir por el mismo malestar, temblores y desconcentración para realizar las actividades. También suelen estar acelerados los latidos del corazón. Inclusive la persona puede estar un poco desorientada.
Un detalle importante, es que si estás teniendo resacas continuamente por la bebida excesiva de licor; podría repercutir negativamente tanto en tu vida personal como laboral. En cuyo caso lo más sensato es que busques ayuda profesional para evitar consecuencias mayores en tu vida.
Por otro lado, si la persona presenta: convulsiones, palidez de la piel, se ponga muy frio o se desmaye; debe llevarse de inmediato a un centro asistencial.
¿Cómo se puede curar una resaca?
En primer lugar, tomar abundantes líquidos, un vaso de agua al levantarte. Así como bebidas que ayudan a restituir los electrolitos perdidos; como gatorade, powerade, o jugos naturales (zanahoria, tomate, naranja, entre otros). Con lo cual evitarás deshidratarte y endúlzalos con miel.
Comer un cambur también resulta de gran ayuda para ir superando los efectos de la resaca; puesto que gracias a su alto contenido de potasio y otros nutrientes, ayudan a aliviar las náuseas y un poco el dolor de cabeza. Claro un buen descanso contribuirá a que el cuerpo se recupere por completo para que retomes de nuevo tu rutina habitual.
Una sopa de verduras, huevo y pollo sin piel es una opción muy conveniente para comer; ya que se deben evitar alimentos grasos y comida procesada, que no favorecen en nada la recuperación del organismo. Igualmente tomar un antiácido o un digestivo. Y si el estómago acepta sólidos, se puede comer pollo a la plancha y purés o arroz.
Siempre y cuando no haya malestar estomacal, se puede tomar una aspirina o ibuprofeno; estos mejorarán el incómodo dolor de cabeza, muscular y malestar general. No obstante, se debe evitar el paracetamol; pues su combinación con el licor no es nada buena para el hígado y más bien resultaría perjudicial.
Igualmente para curar la resaca es bueno darse un buen baño, además de refrescarse contribuirá para aliviar el dolor de cabeza y sentirse más relajado. También no se debe tomar café, pues, más que ayudar, empeorará la situación. En su lugar es mejor comerse un cambur o una manzana.
Otra de las medidas que ayudan en la cruda, es tomar suplementos de vitaminas (B1, B6, B12 y C) que actúan en la metabolización del alcohol que se tomó. De esta manera favorece a reducir un poco las molestias causadas por la resaca.