Como todos sabemos, el perro es una de las mascotas consideradas como el mejor amigo del hombre y, por supuesto también de los niños. Estos maravillosos animales fomentan en los niños el aprendizaje de valores, respeto, compromiso y responsabilidad; brindándoles infinitos momentos de diversión, compañía y buenos ratos. Por esta razón es importante que sepamos elegir el mejor perro para un niño; Hay que tener en consideración ciertos aspectos que les permitan a los más chicos de la casa, disfrutar de la compañía de una mascota canina sin ningún riesgo
Aspectos a tener en cuenta para elegir el mejor perro para un niño
Lo primero a tener en cuenta, cuando vayamos a elegir el mejor perro para un niño, es tratar en la medida de lo posible que sea cachorro; pues así tanto a ustedes padres, como a los niños les resultara mas fácil ir estableciendo los hábitos y rutinas en el perrito.
Hay que apreciar también la personalidad del perro que escojamos, ya que, hay algunos que son más tranquilos y otros tienden a ser de naturaleza más agresiva. De allí, que resulta conveniente que te asesores con personal especializado en el área, en cuanto a que raza de perro sea la más adecuada para convivir con niños.
Otro punto a considerar es el tamaño del perro en relación al del o los niños; puesto que cuando les corresponda sacarlo a pasear, lo ideal es que el perro no tenga mas fuerza que ellos, y terminen siendo arrastrados por la mascota generando un mal rato para toda la familia.
Igualmente se debe tener en cuenta el espacio que tengas en casa para ubicar al canino; así, podrás determinar si les conviene uno pequeño, uno mediano o grande. Además del tiempo para dedicarle, en función de la rutina familiar y de los niños.
Qué hacer para elegir el mejor perro para un niño
Es súper importante al elegir el perro para nuestro hijo que este sea sereno y paciente, pero con ganas de jugar. Considerando estudios de especialistas, ellos sugieren que la edad más conveniente del perro debe ser después de los ocho meses y los dos años. Puesto que en esta etapa ya no es tan cachorro, y esta en pleno apogeo de estar jugueteando y resultará más fácil la relación con los niños, así como sus cuidados.
Por otra parte, el que los niños o el niño participe cuando escojan a la mascota; ya que, al involucrarlo directamente en esta tarea, se establece entre ellos un vínculo afectivo inmediato. Esto facilitará la integración del nuevo miembro que llegara a la familia para acompañar a los niños.
Por supuesto, tenemos que prestar atención a las razas que más suelen recomendarse para los niños, como: Maltes, Westy, Golden Retriever, Labrador, Pastor Alemán, entre otros. Sin dejar de lado por supuesto la opción de que pueda ser un perro mestizo, cuya adquisición sería mas económica tanto desde el punto de vista medico y cuidados en general.
Beneficios para los niños al tener un perro
Existen múltiples ventajas que supone el tener un perro como mascota junto a tu hijo, una de ellas es que favorece la responsabilidad del pequeño; pues tiene que participar en el cuido de su perro, así como ustedes padres cuidan de él y eso lo hace sentir grande.
Por otra parte, un perro es un animal de gran acompañamiento, lo cual es muy beneficioso para el niño; ayudándolo a superar el miedo a estar en la oscuridad o estar solo en ciertos momentos; ya que, siempre estará a su lado acompañándolo y dándole seguridad su fiel amigo canino.