Con el paso del tiempo o la adquisición de bienes en un momento concreto, puede que en nuestra casa contemos con menos espacio del que necesitamos para poder almacenar nuestras cosas. Como deshacernos de nuestras cosas a veces no es una alternativa, sobre todo cuando se trata de objetos a los que tenemos cierto apego o que vamos a poder necesitar más adelante, hay que sopesar todas las posibilidades, siendo la más habitual y recomendable, un trastero, un espacio de almacenaje privado donde podrás dejar tus bienes y acceder a ellos cuando lo necesites.
Veamos algunos aspectos relevantes y diversos consejos a la hora de utilizar un trastero, como los que ofrece la empresa Trastis, que cuenta con trasteros en Rubi, Barcelona.
Cómo elegir un trastero
En primer lugar, hay que tener en cuenta la distancia entre el trastero y nuestro hogar, ya que en muchos casos, una gran distancia puede ser un impedimento para acercarnos a coger nuestros bienes, o incluso, puede ser una dificultad adicional para transportarlos, sobre todo si no contamos con un vehículo para el transporte.
Los trasteros son de diversos tamaños, un aspecto que determinará el precio del alquiler mensual o la compra. Para calcular el tamaño, debemos calcular el volumen de objetos que queremos guardar, y además, debemos pensar si en ese trastero vamos a seguir guardando objetos, por lo que podemos necesitar luego un trastero más amplio que el volumen de objetos que queremos almacenar; también, debemos contemplar si va a ser un trastero para guardar unos objetos concretos que no queremos tener en nuestro hogar. Debes tener en cuenta que para que dichos objetos se conserven en buen estado, debe quedar cierto espacio de ventilación.
Otro aspecto a tener en cuenta es la vigilancia. Algunos trasteros cuentan con vigilancia las 24 horas, y otros con vigilancia durante horario diurno y sistemas de seguridad para la noche. Ligado a esto también está el horario de apertura, ya que la mayoría de los trasteros solo abren en horario comercial, desde las primeras horas de la mañana hasta las últimas horas de la tarde.
Además, algunos trasteros exigen que los objetos almacenados estén empaquetados en cajas u otro tipo de embalaje concreto.
Algunas empresas de trasteros pueden ofrecer servicios adicionales, como la carga y descarga de artículos, el traslado de los mismos o el alquiler de materiales para el traslado.
Dependiendo del tiempo de uso que le vayas a dar al trastero, deberás sopesar las posibilidades de comprar o contratar un alquiler de trastero.
Qué guardar en el trastero
No debemos almacenar en nuestro trastero objetos que vayamos a usar a diario, ni siquiera semanalmente. Un uso bastante generalizado sobre el empleo de los trasteros es tenerlo como almacén de ropa de temporada, de manera que puede servir para guardar la ropa de abrigo y manga larga durante el verano, y la ropa de manga corta durante el invierno.
Igualmente, el uso de productos dependiendo la temporada del año, es algo que nos podemos parar a pensar. Por ejemplo, durante el invierno podremos guardar aparatos que utilizamos en verano para que nuestra casa se encuentre con buena temperatura.
Por otro lado, en los trasteros podemos guardar maletas y otros objetos que solo utilizamos durante nuestras vacaciones, ya que no es habitual utilizarlos más que varias veces al año. Hay algunos objetos grandes, como herramientas que no utilizamos a diario, y que podemos guardar en los trasteros. Aunque siempre es recomendable contar con un maletín de herramientas esenciales para cualquier reparación necesaria del día a día.
Aunque estas son algunas ideas sobre qué guardar en un trastero, puedes almacenar cualquier tipo de objeto, excepto seres vivos, tanto plantas como animales, ya que estos precisan un cuidado, y los trasteros no son instalaciones adecuadas para ello.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos, valora ahora cuáles son tus necesidades, y con ello encontrarás la opción más económica, sin gastar más dinero del necesario para tener tus bienes a buen recaudo y disponibles para cuando los necesites. Aprovecha para tener el espacio de tu hogar disponible y libre de objetos que no necesitas en ese momento.