España el destino por distintos caminos
Para emigrar a España lo principal es contar con la documentación que te permita ingresar de forma legal al país, y dinero suficiente para hospedaje, alimentación y transporte durante unos meses, mientras obtienes empleo y los permisos necesarios para cumplirlo.
Avión, barco, tren y carretera son las formas de cruzar las fronteras de España, todos tienen un estricto control para ingresar al país, apuntando siempre a la legalidad.
El trabajo, un atractivo principal
España es rica en fuentes de empleo, y es ampliamente receptivo con los migrantes que buscan laborar. Las oportunidades de empleo son diversas, sean profesionales titulados y experimentados o no, por supuesto que estos primeros tienen mayores oportunidades.
Sin embargo es fundamental contar con la permisología correspondiente para laborar de forma legal, y tener mayor probabilidad de permanecer en los puestos de trabajo y gozar de mejores beneficios.
Los sectores donde puedes conseguir trabajo con mayor facilidad son: Restaurantes, hotelería, construcción, empleo a domicilio, servicio comunitario, conductor de almacenamiento, administración, jardinería.
La documentación es importante
Siempre el orden de la documentación es fundamental, incluso si se viaja como turista para luego intentar trabajar, es importante tener todo a la mano para ingresar forma legal posteriormente establecerte en España para tener los siguientes documentos en regla:
- Pasaporte en total vigencia.
- Permiso para trabajar, especialmente si no eres poseedor de la nacionalidad.
- Documento donde verificación de tiempo de estadía.
- Boleto de regreso.
- Acta o partida de nacimiento en original y varias copias.
- Documentación académicas probatoria: Títulos, certificados, notas, todo legalmente registrado en original y copias certificadas, de preferencia ya apostilladas.
- Certificación de antecedentes penales.
- Documento probatorio de estado civil.
- Visa, depende el país de origen esta es absolutamente obligatoria, puedes solicitar visa de trabajo, de estudiante, de casos de jubilación, para cada uno hay que presentar la documentación correspondiente.
La Visa de trabajo es la más complicada de conseguir, para cada profesión hay requisitos variantes, en todas es necesario presentar una carta de empleo, el título si se tiene y el pasaporte actualizado.
- Número de persona extranjera.
- Para quienes tienen la nacionalidad por herencia, deben presentar los documentos probatorios de la misma.
- Si tienes un negocio o ya estás residenciado es necesario el Número de Identidad para el Extranjero, la identificación posee el número que te corresponde como ley fiscal en España y facilita todo tipo de trámite, puede solicitarse desde España, en un consulado desde el extranjero.
- Documento de tarjeta con concepto comunitario, este beneficia la estadía bajo residencia durante 5 años, para trabajar, tener beneficios, es para quienes tienen pasaporte europeo, hay que cumplir con requisitos y documentación para obtenerlo.
Puedes consultar para mayores detalles la web https://sinfronterastoday.com/, manejan a detalle la documentación requerida de forma específica para cada caso.
Alojamiento y Alimentación, dos gastos a considerar siempre que se emigra
Es importante que consideres en los gastos los costes de alquileres, y sus opciones, sean pisos unitarios o compartidos, habitaciones individuales o con compañeros, los precios varían de acuerdo a la zona y si son o no amueblados.
Los buscadores y plataformas web son excelente opción de consulta, especialmente si no se cuenta con alguien en el país. Ten en cuenta los requisitos que se piden para alquilar de forma legal: Contrato de trabajo o ingreso que recibe mensual, NIE, pasaporte, referencias, pago de arriendo y meses de adelanto.
La alimentación es bastante accesible y comer bien no es un problema para quienes emigran, el costo de los alimentos preparados o para prepararse es muy estable, y es hay opciones de buenas ofertas, compras por mayor, todas buenas opciones para estar dentro del presupuesto.