Por lo general, los niños comienzan a leer a partir de los 6 años. Sin embargo, muchos padres quieren que sus hijos sean ávidos lectores y buscan estimular el tema de la lectura en ellos. Te vamos a mostrar algunas tácticas de cómo enseñar a leer a un niño. Son simples tácticas para que tu hijo se estimule y se interese por la lectura.
Técnicas para enseñar a leer a un niño
Parece algo complicado y muy cuesta arriba, pero en realidad no lo es. Si quieres enseñar a leer a un niño, aplicando estas simples estrategias, podrás estimular las ganas y el interés de tu pequeño en tomar la lectura como un hábito. No va a aprender de la noche a la mañana, pero seguro querrá tomar un libro.
Te vamos a mostrar algunas técnicas muy simples que no tienes que hacer al pie de la letra; ni es necesario que sean aplicadas en el orden estricto en que lo presentamos.
Léele a tu niño
Si quieres enseñar a leer a un niño, es importante que le leas cuentos infantiles. Está demostrado que si lees a un niño desde el nacimiento, tomará interés por la lectura de forma natural. Con 20 minutos al día es suficiente para estimular el interés por la lectura de tu peque.
Hazle muchas preguntas
Al momento en le lees al niño, puedes también hacerle preguntas en relación al cuento que estás leyendo. Esto incentiva la compresión lectora y hace de la lectura algo divertido y dinámico. Esto puede evitar que tu hijo lea y no comprenda. Las preguntas durante la lectura harán que tu hijo desarrolle su vocabulario y quiera interactuar con el libro y además comprenda lo que está leyendo.
Lee para que tu hijo copie el ejemplo
No hay nada que enseñe más que ejemplo mismo. Si el niño ve que tú lees de forma constante, también sentirá la necesidad de tomar un libro, leerlo y compartir lo que allí dice. En cambio, si el niño no ve que otras personas leen un libro, no lo verá como normal. Si quieres enseñar a leer a un niño, indícale con tu ejemplo que leer es algo que debe hacerse de forma diaria y cotidiana.
Identifica las letras en su entorno
Si eres de las personas que tiene cuadros o letras o ves algunos avisos en las calles, no pierdas la oportunidad de mostrárselas a tu hijo. Por ejemplo, los números en el ascensor, las letras o vocales en los letreros, etc.
El reloj puede enseñar también los números. En el computador puedes mostrarle por medio del teclado, cada una de las vocales y letras. Esto hace que sea natural el tema de la lectura, puesto que está en la cotidianidad. Además, lo hace ver como algo natural. Si quieres enseñar a leer a un niño, practica esta táctica desde temprana edad y verás los resultados muy rápido.
Haz del aprendizaje un juego
Puedes incorporar juegos que tengan la oportunidad de poner en práctica la motricidad gruesa. La repetición constante de sonidos y asociarlos con las letras y las respectivas vocales. Todo eso suma para enseñar a leer a un niño de forma divertida. Las canciones con rimas y con juegos incorporados son importantes para estimular a tu pequeño a leer y a desarrollar su interés por la lectura.
Clasificar los libros por género
Puedes enseñar a clasificar los libros por género a tu pequeño. Esto le ayudará a diferenciar detalles de cada libro, lo cual tendrá interés de recordar. Por ejemplo, si un libro es de misterio, sabrá que existe suspenso. Si es de juego, recordará que es divertido y que es para pasarla bien y reírse.