Para quienes buscan beneficios de una corporación como de una sociedad de negocios, la mejor opción la tendrá una LLC.
Esta entidad legal, estará regularizada por las reglamentaciones de cada Estado; por lo que, todo lo que tiene que ver con las propiedades personales de cada uno de sus miembros, no serán afectadas en caso de cualquier imputación de las normativas.
Esto supone, una protección a la propiedad personal de parte de sus miembros, estableciendo una separación legal totalitaria.
Cualquier persona, puede abrir una empresa en Estados Unidos siendo español, lo importante será definir la dirección al estado al cual pertenece o habrá de pertenecer y, en consecuencia, someterse a sus procesos de supervisión establecidos para las empresas.
Ahora bien, sería interesante conocer, cómo funciona una LLC estadounidense, aquí se lo contaremos. Bienvenidos (as).
Aspectos de funcionamiento de una LLC
Este tipo de empresa, ha de contar con su propia cuenta bancaria y sus respectivos registros de movimiento en cuentas.
Legalmente, no hay una posesión totalitaria de la misma, simplemente serán sus miembros participantes a quienes se les adjudique tarjetas de créditos, por ejemplo, y deban rendir y declarar todos los gastos a nombre de la LLC y no personal.
De esta forma, toda transacción comercial, deberá estar a nombre de la misma, es decir, de la LLC; lo mismo ocurre cuando se establecen contratos, recordando que, cualquier denominación a nombre del cualquier miembro, se pone en riesgo ante cualquier responsabilidad adquirida.
Veamos otros elementos interesantes de su funcionamiento:
- Responsabilidad de terceros
Este aspecto está enfocado en daños a terceros, si usted, ha decidido registrar una LLC, entre otras consideraciones, deberá tomar en cuenta el tipo de negocios y las implicaciones de terceras personas para llevarle a cabo.
El tipo de trato comercial con quienes formarán parte de su nómina de empleados, deberá estar debidamente fijado en un contrato, así como el tipo de póliza de seguro de vida y lo que habrá de abarcar su cobertura.
Lo recomendable será sincerar el tipo de riesgos posible en el desempeño de tales tareas, a fin de abarcar en monto de póliza la mayor cantidad de amparo posible.
- Responsabilidad tributaria
Una de las funciones que debe tener las LLC, es cumplir con sus obligaciones tributarias. Una de las ventajas, es la posibilidad de elección que los estados brindan a sus miembros.
Usted, cuando registra en su formulario dispuesto para tal fin, deberá colocar cómo desean ser grabados sus impuestos.
De manera que, el tipo de elección fiscal deberá hacerse con asesoramiento de un contador de confianza que sea capaza de orientarle en la mejor toma de decisión con base a la labor que brindará su empresa.
El cuidar la elección fiscal en esta libertad de decidir, ha de ser determinante para el mantenimiento de la misma.
- Definir participantes miembros
Si ya ha decidido formar su LLC, tiene que contar con la definición de quiénes participarán como miembros.
Es importante que, cada uno pueda evaluar los pros y contra de estar en esa integración ya que, en caso de desear retirarse, afectaría su totalidad, es decir, tendría que renovar la constitución de la misma.
Tal hecho, implica gastos y pérdida de tiempo e inversión de todos sus miembros.
- Mantenimiento y flexibilidad en procesos
Para empezar, no existen un número de miembros participantes que se exija; por otra parte, como ya lo hemos mencionado, su proceso de regularización fiscal, son mucho más flexibles que otros.
Lo mismo ocurre con las consideraciones varias, la participación de todos, sin necesidad de definir junta directiva, tendrá el mismo peso legal para la toma de decisión.