Ha llegado el verano y con ella también unas molestas visitantes, que no te dejan vivir en paz ni en tu jardín, ni en el campo ni en la montaña: las moscas. En este artículo te mostraremos cómo hacer trampas para moscas caseras; vamos a enseñarte algunos trucos sencillos paso a paso, y lo mejor es que los materiales a emplear son sumamente fáciles de obtener y muy económicos; quizás hasta los puedas conseguir dentro de tu propio hogar.

Métodos para Hacer Trampas para Moscas Caseras
Materiales para la Trampa con el Método 1
- Dos envases plásticos transparentes; preferiblemente de un litro o litro y medio cada uno. (Los envases de refrescos o gaseosas o de agua potablete pudieran servir), cada envase debe poseer su tapa.
- Un destornillador.
- Un alambre delgado, de unos 20 cm. (El alambre de un gancho para ropa pudiera servirte).
- Un señuelo o carnada; (te servirá un trozo de carne, pescado, pollo o víscera u otro producto que atraiga a las moscas)
- Medio litro de agua.
- Un poco de azúcar o miel.
Procedimiento para Hacer una Trampa para Moscas Casera con el Método 1
Primeramente, calienta en el fuego la punta del destornillador o de otro utensilio que tengas a bien, para hacer al menos 6 orificios pequeños o más en cada uno de los envases; esto debes hacerlo un poco más abajo del cuello de la botella y de un tamaño que permita la entrada de las moscas; también haz un orificio pequeño en el centro de cada tapa. Unta un poco de azúcar o miel dentro del recipiente y añade el medio litro de agua.
Ahora toma el trozo de sebo o carnada que elegiste, de un tamaño no tan grande y que quepa luego dentro del envase; ensarta el trozo de sebo en el alambre e insértalo dentro del recipiente, de tal manera que hagas un anzuelo y quede colgando a la misma altura de los orificios que marcaste.
Por último, inserta la tapa desde la parte de arriba del resto del alambre, así podrás tapar cada recipiente y ya tu trampa con el método 1 estará lista. Simplemente procede a colocar tus envases en distintos puntos del espacio donde suelen permanecer las moscas; ahora espera unos 30 minutos y verás como así de fácil las moscas caerán en él.
Materiales para la Trampa con el Método 2
- Un envase plástico transparente, preferiblemente de un litro o litro y medio. (El envase de refresco o gaseosa, o de agua potablete pudiera servir).
- Una cuchara.
- 10 cucharadas de azúcar.
- Dos cucharadas de miel.
- Un poquito de agua (No más de dos dedos).
- Una tijera para recortar el envase de plástico.
Procedimiento para Hacer una Trampa para Moscas Casera con el Método 2
Toma la tijera y recorta el envase aproximadamente por la mitad; vierte el agua (que no trascienda de dos dedos) en la parte de abajo del envase que has recortado; procede a añadir las 10 cucharadas de azúcar y mezcla hasta disolver bien; luego vierte un poco de miel y mezcla hasta disolver.
Luego toma la parte de arriba del recipiente que habías recortado y unta con un poquito de miel el cuello de la botella en toda su circunferencia; una vez listo este paso, introduce el cuello de botella en el agua con azúcar de la otra mitad del recipiente, formando una especie de embudo. Asegúrate de presionarlo bien, para ajustarlo a la otra mitad del envase; esto de tal forma que las moscas que se atraigan no puedan escapar.
Una vez cumplido estos pasos, será todo lo que debes hacer para que tu trampa con el método 2 esté completamente elaborada; pero debes tener un poco de paciencia, pues en unos dos o tres días hará su efecto; con este sistema notarás que caen una gran cantidad de moscas.
¿Ves cómo hacer trampas para moscas caseras es una de las cosas más fáciles del mundo? La verdad es que existen distintos métodos para hacer trampas caseras para moscas; sin embargo, consideramos que las que te enseñamos aquí son muy prácticas y rápidas de elaborar; y lo mejor de todo es que no solamente verás que caen allí las moscas, sino hasta los mismos mosquitos y otros insectos indeseables.