La sangre de cada ser humano depende de una buena oxigenación, junto con una aportación de los nutrientes adecuados, para un buen funcionamiento. Este fluido vital puede ser afectado por varios factores contribuyendo a que su recorrido por el sistema circulatorio no se realice como debería.
El cuerpo humano con todas sus células debe recibir lo necesario para que los órganos respectivos, funcionen bien según su diseño. Es interesante como estos realizan un trabajo perfecto, como por ejemplo el hígado y los riñones, llegan a ser los filtros del cuerpo.
¿Cómo saber si la sangre necesita ser purificada?
La sangre debe llevar los componentes imprescindibles para que el cuerpo trabaje, pero a veces podemos sabotear este sistema por algunos excesos en el consumo de las grasas, llegando a un nivel de vida nada sano, donde los triglicéridos o el colesterol afectan la salud de las personas.
Al realizar un recorrido interno en el cuerpo se podría pensar que no se notarían sus fallas, pero no es así, porque se puede notar en la fragilidad del cabello, dermatitis, acné, flemas o catarros constantes. Dejando la puerta abierta a visitas al médico para un reconocimiento general.
Purifica la sangre, cuidando lo que ingieres a diario
Para purificar la sangre, solo se necesita cuidar la dieta, y cuando hablamos de dieta es entendiendo que somos lo que comemos y esto afecta directamente el funcionamiento de los componentes de todo el cuerpo humano. Claro, debes ejercitarte físicamente para que completes el proceso de purificación.
También, es importante buscar la asesoría de un buen nutricionista. Posiblemente te recomiende la supresión o la eliminación de alimentos ricos en azúcar, frituras o grasas. Pues, estos suelen ser potenciadores de diversas toxinas altamente perjudiciales para la salud.
En vista de esto comer sano no significa dejar de disfrutar del buen comer, sino más bien aprender a ser creativos a la hora de combinar y probar cosas nuevas.
Desintoxican con la ayuda de lo natural
A parte de las recomendaciones alimenticias, sería bueno consumir infusiones como tomillo, menta, anís entre otras. Otras alternativas que ayudan a depurar la sangre podemos mencionar la bardana o el saúco, ambas pueden desinflamar y llegan a hacer laxantes o diuréticos eliminando las toxinas perjudiciales.
Otras opciones pueden ser, el diente de león para eliminar cualquier toxina. La cola de caballo tiene propiedades depurativas y realiza una función de limpieza de toxinas a través de los riñones, ayudando a eliminar el exceso de líquidos. Además, favorece la actividad de las células y el metabolismo, por lo que es un complemento adecuado para perder peso.
No olvides el consejo de beber agua en abundancia, como son los tradicionales 8 vasos de agua a diario para eliminar toxinas. Adicionalmente, prepara un programa de ejercicios para que mediante la sudoración te limpies y oxigenes el organismo.
Tomar zumos o jugos naturales que contribuyan a esta depuración y ayuden en la absorción del hierro y fortalezcan el sistema inmunológico. Puedes pensar en las siguientes frutas como: piña, remolacha, espinaca, fresa y tomate de palo.
Si eres amante del café, disminuye su consumo o soporta los 3 días de abstinencia, así como el fumar o las bebidas alcohólicas en exceso, pues aunque no se crea causan daño al organismo, pues dificulta el llevar el oxígeno a cada célula del cuerpo.
Al estar atento a estos cambios quizás al inicio, no sean tan notorios. Sin embargo, los resultados se verán a tiempo medio, pero mantenidos a largo plazo. Lo importante es sentirnos bien y vitalizados hasta que el tiempo lo permita, quedando tranquilos que hicimos lo que teníamos que hacer mientras estemos vivos.