A muchas les salen justo cuando están por salir de casa a alguna cita importante, al trabajo o la universidad; y es una verdadera molestia y preocupación tener que lidiar con los granos internos. Aunque el maquillaje logre disimularlos hasta cierto punto, los siguientes pasos a seguir te ayudarán a quitar esos molestos granos internos sin mucho dolor; así que sin más dilación comencemos.

Métodos para Eliminar los Granos Internos
Los granos internos se diferencian de las espinillas pues estos no tienen una saliente blanca por la cual el pus pueda salir con facilidad. Se producen por el exceso de cebo de la cara; en ese momento los poros se tapan y es cuando se produce este abultamiento rojizo.
Paso 1
Evita presionarlos con la uña o los dedos, pues lo más probable es que se infecte y queden marcas en tu piel. Si quieres acelerar tu recuperación, visita cuanto antes al médico dermatólogo para que te suministre indicaciones específicas al respecto.
Paso 2
La suciedad y bacterias son precursoras de la aparición de granos internos, por lo que la recomendación y segundo paso es mantener una rutina de higiene facial todos los días. Consigue una loción facial para reducir el cebo de la piel. Descarta todos aquellos jabones que contengan fragancias y componentes químicos agresivos.
Una vez tengas la loción adecuada, lava la zona con ella dos veces al día, por la mañana y por la noche, con extrema suavidad y usando abundante agua tibia o fría; evita el agua caliente que reseca aún más la piel. Tras ello, seca con una toalla que esté limpia y libre de residuos.
Los limpiadores con ácido salicílico o ácido glicólico son una magnífica opción para mejorar el acné. Los jabones naturales de aloe vera, azufre o romero también son excelentes para las pieles propensas al acné.
Paso 3
Una vez tengas tu rutina de limpieza facial y la hayas aplicado, adquiere en la farmacia una loción para reducir o eliminar por completo el grano. También considera usar lociones para desobstruir poros faciales; de este modo irás reduciendo las probabilidades de que aparezcan granos internos. Por lo general, estas lociones cuentan con ingredientes como peróxido de benzolio, ácido retinoico, ácido salicílico, AHA, azufre, etc., que son ideales para reducir la hinchazón y eliminar los granos internos en un menor período de tiempo. Al menos 2 veces al día es bueno que realices esta limpieza.
Paso 4
El siguiente paso es reducir la hinchazón, producto del abultamiento; para ello prepara un pañito limpio con agua caliente, espera que enfríe un poco y frótalo suavemente sobre el área afectada. Hacer eso va a favorecer el drenado del pus y ayudar a eliminar el grano. Si te es posible, hazlo varias veces al día hasta que tengas alivio.
Paso 5
Dedica varios días a la semana a la exfoliación de la piel de tu rostro. Pero ten cuidado, exfolia la zona afectada por el grano con mucha suavidad, ya que está irritada; si lo haces con mucha fuerza, te vas a lastimar y dejarás una cicatriz allí.
Verifica en la farmacia si tienen una solución exfoliante para pieles grasas, ya que suelen ser más suaves y amables con tu piel.
Paso 6
Cuando tengas el tiempo necesario, aplica alguna de las siguientes mascarillas, elaboradas con productos naturales:
Mascarilla de Arcilla Verde: En un recipiente de metal, agrega 2 cucharadas de arcilla verde en polvo, 4 cucharadas de agua y remueve. Aplica la mascarilla y deja actuar unos 20 minutos; retira cuando la arcilla se haya secado sobre la piel.
Mascarilla de Fresas: Machaca 5 fresas y añade 1 cucharada de miel. Aplica la mascarilla obtenida sobre la piel y deja actuar durante 15 o 20 minutos.
Mascarilla de Aloe Vera: Mezcla 100 g de pulpa de aloe vera con 1 cucharada de yogurt natural y aplica la mezcla resultante sobre la piel, dejando actuar durante 15 minutos.
Paso 7
No puedo decirte que con este paso ya no te saldrán más granos internos, pero sí que ayuda a mitigarlos. La alimentación sana es fundamental para reducir la aparición de estos molestos granos internos. Trata de comer más saludable; revisa qué fue lo que consumiste el día anterior a la aparición del grano interno; lo más probable es que te des cuenta de que cometiste un pecadillo por allí. Evita como puedas las grasas, más cuando eres propensa al acné.
Ahora que ya has eliminado los granos internos, lo más probable es que debas eliminar las manchas de acné; así que aprovecha las técnicas con productos caseros que te doy en ese post. Si te ha gustado este artículo, por favor háznoslo saber con un like; coméntanos si has probado alguno de estos pasos o si crees que olvidé algún paso importante.