Nada preocupa más que observar una mancha en nuestra piel y esta preocupación la sentimos tanto hombres como mujeres. Las manchas de la piel generalmente son ocasionadas por la exposición sin protección a los rayos solares. Sin embargo, existen otras causas que generan manchas en la piel como desajustes hormonales, la ingesta frecuente de alimentos poco nutritivos que acumulan toxinas en nuestro cuerpo y otros. Cómo quitar las manchas de la piel, sigue leyendo y lo sabrás.
De forma simple, podemos decir que las manchas en la piel aparecen cada vez que alguna zona de nuestra dermis sufre una inflamación o daño. Por eso, las manchas son el resultado de la constante presión que sobre nuestra piel ejercen diversos factores ambientales; algunos cambios internos o externos en nuestro organismo, hábitos frecuentes de higiene o alimentación muy dañinos. Ahora, cómo quitar o minimizar las manchas de la piel, poniendo en práctica nuestros exitosos consejos.
Cómo quitar las manchas de la piel
La primera acción para quitar las manchas de la piel es identificar el tipo de imperfección que se presenta. Así podremos conocer qué la causó, cómo evitar que avance, cómo quitarla o minimizarla, cómo cuidarnos y a nuestra piel para prevenir las causas que generan las manchas y evitar reaparezca. Continuemos profundizando este interesante tema y conozcamos algunos tipos de manchas más comunes y cómo tratarlas adecuadamente.
Manchas solares
Son las más comunes y también las más fáciles de prevenir. La exposición a los rayos solares sin protección es el factor que las origina; pueden prevenirse utilizando a diario un producto de buena calidad que ofrezca un adecuado nivel de protección solar. Algo importante a mencionar, es que antes de la aplicación del protector solar la piel debe estar correctamente aseada.
Manchas por procesos depilatorios
También son manchas muy frecuentes, su origen no se percibe hasta luego de algunos días, por eso no son tan fáciles de identificar y prevenir. Por ello, el conocimiento amplio de la piel, su forma de funcionar y protegerse; nos ayudará a evitar ciertas prácticas comunes que manchan nuestra piel. Entre estas depilarnos y casi de inmediato exponernos a los rayos solares; el proceso de depilación a simple vista parece inofensivo, aun así a nivel dérmico causa micro heridas y finalmente manchas.
Manchas por desequilibrios hormonales
Aparecen con frecuencia entre las personas que siguen algún tipo de tratamiento médico anticonceptivo y tratamientos de nivelación hormonal. Estás manchas tiene formas irregulares y a menudo se sitúan en el labio superior o inferior, en las mejillas y en la frente. Un modo muy eficaz de atenuarlas o evitarlas es evitando exponerse a los rayos solares sin protección dérmica.
Manchas de la piel deshidratada
La carencia de buenos hábitos de hidratación o la casi inexistencia de esta; genera que nuestra piel se manche fácilmente. Esto da lugar un bronceado irregular y también a la aparición de manchas en la dermis. Otra causa de que emerjan manchas en la piel es el uso de productos abrasivos, muy concentrados e incluso agresivos en la rutina del cuidado facial o corporal.
Para evitar esto, en el primer caso se requiere ingerir por lo general 8 o 10 vasos de agua durante el día. Y en el segundo, utilizar productos de buena calidad, no agresivos, hipoalergénicos y adecuados a cada tipo de piel.
Rutina para quitar y evitar manchas en la piel
Para que tu piel se mantenga sana, las manchas existentes se atenúen o desaparezcan y prevengas su reaparición; se requiere que la protejas diariamente con un buen protector solar. Que trates las manchas con un tratamiento aclarante indicado por un dermatólogo profesional y seguido por ti al pie de la letra. También, que 1 o 2 veces al año visites al especialista para un chequeo y de ser necesario un tratamiento de mantenimiento o corrección de hábitos diarios no adecuados.