Uno de los problemas más frecuentes que se han presentado últimamente es el beneficio de recibir las Herencias entre los herederos, que por lo general es entre hermanos. Muchos de estos problemas son ocasionados en su mayoría por lo reflejado en los Testamentos dejados por la persona encargada de distribuir su herencia entre los beneficiarios.
Por lo tanto, es muy importante en estos casos contar con un equipo de abogados especializados en Trámites herencias para poder dar una solución a este gran conflicto. Desgraciadamente, estos problemas son los que han ocasionado el distanciamiento o ruptura de los lazos familiares cuando no se puede llegar a un acuerdo; por ello se recomienda estar asesorados legalmente. Aquí hablaremos sobre ello.
Hacer un testamento correctamente es fundamental
Según Sucesionem, la cual es una empresa especializada en herencia, debido a todos los años que han tenido resolviendo casos de este tipo; han llegado a la conclusión que uno de los factores más fundamentales para evitar la gestión de herencias conflictivas es la realización de un buen testamento.
De todos los casos que normalmente se atienden referente a trámites de herencias, el 10 % es conflictivo debido a la falta de un testamento por parte del encargado de la repartición de bienes. Pues la repartición entonces se encargaría de hacerla según la ley y en muchas ocasiones puede ser bastante injusto.
Por ello, es importante dejar todo ese papeleo listo en una notaría, debido a que hacer un testamento no se trata de repartir los bienes a cualquier persona, porque existen herederos forzosos. Siempre se recomienda hacerlo en un notario para contar con una guía legal durante todo el proceso para evitar equivocaciones en la repartición de la herencia y no se generen estos conflictos familiares.
Antes de aceptar una herencia, toma los siguientes consejos en cuenta
Aunque recibir el beneficio de una herencia en muchas ocasiones es una buena noticia, en los casos de las herencias conflictivas puede ser más complejo de lo normal. Por ello, antes de aceptar dicho beneficio, el cual ha sido envuelto en un sinfín de problemas, es fundamental tomar los siguientes consejos en consideración.
Deudas
Según Sucesionem, ellos debido a su gran trayectoria en el mundo de las herencias conflictivas, siempre recomiendan analizar primero las deudas que se deben pagar al recibir la herencia. Porque si, al momento de disfrutar del beneficio, la cantidad no es neta, esto conlleva el pago de ciertas deudas como las obligaciones que giran en torno a ese derecho.
Impuestos a pagar
Como habíamos mencionado anteriormente, cuando una persona recibe el beneficio de una herencia, entre las consecuencias de ello se encuentra el pago de los impuestos que en muchas ocasiones es elevado. Entre esas obligaciones podemos mencionar Donaciones, plusvalía municipal. Ganancia patrimonial, entre otras.
Tu decisión afecta a los otros herederos
Sucesionem, considerada una de las mejores empresas especializadas en herencia, siempre recomiendan a sus clientes analizar los efectos y consecuencias de las decisiones tomadas. Tanto si optan por renunciar a la herencia como aceptarla, ambas decisiones pueden afectar los resultados de los otros herederos en el caso de que haya más.
Por ello, es muy importante siempre tener la asesoría de un buen equipo de abogados para que te guíen correctamente durante todo ese proceso.
Puedes pagar las deudas con el patrimonio hereditario
Dependiendo de la cantidad de dinero recibida o el mobiliario, los trámites e impuestos pueden ser bastante costosos, por ende, al momento de recibir el beneficio deberías pagarlo de ese dinero. Sin embargo, existe la opción de pagar dichas deudas si solo aceptas el beneficio de inventario.
De esa manera, podrás solventar esas cuentas pendientes con ese patrimonio heredado y, por lo tanto, no afectará tu patrimonio personal.