Prepararse adecuadamente para un examen requiere de mucha planificación, organización y, por supuesto, acceso a la información más actualizada. De allí la importancia de seleccionar una buena academia de oposiciones enfocada en la especialización que deseamos estudiar. Aspectos como la metodología de estudio, referencias y experiencia de los profesores son claves en este sentido.
La especialización de la academia es de suma importancia. En este sentido, los cursos de enfermería comunitaria son una gran alternativa para conseguir tus objetivos. ¿Las razones? Temarios específicos y actualizados, profesores con experiencia, simulacros de exámenes. Lograr una oposición de enfermería comunitaria, así como de otras profesiones no es tan sencillo como parece; sin embargo, con la preparación adecuada es factible alcanzar la meta propuesta.
Características una buena academia de oposiciones
Seleccionar una buena academia de oposiciones es clave para alcanzar las metas propuestas. Sin embargo, considerando que hay muchas alternativas disponibles, puede no resultar tan sencillo escoger la más adecuada. A continuación, algunas características imprescindibles para asegurarte de hacer la mejor selección:
- Temarios actualizados: una característica indispensable de una buena academia es que disponga de temarios actualizados y completos sobre toda la información que puede salir en el examen.
- Metodología: no es suficiente con temarios completos y actualizados, también es necesario que la academia ofrezca una buena metodología de aprendizaje que le facilite al alumno el aprendizaje del contenido más relevante. El estudio por fases, por ejemplo, es una buena alternativa para profundizar y memorizar cada asignatura.
- Simulacros: es imprescindible que la academia que selecciones disponga de pruebas de simulacros que te permitan practicar las veces necesarias antes de presentar el examen real. Los simulacros son excelentes para que el alumno no solo ponga a prueba sus conocimientos, sino que además se prepare mental y emocionalmente para la prueba real.
- Profesores calificados: independientemente de la modalidad de estudio, es fundamental que la academia cuente con profesores calificados y con experiencia en las diferentes asignaturas.
- Modalidad de estudio: hay academias con clases presenciales y con clases online, también las hay que combinan ambas formas de estudio.
- Plataforma virtual: es indispensable que la academia tenga una plataforma virtual de calidad a la que se pueda acceder para descargar material, visualizar videos, exámenes de práctica, correcciones, aclarar dudas y mucho más.
- Atención personalizada: opta por una academia que proporcione atención personalizada. Es un buen valor agregado que a cada estudiante se le asigne un tutor físico, online o vía telefónica. Los tutores son muy valiosos para aclarar cualquier tipo de duda.
Claves para prepararte para una oposición
Escoger una buena academia es de suma importante, pero, adicionalmente, puedes poner en práctica los siguientes consejos que resultan muy efectivos para facilitar el proceso de aprendizaje:
- Organización: la organización es un aspecto clave en cualquier proceso pero mucho más en los estudios. Es indispensable que organices tu horario y determines cuáles son las horas del día que le puedes dedicar al estudio. Considera que es un proceso largo, por lo que es recomendable que le dediques tiempo suficiente y no dejes acumular todo el material hasta unas cuantas semanas antes del examen.
- Tiempo: en función de tu horario y la extensión de los temas de estudio, determina cuántas horas a la semana debes dedicarle para abarcar todo el contenido. Incluye en la programación, horas de repaso a lo aprendido, realización de simulacros y mucho más.
- Espacio de estudio: organiza un espacio de tu casa en el que puedas estudiar cómodamente. Lo ideal es tener un escritorio en un área ventilada y privada donde puedas tener a mano todo el material necesario, incluyendo, por supuesto, el ordenador portátil.
- Descanso: es fundamental que también descanses. Es por ello que mientras mejor organices tu tiempo, podrás tener más momentos de distracción. El descanso mental es fundamental para memorizar mejor todos los temas.
- Técnicas de estudio: aplica una o varias técnicas de estudio que faciliten el aprendizaje. Por ejemplo, es recomendable descansar cinco minutos después de 25 minutos continuos de estudio.
La selección de una buena academia de oposiciones es clave para alcanzar las metas propuestas y junto a esa selección, la organización y compromiso del estudiante también son factores fundamentales.