Los VPN no son algo de este año. Siempre han existido, aunque a medida que el Internet evoluciona, se le encuentran nuevos usos. Existen muchas páginas y artículos que hablan de este tema, incluso reseñas de VPNs populares como PureVPN, entre otros.
A continuación, te mostraremos 5 motivos para utilizar un VPN que seguramente no tenías en cuenta:
- Podrás impedir que tu proveedor de Internet tenga acceso a tus datos e historiales de búsqueda
Seguro que ya sabias que Google, Twitter, Facebook y otras compañÃas te vigilan. Esto es lo que pagamos por disfrutar de sus servicios sin costo alguno: estas empresas usan tus datos de navegación para atraer a los anunciantes que más se ajusten a tus necesidades, que son los que hacen que ganen dinero.
Sin embargo, incluso hoy en día por mucho que las empresas lo intenten, sólo existe una compañía capaz de saber qué webs visitas y cuándo lo haces: y es tu proveedora de Internet. Si, es así, la compañía de internet que hayas contratado es la única capaz de saber tu historial de navegación, por suerte estos datos son manejados de forma privada para que ningún empleado o hacker tenga acceso a ellos.
- La censura ya no será un problema
Una de las grandes y únicas ventajas de los VPN es que podrás disfrutar del internet como si estuvieras en otro país. Esto puede ser utilizado para disfrutar de información que esta censurada en tu país, ver servicios en streaming que no están disponibles.
En China y otros paises los VPN están prohibidos, sin embargo, esto no evita que muchos las usen para acceder a Twitter o Facebook.
- Podrás darte el lujo de conectarte de una forma totalmente segura a redes WiFi públicas
Esta más que claro que las redes WiFi públicas no son para nada seguras. Un hacker con los suficientes conocimientos puede acceder fácilmente a la información privada y personal de tu dispositivo móvil si esta conectado a la misma red que él.
- Tendrás la capacidad de acceder de manera remota a tu oficina para teletrabajo
Actualmente un sinfín de compañías utilizan redes internas para manejar sus documentos o información. El gran problema de este método es que los equipos conectados necesitan estarlo también físicamente, lo cual es un inconveniente si quieres trabajar desde casa. Esto es cuento viejo debido a una de las ventajas más desconocidas de los VPN: tienes la opción acceder a la red del trabajo de forma remota.
- Tendrás un escudo anti hackeos
Ya hemos mencionado anteriormente que ser hackeado es relativamente fácil a través de una red WiFi pública. Pero, incluso en la privada también lo es si el hacker tiene datos como tu dirección IP o ha logrado colar malware en tu PC.
Una buena medida de seguridad es esconder tu dirección tras un VPN, que le otorga al atacante una dirección falsa.