Pese a que los expertos llevan semanas alertando de que se prevé un empeoramiento de la situación económica del país de cara a los próximos meses, lo cierto es que los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y por el Consejo General del Notariado, no parecen reflejar esta situación en lo que al sector inmobiliario se refiere.
Y es que, si bien es cierto que los datos INE son relativos al primer trimestre del año, los del Consejo General del Notariado son relativos al pasado mes de mayo, y en ambos casos muestran una clara tendencia al alza tanto en la compraventa de viviendas como en su precio.
De hecho, y al igual que sucede con cualquier otro tipo de bien, son muchos y muy variados los factores que hacen que el precio de la vivienda varíe.
“Actualmente, la vivienda se ha encarecido por la fuerte demanda existente. Una demanda que se ha visto obligada a tirar de vivienda usada, pues la obra nueva en España se ha ralentizado desde que comenzó la guerra de Ucrania, no siendo capaz de satisfacer la demanda por sí sola” comentan desde Casavo, una Home Platform con presencia en España, así como en otros países europeos.
Sin embargo, a la hora de comprar o vender una vivienda son muchos los que se olvidan de algo que para aquellos que pertenecen al sector resulta esencial, valorar la vivienda.
Pero, ¿por qué es tan importante realizar la valoración de un inmueble?
“El precio de los inmuebles cambia constantemente debido a que depende de muchos factores externos. Las perspectivas económicas, la oferta y demanda de cada momento, los tipos de interés, … todo ello puede hacer que los precios suban o caigan en cuestión de semanas.”
Casavo valora tu vivienda de forma gratuita para que sepas el precio real de la misma justo en el momento en el que quieres comprarla o venderla, de esta manera podrás evitar pagar más por aquello que te gusta o, en el caso de que se trate de una venta, ajustar el precio para que tu vivienda no se convierta en una de esas que nunca se vende.
Y es que, a la hora de poner precio a una vivienda, especialmente cuando se trata de una que ha servido de hogar durante mucho tiempo, no siempre se es del todo objetivo, ya que el valor sentimental suele incrementar el valor real. Y “poner un precio demasiado alto a tu vivienda no servirá sino para espantar a cualquier potencial comprador, por eso, lo ideal es que la valoración sea realizada por profesionales del sector, que tendrán en cuenta el precio de los demás inmuebles de la zona, las reformas realizadas, la existencia de servicios, centros sanitarios, centros educativos, zonas verdes… y un sinfín de cosas más que no hará, sino que el precio de tu vivienda suba.”
Ya sea por simple curiosidad o porque estés pensando en comprar o vender una vivienda -Los datos del INE no dejan de mostrar una tendencia al alza-, saber su precio real siempre te dará una nueva visión sobre ella, quién sabe, igual te llevas una grata sorpresa.