El consumo moderado de alcohol, siempre bajo control, puede ser positivo para la salud y el organismo. No obstante, esta máxima de tomar una copa de vino al día solo es asumible en caso de que se mantenga un estilo de vida equilibrado y sano.
Al alcohol se le atribuyen muchas propiedades, desde limpiar el paladar hasta alcanzar un mayor grado de relajación y cuidar el sistema cardiovascular, pero la realidad es que sus consecuencias solo se limitan a una ayuda minúscula.
Es habitual que de manera frecuente aparezcan estudios que validan estos procesos saludables para el organismo, hasta el punto de que se ha extendido la idea de que tomar una copa de vino puede ayudar a bajar de peso por facilitar el proceso digestivo. Insistimos en que esto solo se cumple cuando el consumo es muy reducido y de manera sosegada.
Incluso vamos más allá, las personas que toman alcohol de manera habitual durante la noche acumulan mayores problemas de sueño y dificultades para alcanzar un descanso reparador.
¿Cómo afecta la ingesta de alcohol al sueño? ¿Se duerme bien tras tomar una copa cenando?
El consumo de alcohol, aun en pequeñas dosis, puede causar somnolencia, pero eso no siempre es sinónimo de dormir mejor. Además, la ingesta habitual acaba provocando una mayor aceptación de esta sustancia y esto sí se traduce en dificultades para conciliar el sueño.
Las dosis altas de bebidas alcohólicas dificultan la fase REM del sueño, provoca interrupciones y se asocia a un descanso de peor calidad. Por otra parte, esta práctica repetitiva puede provocar hasta la desaparición de la fase REM, por lo que la sensación de cansancio al despertar y la falta de vitalidad son mayores y se vuelven constantes.
Un aspecto muy reseñable de tomar alcohol en exceso antes de ir a dormir es la activación de las propias necesidades fisiológicas. A pesar de que no es una relación directa en su totalidad, ingerir muchas bebidas provoca ir más al baño y esto también repercute directamente el sueño y el descanso.
¿Qué bebidas alcohólicas se pueden tomar antes de ir a dormir?
Si existe un tipo de bebida alcohólica que se puede consumir pocas horas antes de ir a la cama, esa es el vino, pero especialmente el vino tinto, pues el rosado y el blanco tienen propiedades distintas.
El vino, como cualquier otra bebida alcohólica, actúa como sedante y ayuda a relajar los músculos. Esto ayuda a conciliar el sueño de manera sencilla. En un estudio publicado por el Annals of Internal Medicine en 2015 se señala que tomar un vaso o una copa de vino es una buena opción durante la cena, pero hay que limitar esa ingesta a solo una copa.
El vino tinto contiene antioxidantes que son difíciles de llegar a algunas partes del cuerpo, reduce los niveles de azúcar en sangre y permite una circulación más fluida de la sangre. Esto no ocurre con la cerveza o las bebidas espirituosas.
¿Qué sucede cuando no se duerme de manera adecuada?
El consumo alcohol es solo una de las causas que puede provocar un descanso poco placentero y un sueño alejado de lo ideal. En España, según señala la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Valencia y Torrevieja, aproximadamente un 30% de la población padece trastornos del sueño, y cerca de 13 millones de personas sufrirán insomnio en algún momento de su vida.
Un sueño de mala calidad lleva aparejadas numerosas complicaciones de salud. Sus efectos están asociados principalmente al deterioro de las funciones cognitivas y psicomotoras como la memoria, la concentración, la capacidad de atención o el tiempo de reacción.
Es también sabido que la falta de sueño favorece la obesidad y dificulta el buen funcionamiento del sistema cardiovascular. Las personas que no duermen de manera adecuada disminuyen su tolerancia a la glucosa. Muchos insomnes son más propensos a la diabetes porque no son capaces de manejar los niveles de glucemia.
Desde el blog Tu Equilibrio y Bienestar señalan los principales cambios y alteraciones que suceden en nuestro cuerpo debido al consumo del alcohol y que se vinculan con problemas de sueño y falta de descanso. A su vez, en este espacio disponen de un test para evaluar la calidad del sueño. Dicho test ha sido realizado por profesiones sanitarios, así como el resto de los artículos relacionados con la salud y bienestar que puedes encontrar.
Si eres de las personas que padece dificultades para conciliar el sueño, el consumo de alcohol durante la noche es una de esas prácticas que hay que abandonar para dormir mejor y que el sueño realmente sea un aliado de la salud.