Las cicatrices están a la orden del día. Lo cierto es que es bastante común que nuestra piel presente estos pequeños recuerdos. En concreto, una vieja herida, un acné bastante acusado durante la adolescencia, una cicatriz por un traumatismo o una lesión de una cirugía son pequeñas ‘pruebas de vida’ que abundan en muchos de nosotros. Sin embargo, no hay motivo para resignarse a su presencia, dado que existen muchos productos que pueden ayudar a atenuarlas.
Así, el mercado cosmético y farmacéutico es un hervidero de medicinas, productos y cremas para cicatrices que resultan muy eficaces para este cometido. Únicamente hemos de elegir el que más nos convenza y ser disciplinados en su uso. Solo así podremos conseguir los resultados esperados. Vamos a abordar algunos de estos métodos, así como diferentes consejos:
El ácido salicílico
Sí, la farmacopea más común y moliente, la conocida popularmente como aspirina, puede salir al paso de un problema de cicatrices y marcas. Según aseguran voces expertas, ayuda a reducir la hinchazón, además de la irritación en el área. Así, de esta sencilla forma, podemos reducir esas ingratas cicatrices.
Ácido láctico
Estamos ante un producto que puede producir hiperpigmentación en la piel de determinadas personas. Por este motivo, lo más prudente es colocarlo con tiento primeramente en un lugar apenas visible, para observar así si se mancha la dermis.
Aunque muchos de los productos que se recomiendan para el tratamiento del acné contienen este ácido, se puede recurrir al vinagre de sidra de manzana, pues también posee este elemento. Sin duda, una manera muy natural y sumamente económica de poner remedio a este problema.
Los retinoides
Otro método para eliminar las cicatrices nos lo brindan los retinoides. No en vano, se ha comprobado que los retinoides tópicos bloquean la inflamación, además de atenuar las marcas que hayan podido dejar el acné en la piel y es capaz de promover la regeneración de las células.
Es cierto que unos mejores o peores resultados dependerán de determinados factores y ninguna crema puede asegurar que una cicatriz desaparezca. De hecho, en la mayoría de casos solo conseguiremos disimularla. En cualquier caso, conviene tener presente estas pautas:
- Es prácticamente imposible eliminar una cicatriz por completo.
- No es recomendable dejar pasar mucho tiempo antes de su tratamiento. El éxito será mayor cuanto antes lo abordemos.
- Las cicatrices no son todas iguales, pues las hay atróficas, hipertróficas o queloides y cada una de ellas merece un tratamiento u otro.
- La combinación de técnicas para eliminarlas ofrece excelentes resultados