Un pirata informático británico, Joseph O’Connor, también conocido como PlugwalkJoe, fue sentenciado a cinco años de prisión en los Estados Unidos por robar $ 794,000 en criptomonedas a través de un ataque de intercambio de SIM.
El caso del ataque de intercambio de SIM
O’Connor fue arrestado inicialmente en España en julio de 2021 por su participación en un ataque de intercambio de SIM contra un ejecutivo de intercambio de criptomonedas en 2019. Luego fue extraditado a los Estados Unidos el 26 de abril de 2023. En mayo, se declaró culpable de varios cargos, incluida la conspiración para cometer intrusiones informáticas, fraude electrónico y lavado de dinero.
También Podría Interesarle: Atracos Cibernéticos En Patio De Juegos Digital, Hackers En Edad Escolar Roban Millones En NFT
No se reveló la identidad del criptoejecutivo pirateado. Entre marzo y mayo de 2019, O’Connor y sus cómplices realizaron con éxito ataques de intercambio de tarjetas SIM a tres ejecutivos de la empresa. Al obtener acceso no autorizado a varias cuentas y sistemas informáticos, podían robar y malversar criptomonedas por un valor aproximado de $794 000 en ese momento, valorado ahora en más de $1,6 millones.
Después del robo, O’Connor y sus cómplices lavaron la criptomoneda robada a través de varias transferencias y transacciones, intercambiando parte de ella por bitcoin utilizando servicios de intercambio de criptomonedas. Una parte de la criptomoneda robada se depositó en una cuenta de intercambio de criptomonedas controlada por O’Connor.
La sentencia de prisión fue anunciada en un comunicado el 23 de junio por la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, que también mencionó que O’Connor estaría sujeto a tres años de libertad supervisada. Se le ordenó pagar $ 794,012.64 en decomiso.
Crímenes y cargos adicionales de O’Connor
Además del ataque de intercambio de SIM, O’Connor se declaró culpable de varios otros delitos relacionados con el gran hackeo de Twitter de julio de 2020. O’Connor y su equipo piratearon alrededor de 130 cuentas destacadas de Twitter y cuentas en TikTok y Snapchat, utilizando técnicas de ingeniería social. y ataques de intercambio de SIM. Usaron estas cuentas prominentes y comprometidas para defraudar a otros usuarios de Twitter o vender acceso a ellos.
Las acusaciones de O’Connor incluyen chantaje. Chantajeó a una víctima en Snapchat y amenazó con publicar mensajes privados a menos que promovieran la personalidad en línea de O’Connor. Acechó y amenazó a otra víctima y orquestó ataques de estafa al informar falsamente sobre emergencias a las autoridades o enviar mensajes a las familias de sus víctimas, amenazando con quitarles la vida.
Aunque los crímenes de O’Connor tuvieron lugar hace años, los ataques de intercambio de tarjetas SIM siguen siendo un problema en la industria de las criptomonedas. Estos ataques implican tomar el control del número de teléfono de la víctima, vinculándolo a otra tarjeta SIM controlada por el atacante, lo que les permite redirigir llamadas y mensajes y obtener acceso a cuentas que utilizan autenticación de dos factores (2FA) basada en SMS.
Historia original publicada en crypto.news