Un router de casa tiene, por lo general, cuatro direcciones IP. Cada dirección IP se asigna a una de las interfaces de red del router. Las direcciones IP pueden ser utilizadas para identificar el router en una red y para asignar direcciones IP a los dispositivos de la red.
¿Cuántas direcciones IP hay en total?
- Hay un total de 2^64 direcciones IP.
- Un bloque de direcciones IP consta de 4 direcciones IP.
- Cada dirección IP tiene un rango de 32 bits.
- Un bit equivale a 1/8 de una dirección IP.
- Las direcciones IP se pueden representar en notación binaria, octal y decimal.
- Las direcciones IP se pueden combinar en bloques para formar direcciones IP multicast y broadcast.
¿Qué IP usa el router?
Las direcciones IP son un conjunto de números que identifican de forma única a cada dispositivo conectado a Internet. Cada router tiene una dirección IP propia asignada por el proveedor de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés). La dirección IP del router es necesaria para acceder a la configuración del mismo.
¿Cómo saber todas las direcciones IP de mi red?
Las direcciones IP de una red pueden averiguarse de diversas formas. Algunas de ellas son:
1. Utilizando el comando “ipconfig” en una terminal de Windows.
2. Escribiendo “ifconfig” en una terminal de Linux.
3. Utilizando el comando “netstat -nr” en una terminal de Linux.
4. Utilizando el comando “nslookup” en una terminal de Linux.
5. Escribiendo “hostname -I” en una terminal de Linux.
Las direcciones IP de una red pueden también averiguarse a través de una herramienta de administración de red, como por ejemplo el “NetworkManager” en Linux o el “Network and Sharing Center” en Windows.
Un router de casa tiene generalmente dos direcciones IP, una dirección IP privada y una dirección IP pública. La dirección IP privada es la dirección IP que se asigna a un dispositivo en el interior de una red privada, mientras que la dirección IP pública es la dirección IP que se asigna a un dispositivo en el exterior de una red privada.