Antes de elegir un perro como mascota, es necesario echarle un vistazo a las diferentes razas de perros. Cada una de ellas tiene una serie de particularidades que habrá que tener en cuenta. Precisamente, el carácter del animal o las enfermedades que pueda tener vienen derivadas de su raza, así como otros matices como su tamaño, el tipo de pelaje, etcétera. Datos que resultan claves para determinar si el perro podrá adaptarse a las condiciones en las que va a vivir.
Acudir al veterinario
Una vez que nuestro perro llega a casa, lo más recomendable es acudir al veterinario. Será este especialista médico quien lleve a cabo la primera revisión sobre la salud de la mascota. Pero además, nos asesorará e informará en materia de alimentación, cuidados básicos y vacunación que necesita.
Un tipo de información relevante que nos puede proporcionar el veterinario tiene que ver con desparasitar perros. Las mascotas pueden tener tanto parásitos internos como externos, por lo que hay que llevar a cabo una desparasitación de ambas. Pulgas, garrapatas y ácaros son algunos de los parásitos más frecuentes que puede tener un perro. Por lo general, deben tratarse contra los parásitos internos cada 3 meses, pero todo irá en función de la raza del animal. De ahí que sea muy importante acudir pronto al veterinario para que nos informe con detalle al respecto.
La alimentación
Los perros necesitan alimentarse a partir de una dieta equilibrada pero que vaya asociada a su etapa de crecimiento. Por ejemplo, si se trata de un cachorro, lo normal es racionarle la comida al menos tres veces al día. De esta manera, nuestro animal podrá crecer sano y fuerte, evitando problemas como la obesidad o padecer de enfermedades parasitarias.
La alimentación es un factor clave para la salud de nuestro perro. En este sentido, y para sentirnos mucho más tranquilos, podemos contratar los seguros Adeslas para mascotas. Un tipo de seguro con el que disfrutaremos de todas las coberturas que requiere nuestra mascota para estar segura en materia de salud. Un seguro que ofrece entre sus servicios, consultas y revisiones veterinarias gratuitas, y asistencia 24 horas al día.
La higiene
La higiene del perro es otro de los cuidados básicos que debemos tener en cuenta. Aquí se suceden diversas teorías sobre cuál es el método de higiene más adecuado para el animal. Hay quienes estiman que con cepillar al perro a diario puede mantenerse limpio sin necesidad de bañarlo cada mes. Sin embargo, hay quien apunta que habría que hacer al menos un baño durante este tiempo.
Ante esto, todo irá en función de la raza y el pelaje del perro. El veterinario puede dar unas pautas de recomendación relativas a la higiene, aunque todo dependerá del grado de suciedad que tenga el animal. Lo que sí resulta importante es cepillarlo a diario para que se mantenga limpio durante más tiempo.
La salud, la alimentación y la higiene son pues, los tres aspectos básicos a los que deberemos prestar más atención para el cuidado de nuestro perro.
Pero antes de todo esto, claro está, habrá que estudiar los nombres que puedes ponerles a tu perro, ya que su nombre será un aspecto fundamental porque le acompañará durante toda la vida. Puede deberse a alguna de sus características físicas, una palabra en inglés, hacer alusión a algún personaje famoso o mitológico, etc…, lo cierto es que hay infinidad de nombres que podemos elegir para nuestra mascota.
En definitiva, tener una mascota en casa no es ningún juego ni capricho. Cuidarla supone una serie de obligaciones y responsabilidades que deben cumplir todos los miembros de la familia. Cubrir su período de vacunación, desparasitación y esterilización (si hay que llegar al caso) se antoja fundamental para la salud de la mascota.
Sólo de esta forma, el animal podrá sentirse no sólo a gusto, sino completamente sano y feliz.