Tener mascotas en casa es una gran dicha, debido a que cada día alegrarán a sus dueños con travesuras y ocurrencias. Pero lo cierto es que muchas personas se quedan solo con la información básica sobre los cuidados que deben proporcionar a los mismos; sin embargo, al indagar un poco más sobre la especie o raza del animal, seguramente será posible disfrutar al máximo de la experiencia de tenerlos como mascotas. En tal sentido, hablaremos sobre algunos datos curiosos sobre las mascotas más comunes, tales como los gatos, los perros y los roedores.
Los roedores también son exigentes
Algunas personas prefieren tener hámsters, ratas, cobayas o conejos como mascotas, debido a que ocupan menos espacio y quizás exigen menos gastos que un perro o un gato. No obstante, para tener roedores felices como mascotas, es necesario proporcionarles ciertos elementos, cuidados y atenciones especiales que se ajusten a sus necesidades, tales como:
- Preparación de su hogar. Se pueden comprar del tipo tradicional o moderno, con varios niveles y túneles conectores. El heno, el serrín o el sustrato en grava es imprescindible para la base.
- Alimentación. Aunque los roedores no tienen un régimen nutricional exigente, existen ciertos alimentos que podrían hacerles daño, según el tipo de roedor que sea.
- Higiene. Los roedores no se asean de la misma manera que un perro, por lo que lo mejor para ellos son los baños en seco con productos especiales.
Asimismo, es importante suministrarles algún tipo de juguete o accesorio que les sirva para entretenerse y ejercitarse, puesto que son animales bastante activos.
Ratatopo, el animal más asombroso del planeta
Otro dato curioso es que existe una especie de roedor que aunque no se puede tener como mascota, sin duda genera bastante asombro. Se trata del ratatopo, que principalmente se distingue por ser lampiña, no poseer ojos ni orejas, teniendo así un aspecto muy extraño. Por otra parte, se caracterizan por vivir en colonias, debajo de la tierra y con un sistema de convivencia muy similar al de las hormigas o las abejas.
Pero lo que más llama la atención de los investigadores, quienes se han dedicado al estudio profundo de este mamífero de sangre fría, con la esperanza de obtener datos útiles para la vida humana, es que la ratatopo es capaz de vivir sin necesitar oxígeno, no puede sentir dolor, parece ser inmune al cáncer y lo que es más increíble aún, no envejece, ya que su periodo de vida supera al promedio normal entre roedores, llegando a sobrepasar los 30 años.
Perros con pedigrí
Aunque todos los perros son encantadores, la forma más segura de tener uno de raza pura es acudir a criadores especializados. Tal es el caso de Kawairashii Shibas, quienes destacan por ser criadores éticos y familiares de la raza de perros japonesa Shiba Inu. En este sentido, su objetivo es mantener la calidad y la pureza de la raza, en lugar de generar la mayor cantidad de cachorros. Para ello planifican meticulosamente una cantidad pequeña de camadas cada año, seleccionando los mejores miembros de cada familia.
Con esto han conseguido el nacimiento de perros muy saludables, con excelente estructura, temperamento y movimiento, cumpliendo así con lo estipulado en la norma NIPPO y la standard FCI. Igualmente, se aseguran de que tanto padres como cachorros, se desarrollen en un ambiente sano, familiar, feliz y lleno de amor, como merecen.
Nombres curiosos para felinos
Aunque cada dueño le puede poner el nombre que desee a su minino, comenzaremos mencionando algunos nombres para gatos hembra que además de curiosos, son muy bonitos, dulces y originales, como por ejemplo:
- Alma.
- Camelí.
- Lola.
- Canela.
- Dulcinea.
- Greta.
- Mona.
- Mia.
- Zoe.
El nombre también se puede elegir según una característica física que tenga la gatita, como su color de pelo. En este sentido, si es negro la podrían llamar noche, ceniza, enigma, luna o sombra; pero si es blanco, le quedaría muy bien algo como luz, copito, perla, tiza o espuma. Y lo bueno es que estos nombres también funcionan perfectamente para los perros.