Siempre apetece probar algunas delicias de vez en cuando, en especial cuando se trata de platos no muy comunes en el mundo, y en España se encuentran en una amplia variedad. Entre las deliciosas preparaciones que forman parte de la gastronomía española está el cocido madrileño, uno de los más representativos, así como también la trufa, muy escasa entre los hongos comestibles.
El cocido madrileño
Éste es un plato en el cual los protagonistas son los garbanzos, junto con una variedad de carnes y verduras. El cocido madrileño consta de tres fases en su consumo: la primera fase se trata de una sopa, que es el resultado de la mezcla de todos los ingredientes juntos. En la segunda fase se presenta una bandeja con los protagonistas: los garbanzos, acompañados de zanahoria, patata y repollo. Y la última fase consta de todas las carnes y embutidos utilizados para la preparación final del plato. Entre ellos se pueden encontrar: chorizo, pollo, jamón, tocino sin veta y morcilla.
Las trufas
Éstos son hongos comestibles subterráneos, de un tamaño semejante al de una patata y de forma redonda pero irregular, de color oscuro y de textura rigurosa. Por dentro es una carne cremosa con vetas blanquecinas, que dan la apariencia de pequeñas venas blancas. Tiene un aroma particularmente exquisito y contiene buenas propiedades nutricionales, pues las trufas son ricas en minerales y vitaminas B y C.
El mayor productor de trufas en el mundo es España, pues el país recolecta entre un 30 y un 50 por ciento de la producción mundial. Por lo tanto, es el país con más distribuidores a nivel mundial de productos tales como las trufas, entre las cuales se encuentra Fungo, una tienda virtual capaz de entregar los pedidos a nivel global.
Uno de los platos más recomendables que lleva la trufa como ingrediente principal, es llamado tallarines con trufa negra. Consta de una preparación muy sencilla, pues utiliza ingredientes básicos los cuales son: tallarines, 30 gramos de trufa negra, queso parmesano, nuez moscada, aceite de oliva, aceite, sal, pimienta y agua.
Conseguidos los ingredientes, se procede con la preparación:
- Como primer paso, se selecciona una olla de gran capacidad para hervir el agua. A continuación, se añade el aceite de oliva y la sal, con el fin de evitar que se adhieran los tallarines. Una vez hervida el agua, se añade la pasta de los tallarines hasta la medida exacta. Al estar listos los tallarines, se escurren y se colocan en un plato.
- A los tallarines se les añade el queso parmesano rallado y la nuez moscada. Luego se procede a mezclar.
- Añadir un poco de pimienta con trufa negra rallada.
- Finalmente, se puede decorar el plato al gusto del comensal.
En este caso, por una cuestión de practicidad, se puede utilizar una olla programable GM, que tiene la ventaja de ser configurable en el tiempo de cocción y el cocinero puede dedicarse a otras preparaciones, sin tener que cuidar de los alimentos en ella.
El hummus
No todo lo deleitable procede de España, la receta de esta comida es de origen árabe. Es sencilla, fácil de preparar, saludable y es considerada como un plato vegano. La receta de hummus casero tiene como ingredientes:
- 250 gramos de garbanzos cocidos.
- 2 cucharadas soperas de tahina.
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva.
- Una pizca de comino molido.
- 1 diente de ajo.
- 1 limón exprimido.
- Sal y pimienta.
Elaboración:
- En un vaso de batidora, se colocan los garbanzos, el ajo, el zumo de limón, el aceite de oliva y se procede a moler hasta obtener una masa espesa y sin coágulos.
- Se añade el comino en polvo y por último la tahina. Se muele otra vez hasta que todo esté incorporado en una sola masa.
- Se aparta del vaso de la batidora y se vierte en un recipiente, y se le añade por encima un hilo de aceite de oliva y un poco de pimentón.
- Puede ser consumido con triángulos de maíz, con pan tostado o verduras en tiras, como por ejemplo zanahorias, pimientos o apio.
Existe una gran variedad de combinaciones gastronómicas en la región ibérica, sin embargo, no todas son conocidas internacionalmente, como es el caso de las trufas. Por ello, es bueno conocer sobre la diversidad culinaria de España, que está altamente influenciada por otras regiones europeas y también por la cultura árabe. En el amplio universo de la gastronomía, todos los sabores y esencias tienen su origen en tradiciones, matices de la cultura y experiencias que forjaron nuestro mundo.