domingo, enero 29, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

Descubre cómo dejar de roncar y controlar la apnea del sueño

Mario Picazo por Mario Picazo
07/10/2021
en Salud y Belleza
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
chica durmiendo

La apnea del sueño es un trastorno del sueño que puede provocar problemas de salud graves, como problemas con la tensión arterial y problemas cardíacos severos si no se llega a tratar. Una apnea del sueño no tratada hace que la respiración se detenga repentina y repetidamente durante el sueño, provocando ronquidos fuertes. La apnea del sueño puede padecerla cualquier persona, ya sea mujer, hombre o niño.

¿Cuál es la causa de la apnea del sueño?

La apnea del sueño se produce por un bloqueo de vías respiratorias, esto ocurre cuando el tejido más blando de la parte posterior de la garganta se bloquea durante el ciclo de sueño.

La apnea del sueño, por norma general, se observa en pacientes con disfunción del Sistema Nervioso Central, tras un accidente cerebrovascular o en pacientes con enfermedades neuromusculares, como la distrofia o la conocida ELA.

También es común en personas que padecen ronquidos crónicos y en pacientes con insuficiencias cardíacas y otro tipo de enfermedades crónicas, renales o pulmonares.

¿Cómo funcionan los dilatadores nasales?

 

Hay 2 tipos de dilatadores nasales, los dilatadores externos y los dilatadores internos. Los internos se encargan de dilatar las fosas nasales desde el interior de nuestra nariz, no son molestos ni dolorosos. 

Los externos suelen ser una tira bastante rígida que se aplica sobre la superficie exterior de la nariz como una banda adhesiva.

Como bien indica Dr. Breathe Well, los dilatadores nasales mejoran el flujo de aire que atraviesa la nariz y ayudan a descansar mejor, con el fin de poder sentirte más activo durante el día y, sobre todo,ayudan a dejar de roncar. 

Las tiras nasales antirronquidos actúan abriendo las fosas nasales por ambos lados, permitiendo un flujo de aire y oxígeno óptimo. De este modo, se pueden reducir los ronquidos, mejorando el flujo de aire nocturno. 

Varios estudios del sueño avalan este método, de manera que los dilatadores nasales son eficaces para reducir la intensidad de los ronquidos en más del 80% de las personas que lo han probado. 

Síntomas de la apnea del sueño 

Los primeros síntomas o signos que se pueden reconocer si padecemos este trastorno del sueño no los reconocerá el paciente, será el acompañante de cama quien se podrá dar cuenta de lo que está ocurriendo. Muchas personas no se dan cuenta de estos signos o síntomas hasta que el trastorno está muy avanzado. 

Los signos y síntomas más reconocidos de la apnea del sueño

  • Ronquidos.
  • Somnolencia.
  • Inquietud durante la noche.
  • Despertares de forma repentina con jadeos y exaltación.
  • Dolor de garganta y sequedad de boca al despertar.
  • Síntomas de deterioro cognitivo, como falta de memoria o concentración.
  • Estados de ánimo cambiantes (ansiedad, depresión).
  • Sudores nocturnos.
  • Escapadas de orina durante la noche.
  • Problemas en relaciones sexuales.
  • Dolor de cabeza crónico.
  • Sensación de asfixia repentina durante la noche.

Los niños también pueden padecer un trastorno de apnea del sueño, aunque suele ser algo menos común. También, al estar más vigilados, se suele controlar y encontrar a tiempo. 

Los síntomas más comunes en niños 

  • Rendimiento escolar alterado.
  • Mojar la cama durante la noche.
  • Pereza, somnolencia y falta de atención.
  • Dolor de garganta y dificultad para tragar saliva.
  • Posiciones extrañas o poco comunes para dormir, como puede ser dormir con el cuello extendido.
  • Sudoración nocturna.
  • Hiperactividad o déficit de atención agudo.

Ronquidos

Todos hemos roncado alguna vez durante la noche y, por lo general, no es algo de lo que preocuparse. El ronquido ocurre cuando el aire no puede fluir libremente a través de la nariz y la garganta durante el sueño. Esto hace que los tejidos circundantes vibren, produciendo este sonido familiar llamado ronquido. 

Las personas que roncan tienden a tener un tejido nasal irregular y este es más propenso a la vibración. Cuando estos tejidos vibran por ser irregulares o ser “flácidos”, es cuando se produce el ronquido.

Roncar con regularidad puede alterar la calidad del sueño y provocar efectos secundarios, como ansiedad, irritabilidad y otros problemas de salud relacionados, como puede ser la apnea del sueño. Dormir con una persona que ronca normalmente es bastante incómodo, suelen ser ruidos bastante fuertes y molestos, y a veces, puede dar sensación de angustia.  

Por suerte, dormir en habitaciones separadas ya no será necesario, ahora existen muchas soluciones efectivas, como pueden ser las tiras y los dilatadores nasales, que se pueden complementar con una dieta equilibrada y una actividad física moderada.  

Busca cuál puede ser la mejor solución para tus necesidades y comienza a dormir mejor por la noche, esto te ayudará a superar los problemas que puedan llegar a causar los molestos ronquidos. 

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 ¿Cuál es la causa de la apnea del sueño?
2 ¿Cómo funcionan los dilatadores nasales?
3 Síntomas de la apnea del sueño
3.1 Los signos y síntomas más reconocidos de la apnea del sueño
3.2 Los síntomas más comunes en niños
4 Ronquidos
ANTERIOR

El Salvador vs. Panamá Odds, Choices, How to Watch, Live Stream: Las mejores apuestas de clasificación para la Copa Mundial para el 7 de octubre de 2021

SIGUIENTE

Servicios académicos para todas las edades y profesiones: educación de rigor

Mario Picazo

Mario Picazo

SEO y Director de Contenidos con más de 10 años de experiencia en el sector del Marketing Digital. Apasionado de las nuevas tecnologías.

Podría interesarte

candidiasis
Salud y Belleza

¿Por qué es importante aprender acerca de la candidiasis?

por Maria
27/01/2023
0

Las cifras de la infección de candidiasis son cada vez mayores. Según estudios, más del 70 % de mujeres llegan...

Leer más
medicina estetica

Conoce todos los beneficios de la medicina estética y reparadora

26/01/2023
alopecia androgenica

Tratamientos efectivos contra la alopecia androgénica: Mesoterapia con Dutasteride

25/01/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In