Después del café, el té es una de las bebidas más populares alrededor del mundo. Independientemente de la cultura, la religión o el idioma, millones de personas comienzan su día con una buena taza de té.
No es un secreto que el té es una bebida que proporciona numerosos beneficios para la salud física y mental, se trata de una bebida que durante siglos ha acompañado a numerosas civilizaciones a nivel global.
De acuerdo con recientes estudios e investigaciones, la ingesta de té verde y de té negro han demostrado ser eficaces para fortalecer el sistema inmunológico, prevenir enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, así como para reducir inflamaciones.
5 razones para beber té de forma frecuente
No es fortuito que el té sea considerado una de las bebidas más saludables. Esta bebida milenaria cuenta con una larga lista de elementos esenciales para el día a día. Con una taza de té, los consumidores ingieren antioxidantes y nutrientes como el zinc, fósforo, sodio, potasio, cobre y magnesio esenciales para el óptimo funcionamiento del organismo.
Aunque en las últimas décadas se ha asociado el consumo de té al tratamiento de resfriados o gripes, esta bebida tiene mucho que ofrecer a la salud. A continuación se presenta una breve lista con algunos de los principales beneficios del té para la salud, de acuerdo con la ciencia.
Mejora el sistema cardiovascular
Una de las razones por las que cada vez más personas deciden comenzar a ingerir infusiones de té, se debe principalmente a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que reducen considerablemente el riesgo de sufrir diferentes enfermedades cardíacas.
Las propiedades antiinflamatorias del té no solo permiten desinflamar el tejido de las arterias. Además, esto ayuda a mejorar la circulación sanguínea y previene la coagulación. Por otra parte, recientes estudios han confirmado que el consumo de té frecuente está asociado a un índice bajo de colesterol y disminuye la presión arterial.
Proporciona energía
Erróneamente, aún muchas personas consideran que el té es una bebida recomendable solo para conciliar el sueño, pero nada más lejos de la verdad. El té tiene la cafeína entre sus principales ingredientes activos.
Aunque el té no contiene tanta cafeína como el café, es capaz de ayudar a mejorar la energía y la productividad durante la rutina diaria. Muchos profesionales de la salud aconsejan reemplazar el café por el té a los pacientes que no pueden lidiar con los efectos secundarios de las altas dosis de cafeína.
Mejora las funciones cerebrales
Diferentes estudios han comprobado que los niveles de cafeína que concentra el té son suficientes para mejorar el estado de ánimo, la concentración, la productividad y el rendimiento, así como fortalecer la memoria. Asimismo, aminoácidos que componen el té como la L-teanina, son capaces de estimular las funciones cerebrales, al estimular la actividad de ciertos neurotransmisores, gracias a su efecto ansiolítico.
Ayuda a bajar de peso
Ciertamente, existen muchos mitos y tabúes acerca de la ingesta de té para perder peso. Sin embargo, estudios científicos han revelado que la composición química del té es eficiente para quemar grasa.
Por esta razón, en el mercado es posible encontrar una gran variedad de suplementos de té para bajar de peso y reducir calorías. Además, conviene recordar que los niveles de cafeína del té también proporcionan la energía necesaria para realizar una rutina de entrenamiento de forma óptima.
Ayuda a regular el azúcar en la sangre
La composición química del té es especialmente eficiente para reducir significativamente los niveles de azúcar en la sangre. Los profesionales de la salud recomiendan beber té regularmente a sus pacientes con diabetes tipo II, ya que esta bebida milenaria cuenta con los polifenoles necesarios para disminuir la insulina en la sangre.
Como se puede ver, el té no es solo una bebida refrescante o reconfortante. Además, las infusiones de té brindan numerosos nutrientes y antioxidantes capaces de mejorar la salud física y mental de los consumidores.