Hoy en día, un 40% de las ventas son concretadas por internet. El e-commerce ha llegado para quedarse, pues las comodidades para el consumidor a través de esta modalidad son muchas, en comparación con ir a comprar los productos a una tienda física.
Con la actual pandemia por el coronavirus, comprar por internet se ha convertido en una necesidad. Las tiendas físicas y los centros comerciales estuvieron cerrados, y en la actualidad, trabajan de forma restringida; además, las personas lo piensan mucho antes de acudir a estos lugares por temor a ser contagiados.
Como consecuencia de esta situación, las ventas online han tenido repuntes históricos. Las personas requieren adquirir productos, ya sean de primera necesidad o menos relevantes, y para esto, el e-commerce ha sido el gran salvador.
Uno de los países en los que se ha dado un crecimiento notable del comercio electrónico es China, no sólo en su territorio, sino que ha logrado expandirse de manera global, basándose en la calidad de sus productos a precios insuperables.
Existen muchas tiendas online en el país asiático con gran variedad de catálogos, pero entre todas, una que ha tenido una singular relevancia sin duda, ha sido la plataforma AliExpress. Todo esto se debe a la inmensa cantidad de ofertas que presenta y la extensa variedad de productos que tiene disponibles, en comparación con sus competidores, no sólo en China, sino en todo el mundo.
Los precios en AliExpress son mucho más bajos que en otras tiendas y es una de las razones principales del crecimiento que ha vivido la plataforma. Su catálogo con artículos de buena calidad a precios bajos, sin contar con las ofertas y descuentos, hacen de este sitio web la mejor opción para adquirir productos por internet.
Una década de crecimiento
La tienda online AliExpress fue fundada en China hace 10 años, y desde entonces no ha parado de crecer. Hoy en día es una de las tiendas líder en el sector del comercio online, siendo considerada una de las plataformas más prestigiosas en este ámbito.
Muchas plataformas asiáticas han tenido un incremento bastante alto en el número de ventas durante los últimos meses por la pandemia del coronavirus, sin embargo, AliExpress se ha convertido en líder del sector, de manera que nadie le supera.
Unas de las ventajas más valoradas es lo sencillo que es comprar en AliExpress. El proceso es muy fácil, tan solo hay que registrarse, buscar el producto deseado en el sitio, verificar los datos del vendedor, y por último, seleccionar los métodos de pago y envío. Tras realizar todos esos pasos, tan solo queda esperar para recibir el pedido en el hogar.
Variedad y economía
AliExpress destaca por la variedad de productos, ya que se pueden encontrar artículos de moda, calzado, tecnología, herramientas para el hogar, decoración y miles de cosas más. Es cuestión de utilizar el buscador del sitio, de manera inteligente, para así encontrar el producto ideal al mejor precio.
La plataforma también se caracteriza por ser bastante segura. La mayoría de los vendedores son bastante confiables, y en el caso de que ocurra algún problema durante el proceso de compra, o se reciba un producto defectuoso, existe un sistema de reclamaciones para obtener el dinero de vuelta. De este modo, el cliente puede estar seguro de que si no está contento con la compra, no va a perder su dinero.
Por otra parte, la gran cantidad de ofertas y descuentos existentes en el sitio, atraen mucho a los compradores. De por sí, los productos son bastante baratos, y aún así, AliExpress brinda cupones semanales para los usuarios, de manera que puedan aprovechar precios todavía más reducidos, lo cual convierte a la plataforma en el sitio ideal para las personas ahorrativas o con menos recursos.
Estas ofertas se vuelven todavía más atractivas durante fechas especiales, como el día del soltero asiático (el 11/11) o el popular viernes negro (Black Friday), además de las fechas navideñas. Ya se acercan los descuentos más sustanciosos, lo cual convierte estas semanas en los momentos ideales para seleccionar los productos deseados y empezar a hacer pedidos.