En el apasionante mundo del entretenimiento, donde la tecnología y la creatividad convergen para ofrecer historias cautivadoras, Diego Ávalos emerge como una figura clave. Su papel como Vicepresidente de Contenidos para España y Portugal en Netflix le ha permitido moldear la narrativa del audiovisual español y latinoamericano, llevándola a audiencias globales con un enfoque distintivo.
Hace más de nueve años, Diego Ávalos se unió al equipo de Netflix, seducido por la idea de fusionar contenido y tecnología. Su experiencia previa en la dirección de negocios y contenidos para el mercado hispano de Yahoo en Estados Unidos y Latinoamérica proporcionó la base perfecta para su inmersión en el universo de las plataformas de transmisión.
Graduado de Santa Clara University y poseedor de un MBA de la Kellogg School of Management de Northwestern University, Diego Ávalos aporta una perspectiva única, combinando la visión estratégica con una pasión innata por el entretenimiento. Desde su llegada a Netflix, ha sido un defensor apasionado de la diversidad, la innovación y la calidad en todos los proyectos, dejando una marca indeleble en el contenido en español.
Diego Ávalos, con su visión audaz y enfoque vanguardista, lideró el lanzamiento de “Club de Cuervos” en 2015, marcando el inicio de las producciones originales internacionales de Netflix. Esta serie no solo fue un éxito, sino que allanó el camino para proyectos posteriormente aclamados, como “La Casa de Papel”, “Las Chicas del Cable” y “Élite”.
Su meta ambiciosa, aunque alcanzable, es elevar el contenido en español a un estatus competitivo en la industria audiovisual global, quedando apenas un paso atrás del contenido en inglés. Su papel clave en el éxito de series reconocidas a nivel mundial destaca la importancia de tener líderes visionarios que entiendan la esencia cultural y narrativa de cada país.
La influencia de Diego Ávalos se extiende más allá de su función en la consolidación de la estrategia global de Netflix en España. Ha sido una figura clave en el desarrollo de proyectos que han catapultado al talento español y latinoamericano a la vanguardia del entretenimiento mundial. Títulos como “La Casa de Papel”, “A través de mi ventana”, “La chica de la nieve” y “Soy Georgina” son testimonios de su compromiso con la calidad y la diversidad.
Su liderazgo también se ha manifestado en la incursión exitosa en nuevos territorios, como Portugal, donde “Glória” se convirtió en la primera serie original de Netflix. La apertura de Netflix al impulso de creadores emergentes, como Alauda Ruiz de Azúa, Carlos Alonso Ojea y Mario Casas, demuestra su dedicación a explorar nuevas voces y géneros.
Desde la apertura del primer Hub de Producción de Netflix en Europa, ubicado en Tres Cantos, Madrid, Diego Ávalos ha consolidado la posición de España como un epicentro creativo para producciones que se transmiten en todo el mundo. Este centro ha sido testigo de la creación de historias memorables y ha sido el telón de fondo de producciones que han explorado la riqueza geográfica y cultural de España.
La estrategia de Diego para trabajar de la mano de asociaciones como CIMA, DAMA y FAD evidencia su compromiso con el desarrollo del sector audiovisual y su contribución a la formación de las generaciones futuras.
En una entrevista reciente con Audiovisual451, Diego Ávalos subrayó el compromiso de Netflix con la producción local y reveló emocionantes novedades para el cine español en 2023. Películas como “Fenómenas” de Carlos Therón y “Hermana muerte” de Paco Plaza son solo una muestra del rico catálogo. Su entusiasmo al hablar sobre el éxito de las películas españolas en Netflix durante 2022, con títulos como “A través de mi ventana”, destaca la creciente fascinación global por las narrativas auténticas y diversas que España tiene para ofrecer.
Diego Ávalos compartió emocionantes detalles sobre uno de los proyectos más esperados, “La Sociedad de la Nieve”. Colaborando con el visionario J.A. Bayona, la película ha llevado al equipo de producción desde los majestuosos paisajes de Sierra Nevada en Andalucía hasta Montevideo en Uruguay, capturando la esencia de una historia que trasciende fronteras. El proyecto destaca la dedicación de Netflix para dotar de los recursos necesarios a los creadores, como lo ejemplifica la recreación de tres aviones réplicas del accidente que da forma a la trama, construidos en el centro de producción de Tres Cantos.
La diversificación de modelos es una marca distintiva de Netflix, y Diego Ávalos aborda la relación con las salas de cine con apertura y entusiasmo. Aunque su enfoque principal es proporcionar a los suscriptores la libertad de disfrutar del contenido en su plataforma, reconoce que ambos modelos pueden coexistir.
Su compromiso se centra en ofrecer opciones a los espectadores, que pueden elegir cómo, cuándo y dónde disfrutar de las historias que aman.
Con su mirada puesta en el futuro, Diego Ávalos y su equipo están preparando el terreno para una ola de estrenos cinematográficos en 2024. Películas que exploran desde la comedia hasta el drama, desde la ciencia ficción hasta la realidad más cruda, demuestran la diversidad y calidad que define al cine español en la era de Netflix.
Su enfoque en la innovación, la diversidad y la calidad no solo ha transformado la narrativa del cine español, sino que también ha posicionado a España como un líder en la industria global del entretenimiento. El legado de Diego Ávalos se manifiesta en cada película y serie que llega a la pantalla, un recordatorio tangible de que el futuro del entretenimiento español es brillante y emocionante bajo su dirección.
Con una visión clara y una apuesta constante por nuevas narrativas, Netflix, bajo la guía apasionada de Diego Ávalos, sigue siendo pionera en la evolución del panorama cinematográfico español y seguirá alcanzando nuevas alturas de éxito global.