El arte musical representa una de las industrias más populares en lo que respecta a nuestra estructura del ocio. Hoy en día podemos disfrutar de una infinidad de contenido de forma gratuita, bien sea para relajarnos en el día a día o para hacer de nuestros artistas favoritos un auténtico estilo de vida. Se trata de una disciplina con una historia abrumadora, remontándose a muchísimos siglos en el pasado. Motivo por el que revisar cuáles fueron los grandes momentos de este sector es de lo más embriagador, llenándonos de la cultura inherente a la música.
Relájate con música para dejar ir el estrés
Dicen que la música amansa a las bestias y qué razón hay en esta expresión. Cuando los acordes se unen para crear melodías armoniosas que inspiran paz, todo lo ajeno a la canción parece desaparecer. Motivo por el que mucha gente decide ponerse música relajante en momentos clave del día; dejando que el estrés desaparezca de sus vidas de una vez por todas.
Gracias a las nuevas plataformas online, como es el caso de YouTube o Spotify, tenemos acceso gratuito a este tipo de obras. Son piezas de larga duración que nos podemos poner de fondo en sesiones de meditación, para dormir o incluso durante el desarrollo de la jornada laboral. No importa: lo único que importa es que despierte sensaciones de tranquilidad en nuestra mente.
Así pues, podemos afirmar sin temor alguno que la música no solo tiene connotaciones de ocio y diversión. También está estrechamente ligada a nuestro bienestar psicológico y nos anima a desconectar de los problemas más rutinarios. Porque el estrés y la ansiedad son trastornos en auge en la actualidad y por fin tenemos los medios necesarios como para plantarles cara.
Cuando las productoras llegan al gran público
Tradicionalmente, los grandes grupos o cantantes eran las únicas figuras que llegaban al gran público y despertaban furor entre la audiencia. Sin embargo, hoy en día el papel de las productoras es cada vez mayor en lo que respecta al arte y sellos discográficos como YB YouthBlood, fundado hace más de 9 años, son la prueba de ello.
YB YouthBlood Records tiene un estudio de grabación propio, se encarga de la mezcla y de la masterización, llevando este trabajo al panorama online. Asimismo, quienes acuden a esta compañía para producir sus obras se promocionan gratuitamente, teniendo un alcance muy superior. Una empresa con el nombre del cantautor Javzye tras de sí que ha llegado para quedarse.
La serie #Slam de vídeos musicales de Y.B YouthBlood catapultó a este sello a la fama, fruto del arte audiovisual de su colaborador en filmmaking Jayko. Tal fue su repercusión que en 2020 abrieron su propia tienda de merchandising y el pasado año firmaron con Amazon Merch. Por lo que muchos fans ya han hecho de esta productora su propio estilo de vida, llevando con orgullo todas las prendas que se venden tanto en Amazon como en su página web.
Momentos únicos e irrepetibles en la industria musical
La música no es solo actualidad, sino que también es una cultura que mira al pasado y nos permite rememorar momentos únicos e irrepetibles. De hecho, en nuestro propio país fuimos testigos de uno de los duetos más relevantes en el panorama mundial: el de Montserrat Caballé y Freddie Mercury. Así es, una dupla que dejó un legado artístico incontestable.
Cuando el famoso cantante de Queen vio a Caballé cantar ‘Un ballo in maschera’ de Verdi en 1983, se quedó sin palabras. Tres años después presentó un tema compuesto especialmente para Montserrat Caballé titulado ‘Exercises In Free Love’. Tal fue su sorpresa que no dudó en grabarla por su cuenta.
Ahora bien, la obra que se convirtió en un absoluto referente musical fue ‘Barcelona’, de 1987; la cual homenajeó los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. Un claro ejemplo de las ocasiones más paradigmáticas que han acontecido en España y que, pase el tiempo que pase, siguen transmitiéndonos esa magia tan exclusiva de la música.