sábado, febrero 4, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

Distemper canino: todo lo que necesitas saber

Jari por Jari
10/10/2022
en Otros
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
distemper canino

Es necesario conocer las enfermedades a las cuales una mascota puede estar expuesta, esto, con la finalidad de tomar las medidas apropiadas para cuidarlos. Una de esas enfermedades es el distemper canino, una afección grave causada por el virus paramixovirus, que un perro puede contraer.

¿Qué es el distemper canino?

El distemper o moquillo canino es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente letal, porque ataca múltiples sistemas del cuerpo. Asimismo, provoca una infección generalizada que de ser diagnosticada tarde es difícil de tratar.  Además, es parecida al sarampión de las personas y es la causa principal de muerte de perros por enfermedad infecciosa. Al mismo tiempo, afecta al sistema digestivo, al aparato respiratorio y al sistema nervioso. Por lo tanto, es indispensable mantener bien cuidado a los perros.

¿Cómo se transmite el distemper canino?

El distemper se transmite a los perros mediante el resfriado común de los seres humanos y también a través de la exposición al medio ambiente contaminado. Si un perro contaminado estornuda, tose, o ladra, libera saliva infectando a los animales más cercanos en el medio ambiente. También podría contagiarse al comer o beber agua en el mismo tazón donde come un can contagiado. Igualmente, el virus puede transmitirse mediante el contacto materno, a través de la placenta.

Síntomas

Los síntomas del distemper dependerán de qué tan avanzada esté la enfermedad en el cuerpo del can. Una vez que el perro se contagie, el virus se albergará en el tracto respiratorio, después pasará por el tracto gastrointestinal, el sistema nervioso central, el sistema óptico y epitelio urogenital. Los síntomas se resumen en dos etapas.

Etapa número uno

En la primera etapa suele presentarse una secreción acuosa que brota por los ojos, parecida al pus, secreción nasal clara, fiebre y pérdida del apetito. Los perros en su mayoría desarrollan fiebre de tres a seis días aproximadamente después de la infección. En fin, los síntomas en general en la primera etapa son:

  • Inflamación de la médula espinal y del cerebro
  • Dermatitis pustulosa
  • Diarrea
  • Vómito
  • Tos
  • Anorexia
  • Letargo
  • Secreción ocular con pus
  • Secreción nasal clara

Etapa número dos

El sistema nervioso central del perro se puede ver afectado si la enfermedad avanza, dando como resultado los siguientes síntomas:

  • Convulsiones con abundante saliva
  • Contracciones musculares
  • Convulsiones
  • Parálisis total o parcial
  • Inclinación de la cabeza

Tratamiento del distemper canino

El distemper canino es una infección vírica, que no tiene un tratamiento específico. Lamentablemente por los momentos no existe cura directamente para el moquillo. No obstante, si existen medicamentos que pueden ayudar a disminuir los síntomas y evitar el sufrimiento de la mascota.

Prevención del distemper canino

Cuando los perros son cachorros debe colocárseles una vacuna entre las 5 o 6 semanas de vida. De hecho, esta forma parte de su primera vacunación, y se recomienda repetir la dosis una vez al año. De esta manera, podrás asegurarte de que tu mascota esté a salvo de este virus tan letal.

Afortunadamente, un perro que tiene la enfermedad controlada no contagiará a otros.  No olvides, que el veterinario es el más adecuado para asesorarte correctamente para prevenir y tratar cualquier tipo de enfermedad de tu mascota.

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 ¿Qué es el distemper canino?
2 ¿Cómo se transmite el distemper canino?
3 Síntomas
3.1 Etapa número uno
3.2 Etapa número dos
4 Tratamiento del distemper canino
5 Prevención del distemper canino
ANTERIOR

Descubre la mejor bomba de agua para miembro

SIGUIENTE

Cómo ver Everton vs Manchester United: transmisión en vivo, canal de TV, hora de inicio del partido de la Premier League del domingo

Jari

Jari

Redactora de contenidos Freelance.

Podría interesarte

maquina para detectar biñetes falsos
Otros

Máquinas para detectar billetes falsos. ¿Necesito una?

por Maria
02/02/2023
0

Cuando tenemos un negocio, siempre debemos pensar en todas las fallas que se tenga y llevar un control de dinero;...

Leer más
cancelar deudas por ley

¿Se pueden cancelar deudas por ley?

30/01/2023
cumplimientos-centro-sanitario

¿Qué necesito para que mi centro sanitario cumpla con toda las normativas?

28/01/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In